- El Día de Muertos es una mezcla de las tradiciones indígenas y cristianas
- Declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
- Es un momento de unión entre el mundo de los vivos con el de los muertos, en el que los difuntos regresan para visitar a sus seres queridos
El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas en México. Es un momento de unión entre el mundo de los vivos con el de los muertos. En este día, las ánimas fallecidas regresan para visitar a sus seres queridos, y para disfrutar de los platillos y bebidas que se ofrecen en los altares, a fin de recordar lo que amaban en vida.
Es una forma en que los mexicanos honramos a la muerte y recordamos con añoro y nostalgia a los que ya no están con nosotros. Es una celebración en la que las lágrimas no tiene cabida, pues la alegría y el jolgorio son la regla y norma para poder divertirnos y demostrar el cariño que aún tenemos para quienes partieron antes.
TE PUEDE INTRESAR: Esto es lo que tiene que llevar tu ofrenda de Día de Muertos
Día de Muertos es una de las tradiciones más famosas en México y en el mundo. Tan es así que la UNESCO la declaró como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2003. Es una celebración muy antigua en el país, pues se originó en la época prehispánica. Actualmente, lo que conocemos como Día de Muertos es una muestra del sincretismo entre la tradiciones indígenas y las cristianas, y constituye una señal identitaria de nuestra cultura.
Ha pasado de generación en generación; sin embargo, pese a su popularidad, no todos conoces algunas curiosidades acerca de esta celebración. Este 1 y 2 de noviembre, podrás compartir estos datos con tu familia y amigos. ¡Disfrútalos y Feliz Día de Muertos!

- La festividad que conocemos como Día de Muertos es una tradición mexica. Se conmemora en el noveno mes del calendario solar mexica. Este noveno mes se conoce como Tlaxochimaco nacimiento de las flores), y estaba dedicado a Huitzilopochtli. Las familias mexicas solían hacer vigilia solemne, cocinaban en recuerdo a los muertos y al día siguiente ponían la comida sobre las tumbas.
- La celebración se divide en dos: el 1 de noviembre se conoce como el Día de Todos los Santos. El 2 de noviembre, es el día de los Fieles Difuntos. En el primero se festeja a los niños difuntos, mientras que el segundo día se conmemora a todos los demás muertos. Se acostumbra paras la noche em vela esperando que los muertos encuentren el camino de vuelta a casa.
- Antes, la celebración duraba dos meses, de julio a agosto. Pero la iglesia católica modificó la festividad para coincidir con el Día de los Santos
- La tradición indica que los muertos llegan cada 12 horas. Entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre. El 28 se recibe a los que murieron e accidentes o de forma repentina y violenta. El 29, a los ahogados. El 30 a los olvidados, los que no tiene familia que los recuerde. El 31 a los que están en el limbo. El 1 de noviembre a los niños y el 2 a los adultos.
- Cada altar debe incluir artículos que representen los cuatro elementos. Agua, tierra c, con los frutos obtenidos de ésta, fuego, con la luz de las veladoras, y viento mediante el papel picado.
- La importancia otorgada a los muertos viene desde las culturas mesoamericanas. El señor de la muerte, Mictlantecuhtli habitaba en el Mictlán, o inframundo. Ese lugar era atravesado por los fallecidos. Para ello, debían superar distintos niveles llenos de dificultades. En el último, se reencontraban con las emociones y podían descansar eternamente. En Día de Muertos, existía la posibilidad de abrir un paso entre mundos para contactar a los seres queridos fallecidos.
- Las calaveras literarias son versos rimados repletos de ironía que retratan situaciones de personajes populares e impopulares. El tema de la muerte se usa como recurso humorístico. Es una actividad cultural promovida año con año, ya que es una parte de las tradiciones asociadas con el Día de Muertos.
En Claro Shop encontrarás todo para celebrar esta tradición.
Disfraz de Halloween de Dama Día de los Muertos
Corona Calavera, Adorno Día de Muertos
Disfraz de Corazón de Catrina – Talla 2 a 4
Disfraz de Día de Muertos de Novia Catrina
TAPETE DECORATIVO ELITEMAT DISEÑO DÍA DE MUERTOS 4 DE 0.70X0.50 MTS
Playera dama – Lele Calaverita
TAPETE DECORATIVO ELITEMAT DISEÑO DÍA DE MUERTOS 5 DE 0.70X0.50 MTS
Entra a Claro Shop y encuentra todo para festejar este Dia de Muertos.
El Buen Fin en Claro Shop será del 10 al 16 de Noviembre. ¡Aprovecha todas las promociones en miles de artículos que tendremos para ti! Espera pronto más noticias.