• Una raza originaria de México
  • Fiel compañero de los mexicas durante la época prehispánica
  • Con una rara apariencia sin pelo que se vuelve su principal característica

El Xoloiztcuintle es una raza de perro oriunda de México. Se caracteriza por su raro aspecto pequeño, lampiño y su color entre negro y gris. Ha existido desde la época prehispánica, en la cual era la mascota predilecta de los mexicas y su compañero incondicional.

Esta raza es una de las primeras razas de perros en aparecer en Mesoamérica. Es un animal ancestral que desempeñaba un papel fundamental en la vida de los pueblos del México antes de la conquista.

El misticismo que rodea a este perro se debe a la creencia mexica acerca de que los Xoloiztcuintles acompañaban a sus amos tras la muerte, guiando si camino hacia el Mictlán, el inframundo, lugar donde sus almas descansarían eternamente. El Xolo no solo era guía y compañero, también servía como una ofrenda funeraria.

Este perro de raza pura es una mascota considerada exótica, por el especial cuidado que exige su manutención, y lo caro que resulta mantenerlo. Los Xoloitzcuintles originales son difíciles de encontrar. Y su raro aspecto hace que muchas personas los consideren feos, raros y hasta monstruosos.

Sin embargo, para muchos más es una de las razas más representativas que tenemos en el país, y la fama y orgullo que porta con dignidad es resultado de la herencia cultural, que ha logrado que los Xolos se ganen un lugar muy especial en nuestros corazones.

xoloitzcuintle rostro en blanco y negro - Claro Shop

Aquí tienes algunos datos curiosos acerca de una de las razas más raras, exóticas y antiguas que existen en nuestro país.

  1. Su nombre viene de la palabra náhuatl xolotl, que significa raro, deforme, monstruo o acompañante. Y itzcuintli, término que designa al perro en náhuatl.
  2. De acuerdo con Raúl Valadéz Azua, antropólogo, el Xolo es oriundo de México. De acuerdo con restos fósiles encontrados de los Xoloiztcuintles, se cree que existen desde hace 1300 años.
  3. Estuvieron a punto de extinguirse. Cuando los españoles llegaron al nuevo mundo, trataron de eliminar cualquier existencia de costumbre mexica, misma exterminación que incluyó a los Xolos. Sin embargo, lograron sobrevivir en zonas de la sierra de Oaxaca y Guerrero. Cuando fueron redescubiertos por los lugareños, estos se encargaron de preservar la especie pura.
  4. Se cree que eran representantes del dios Xólotl. su función era guiar a las almas de los fallecidos al Mictlán. Se usaban, además, en sacrificios rituales y en comida para curara algunas enfermedades.
  5. Actualmente se clasifica de dos formas. La primera es por talla, pues existen tres distintas: la estándar (de 45 a 60 cm), la intermedia (de 35 a 45 cm) y la miniatura (no superan los 35 cm). La segunda forma es si tiene pelo o no
  6. Los Xolos que tienen pelo son descartados por la Federación Canófila Mexicana como raza pura y se promueve su no reproducción. Sin embargo, la existencia de ejemplares con pelo es necesaria para mantener un equilibrio en esta rara especie, que se volvería cada vez más débil por su inconveniente genético.
  7. Tienen una alta temperatura corporal por eso casi siempre llevan la lengua fuera de la boca para refrescarse. La alta temperatura de su piel se debe a la falta de pelo. Requieren de cuidados especiales justo por la falta de pelaje.

Si te gustan los Xolos, estos productos no te pueden faltar.

Taza México Alebrijes Encantos de México

Taza México Alebrijes Encantos de México

C

Pocillo xolo By México

Pocillo xolo By México

C

Sudadera Niño Xolo

Sudadera Niño Xol

C

Libreta Xolo Tepache

Libreta Xolo Tepache

C

Bolsa By Mexico Xolo

Bolsa By Mexico Xolo

C

Cartera de Papel By Mexico Xolo

Cartera de Papel By Mexico Xolo

C

Playera Manga Larga Xolo Premium

Playera Manga Larga Xolo Premium

C

Entra a Claro Shop y encuentra los mejores productos para ti.

El Buen Fin en Claro Shop será del 10 al 16 de Noviembre. ¡Aprovecha todas las promociones en miles de artículos que tendremos para ti!