- La matrioshka, o muñeca rusa, uno de los objetos más famosos del mundo, inicialmente fue diseñada como un juguete para niños, pero con el paso de los años su significado adquirió una relevancia mucho mayor.
- Desde el momento en que las matrioshkas se empezaron a hacer en Sérgiyev Posad, esta ciudad ha sido considerada como la cuna de la muñeca rusa.
- En Rusia, muñecas también se hicieron representando varios grupos étnicos y nacionales con su vestido tradicional.
Si piensas en Rusia y en su cultura, ¿qué es lo primero que se te viene a la cabeza? Las matrioshkas, ¿verdad? Pero si no es así o no sabes de qué estamos hablando, quédate con nosotros porque aquí te diremos a qué nos referimos.
Las matrioshkas son las tradicionales muñecas rusas hechas de madera con múltiples figuras en su interior, es decir, la misma muñeca de distintos tamaños que encajan unas dentro de las otras.
Seguro que las has visto más de una vez o has oído hablar de ellas, pero ¿sabers cuál es su historia? Aquí te la contamos.
El ORIGEN
Hay muchas versiones del origen de la matrioshka. Según la más acertada, la muñeca apareció en 1898 en Moscú en el estudio de la familia Mamontov, unos famosos comerciantes y filántropos rusos.
En este estudio, el artesano que trabajaba con madera, Vasily Zvezdochka, y el artista Sergey Malyutin diseñaron el primer modelo del juguete. La primera matrioshka tenía ocho figuras.
EL NOMBRE
El juguete recibió originalmente el nombre de matryona, que significa madre, pero sonaba tan serio que la gente empezó a usar su diminutivo, matrioshka.
Se dice que la figura externa de la primera matrioshka era de una niña rusa con un vestido y una pañoleta sosteniendo un gallo y los juguetes del interior retrataban niños campesinos.
Con el tiempo, a principios del siglo XX, el modelo viajó desde Moscú hasta Sérgiyev Posad, a unos 75 kilómetros de distancia al noreste, donde los artesanos locales continuaron con la tradición de la creación de estas muñecas.
LEER TAMBIÉN: Barro negro: una ancestral tradición de Oaxaca
LA FAMA
En 1904, las muñecas fueron exhibidas en una exposición mundial en París y su fama creció rápidamente, propagándose por todo el mundo y convirtiéndose en un símbolo de Rusia.
JUGUETES QUE ENSEÑAN
Las matrioshkas son consideradas como un juguete de aprendizaje y un suvenir. Incluso ahora, la muñeca es usada como una herramienta para enseñar a los niños más pequeños los colores, los tamaños y las formas.
Por ejemplo, con este juguete es fácil explicar la diferencia entre pequeño y grande, ya que no hay manera de poner una muñeca grande en una pequeña, por lo que la mayoría de los niños lo entienden muy bien.
LA FABRICACIÓN
Tilia es la mejor madera para hacer matrioshkas, ya que es un árbol muy limpio con pocas ramas, y también es lo suficientemente suave para manejarla.
En la era soviética, incluyendo los años de la Perestroika, hubo esfuerzos para hacer las muñecas de abedul, ya que había una escasez de tilia. Pero el abedul es más rígido y su color es más cálido, por lo que fue dejado de lado, muchos artistas no tiñen la cara de las muñecas, y el color de tilia es mejor que el abedul para representar la piel humana.
Una vez que llega al taller, la madera es tomada por el artista que la cubre con engrudo o pegamento blanco. Esto se hace para asegurarse que la madera no absorberá la pintura y no se desdibujará.
Después de que el iniciador se haya secado, el artista realiza el dibujo del contorno. El centro de cada muñeca está marcado para que coincida con el centro de todas las demás figuras. También se utiliza un lápiz para dibujar la forma de la cara y los artículos principales de la vestimenta.
Posteriormente, se pintan las áreas grandes como los vestidos, los pañuelos y las camisas y enseguida, comienza la cara y la decoración de la ropa. La pintura se envuelve dando volumen a la imagen con la ayuda de sombras.
Finalmente, a la matrioshka se le aplica laca para fijar el patrón y darle brillo para un look agradable.
Las versiones clásicas de las muñecas se pintan con rojo, verde, azul, amarillo y naranja, y la aplicación de la pintura depende del tamaño de las muñecas y de la complejidad del diseño, pero en promedio tarda de una a tres horas.
Mandala para Pintar en Cuadro Canva Matrioshka 90×60 cm
Una matrioshka puede consistir en cualquier número de muñecas, con tan pocos como uno o tantos como un centenar, pero normalmente se hacen con tres a nueve muñecas. No te pierdas nuestras promociones del Buen Fin que estarán disponibles del 10 al 16 de noviembre. Sólo en Claro Shop #UnaTiendaParaTodos