- Típico platillo para este Día de Muertos
- Puedes prepararla fácilmente
- Deleita los paladares de tus seres queridos, y coloca un poco en la ofrenda
El dulce de calabaza es uno de los postres tradicionales que no pueden faltar durante el Día de Muertos. Ninguna ofrenda está completa si no le colocamos un poco de este manjar a nuestros seres queridos que ya partieron. Ellos agradecerán que les compartas un poco del sabroso dulce de calabaza.
Se dice que los muertos regresan al mundo de los vivos la noche del 1 y 2 de noviembre, para degustar los platillos que en vida les hicieron muy felices. El sabor de la comida mexicana es tan rico, que los difuntos se llevan consigo el gusto y aroma de lo que coloques en su ofrenda. Por eso, los postres no pueden faltar en su altar
En México, la forma más popular para preparar la calabaza es en tacha. Consiste en trocitos de calabaza bañados en jarabe de piloncillo y canela. Tradicionalmente se suele preparar en grandes cantidades, en ollas de barro para servir en ocasiones especiales.
La calabaza dulce es uno de los postres mas representativos en las ofrendas y altares. Hacerlo es más sencillo de lo que crees, pues necesitas pocos ingredientes y no requiere mucho tiempo para elaborarlo.
Además, la calabaza tiene diversas cualidades par tu salud. Aportará fibra a tu dieta. Es rica en vitaminas A, C, E y B2. Contiene potasio, magnesio y hierro.
¡Aprende a preparar un delicioso dulce de calabaza y deleita los paladares de vivos y muertos!

Ingredientes
- 1 calabaza
- 500 gr de piloncillo
- 150 gr de azúcar morena
- 100 gramos de cal blanca
- 30 gramos de canela en barra
- 3 estrellas de anís
- 10 clavos de olor
Preparación
Corta la calabaza en pequeños trozos, más o menos calcula que sean de 10 cm. Lo adecuado es que sean pedazos medianos para que puedan cocerse al punto.
Pon una olla con agua al fuego y cuece los trozos de calabaza. Asegúrate que la olla tenga suficiente agua para que los trozos queden bien sumergidos. Agrégale la cal blanca, que evitará que la calabaza se deshagan al momento de sazonarla. Deja reposar la olla con los trozos de calabaza por un periodo de 2 horas.
Mientras reposa, prepara el jarbe para el postre. En otro recipiente coloca 5 tazas de agua y llévalo al fuego a hervir. Cuando el agua esté lo suficientemente caliente, pon los 500 gramos de piloncillo, los 150 gramos de azúcar morena y los 30 gramos de canela. Deja que los ingredientes suelten su sabor, puedes mover despacio la mezcla en periodos regulares de tiempo.
Envuelve los clavos de olor en un paño formando una especie de saco. Colócalo en la olla, junto con las estrellas de anís, donde están los demás ingredientes del jarabe. Asegúrate que la tela donde colocaste los clavos de olor sea porosa para que puedan soltar tu olor, pero debe estar bien cerrada para que no se salgan las semillas.
Una vez que el jarabe tome una textura espesa, baja la flama de fuego y añade los trozos de calabaza. Tapa la olla y espera 3 horas para que esté bien cocido. Listo. Tu dulce e calabaza está listo para servise.
No dejes pasar la oportunidad de preparar el tradicional dulce de calabaza y colocar un poco en tu ofrenda.
Si te gustan las calabazas, estos productos no puedne faltar en tu hogar.
Aceite aromático malvavisco de calabaza
Semillas Para Sembrar Calabaza Dulce (de Castilla)
SEMILLAS DE CALABAZA DULCE 9 GR NARANJA HORTAFLOR
Entra a Claro Shop y descubre los mejores productos disponibles para ti.
El Buen Fin en Claro Shop será del 10 al 16 de Noviembre. ¡Aprovecha todas las promociones en miles de artículos que tendremos para ti! Espera pronto más noticias.