- Son películas de la productora mexicana Ánima Estudios
- Han sido dirigidas por Ricardo Arnaiz y Alberto Rodríguez
- Son perfectas para un maratón de películas del Día de Muertos
Las Leyendas son una serie de películas que se han convertido en una franquicia de entretenimiento que se componen por seis películas.
Todas las películas tienen como protagonista a Leo San Juan, un niño preadolescente que tiene la capacidad de comunicarse con fantasmas y monstruos sobrenaturales, además también presenta personajes como Teodora, una chica fantasma con una personalidad muy curiosa que imita estereotipos de la cultura mexicana contemporánea y a Finado y Moribunda, dos calaveritas de azúcar que los acompañan en sus aventuras.
Esta es una de las dos franquicias que tiene México de películas animadas cinematográficas, y es una de las más populares en el país ya que ha conseguido múltiples éxitos, como lo obtuvo en 2016 con La Leyenda del Chupacabras, que es la película más taquillera hasta el momento de la saga.
Veamos ahora todas las películas que han salido hasta el momento:
La Leyenda de la Nahuala (2007)
Es la primera película de la saga pero el cuarto no largometraje de animación que se producía en México, además fue el primero que apostó por el formato digital.
Un año después obtuvo el premio Ariel a mejor película animada.
Es una película ambientada en 1807 en la ciudad de Puebla de Los Ángeles en Nueva España presenta a Leo, un niño de 10 años que vive con su abuela y su hermano mayor que era tan temeroso que se asustaba con la leyenda de la Nahuala, que cuenta que una vieja casona abandonada se encontraba habitada por una bruja conocida como la Nahuala.
Leo reúne coraje para rescatar a su hermano mayor de la casa lo hace con ayuda de sus amigos que resultan ser fantasmas.
La Leyenda de la Llorona (2011)
Cuatro años después llegó la secuela de la leyenda de la Nahuala con la leyenda de la llorona, en esta tanto Leo como sus amigos caen en la nave de tripulación donde conoce a una chica que está en un viaje para encontrar a su hermano perdido. Se desarrolla en Xochimilco Ciudad de México y termina conociendo a la Llorona.
Al mismo tiempo nos presentan otro sitio emblemático por sus historias que es la isla de las muñecas donde sus amigos terminan varados.
Es considerada la película que se adapta mejor a la cultura de las leyendas que se cuentan en México.
La Leyenda de las Momias de Guanajuato (2014)
Para 2014 las aventuras de Leo y su pandilla ahora se desarrollan en Guanajuato, donde Xóchitl es secuestrada por un mago que puede despertar las momias.
En esta película se conoce a Evaristo, un alebrije con una personalidad bastante divertida.
El humor que manejaron en esta entrega, la animación, y el exceso de humor hace que se considere como la más floja de toda la franquicia.
La Leyenda del Chupacabras (2016)
En esta nueva entrega se presenta a la criatura del chupacabras. En el camino de regreso a su casa en Puebla, Leo y sus amigos son encerrados por el ejército realista en un punto desconocido del camino real. El chupacabras invade la cárcel por lo que Leo pide ayuda a Teodora para descubrir el origen y la llegada de esta criatura mientras escapa con los reclusos.
En esta película tenemos el regreso del hermano mayor de Leo: Fernando San Juan.
A pesar de las críticas negativas, es la película más taquillera hasta el momento de la saga.
La Leyenda del Charro Negro (2018)
El Charro Negro mejoró de forma considerable la animación de sus antecesoras. La sinopsis de esta historia es que en su regreso a Puebla, Leo se encuentra por casualidad con ese ente quien lo confunde y hace que una chica sea arrojada al inframundo.
El Charro Negro abre un portal y antes de cruzarlo, Leo le pide hacer un trato. Sin embargo, el Charro Negro le dice que no hace tratos con niños, pero si quiere recuperar el alma de la niña, puede hablar con él en su hacienda.
Con la ayuda de sus amigos trata de remediar los errores.
Las Leyendas: El Origen (2021)
Es la última película de la franquicia hasta el momento estaba planeada para estrenarse en abril de 2020 sin embargo se reprogramó al año siguiente debido a la pandemia de Covid-19.
En esta ocasión la trama girará en torno a las calaveras Finado y Moribunda quienes deben abandonar su hogar en pueblo Calaca para buscar a un bebé humano que resulta ser Leo San Juan.
¿Te gusta esta saga? Entonces no dejes de disfrutarla:
La Leyenda De La Nahuala Edición Especial

Puebla de Los Ángeles, 1807. Un niño llamado Leo San Juan deberá vencer sus miedos y entrar a una vieja casona para rescatar a su hermano Nando, quien ha sido capturado por un ancestral espíritu conocido como La Nahuala. Dentro de la casona. Leo encontrara toda clase de seres y criaturas de la Mitología y Cuentos Mexicanos. Así, deberá superar sus miedos para poder enfrentar a La Nahuala.

Después de salvar a los niños de Xochimilco, Leo tiene que enfrentarse a una nueva y difícil misión, encontrar a su amiga Xóchitl, que ha desaparecido en Guanajuato, donde los muertos están empezando a despertar sin explicación alguna. Al llegar, Leo San Juan y sus amigos se enfrentarán a las terribles momias asesinas, y un niño misterioso los ayudará a buscar a su amiga perdida. Para poder escapar, Leo y sus compañeros tendrán que desentranar secretos inimaginables. Acompánalos en esta aventura llena de valores y costumbres muy mexicanas.

Después de ayudar a las momias de Guanajuato a volver a sus criptas, Leo San Juan se dirige hacia Puebla por una carreta donde también viajan algunos rebeldes insurgentes. Sin embargo, una nueva misión impide que se reúna con su abuela: cuando los soldados realistas encierran a Leo y a los insurgentes en las ruinas de un monasterio, el chico y sus nuevos amigos descubren la existencia del Chupacabras, una criatura terrible que no deja ms que muerte a supaso. Con ayuda de Teodora y un acompañante inesperado, Leo tendrá que enfrentarse a todos sus miedos para descubrir la verdad sobre el Chupacabras y luchar no sólo por sus amigos, sino por el país entero. Acompáñalos en esta aventura llena de valores y costumbres muy mexicanas.

Leo y Nando San Juan están felices de haber vencido al Chupacabras. Tras despedirse de los insurgentes, y una vez más en el camino hacia Puebla, una nueva misión les impide llegar con su abuela: el Charro Negro se ha llevado el alma de una niña y, para recuperarla, Leo debe cruzar al inframundo y completar una serie de pruebas. Aun con la ayuda de todos sus amigos, ésta será la misión más difícil que el chico haya tenido que resolver hasta ahora; más allá de enfrentar a las criaturas terribles y escalofriantes, Leo aprenderá que, a veces, la oscuridad está dentro de uno mismo. ¿Lograrán Leo y sus amigos recuperar el alma robada y mantenerse unidos? Acompáñalos en esta aventura llena de valores y costumbres muy mexicanas.
Si quieres ver más artículos para #DíaDeMuertos, no te pierdas nuestras promociones del Buen Fin que estarán disponibles 10 al 16 de noviembre. Sólo en Claro Shop.