• Este exquisito panecillo con el que muchos desayunan, tiene una historia bastante interesante. Relacionado directamente con la liberación de Austria de la invasión turca.
  • Comerlos es uno de los placeres más gratos. Ya sea acompañado con café, mantequilla o mermelada; el croissant es una alternativa deliciosa para los desayunos.
  • Se prepara a base de harina de trigo, agua, sal, azúcar, levadura y mantequilla como grasa.

El origen del croissant o cruasán se basa en varias leyendas e historias. Para muchos es el complemento perfecto para cualquier merienda o desayuno o en Francia, se trata de uno de los alimentos más vendidos y más deseados por la clientela de las panaderías.

Si nos vamos a la Real Academia Española, ésta lo define como: “bollo de hojaldre en forma de media luna” lo que significa para muchos un alimento de fácil elaboración y con multitud de formas de comer. Pero, ¿sabes algo sobre su origen? 

La historia más aceptada sobre la aparición en Europa del croissant nos remonta a 1683.

LA GUERRA QUE LE DIÓ VIDA AL CROISSANT

Cada vez que miramos al pasado, los conflictos bélicos abarcan gran parte de los libros e informaciones que tenemos. En el año 1683, el Imperio Otomano avanzaba sin oposición por toda Europa.

Una vez que se hizo con Constantinopla, parte de Hungría, Polonia y los Balcanes, el imperio fijó su objetivo en Viena, donde daría comienzo la Gran Guerra Turca, y por la que el Imperio Otomano comenzaría a perder territorios.

Para apoderarse de Viena, los otomanos llevaban 20 mil hombres con capacidad para derrotar a cualquier ejército al mando del visir Kara Mustafá. Después de no lograr traspasar las murallas de la ciudad, los soldados tomaron una nueva estrategia.

Entrarían a Viena socavando el terreno y así entrar por debajo de las murallas y de noche. Cuando comenzaron a hacer los agujeros, los panaderos que trabajaban de noche se dieron cuenta de la estrategia por el ruido y avisaron a los ejércitos del emperador Leopoldo I. 

Los austríacos lograron la victoria gracias al aviso de los panaderos que fueron honrados por las autoridades. En una fiesta de la ciudad, los panaderos prepararon dos tipos de pan: uno con el nombre emperador y otro con el nombre Halbmond, que quiere decir media luna en alemán, y que se burlaba en cierto modo de la media luna de la bandera otomana.

LEER TAMBIÉN: Pan de muerto: una tradición única, deliciosa y especial

LA LLEGADA DEL CROISSANT A FRANCIA

Aunque en el origen del croissant siempre se conoció a este panecillo como Kipferl, lo cierto es que este pan, muy distintivo de Francia, no llegó al país galo hasta el año 1838.

Aunque se le conocía como un panecillo habitual desde años antes, y en el diccionario francés ya se definía como una pequeña pieza de pan, lo cierto es que la primera receta de croissant en Francia se describe en 1891.

Esta receta se hacía con una masa diferente, ya que la primera vez que se escribe una receta de croissant con masa de hojaldre data del año 1905. Desde el año 1950 se trata de un alimento del desayuno típico del país galo.

Aquí nuestra sugerencia de libros para que conozcas más sobre sus orígenes y su forma de preparación:

Pan artesanal en casa

Comprar en

Pan casero

Comprar en

Panes Mexicanos

Comprar en

Reconcíliate con el pan

Comprar en

No te pierdas nuestras promociones del Buen Fin que estarán disponibles del 10 al 16 de noviembre. Sólo en Claro Shop #UnaTiendaParaTodos