• Los Xenomorfos han aparecido en muchas franquicias de ciencia-ficción
  • El aspecto de la criatura original fue creada por H.R. Giger
  • Existen al menos 6 variantes de este alien que han aparecido en cine

La saga de Alien que comenzó con la película de Ridley Scott es sin duda una de las mejores sagas que logra mezclar la ciencia ficción con el terror y el suspenso.

Han pasado más de cuatro décadas desde que Ridley Scott presentó una de las películas más importantes de su trayectoria como director cinematográfico: Alien: El octavo pasajero, una gran joya del séptimo arte que surgió de la mente de Scott y que supo aterrizarla el guionista Dan O’Bannon.

Allá en 1978 quizá no se esperaría que esa película daría pie a toda una saga compuesta por seis largometrajes que gracias a la concepción de diferentes directores han mostrado concepciones radicalmente diferentes que han abierto debates entre los fanáticos sobre cómo debe seguir la historia de la franquicia.

Con motivo de Halloween y para que puedas disfrutar de un maratón por demás terrorífico, intentamos colocar las películas de peor a mejor, ¿estás de acuerdo con nuestra selección?

‘Prometheus’ (Ridley Scott, 2012)

Fue en su momento una de las películas menos aclamadas de la saga del xenomorfo. Aunque con el tiempo, la mayoría de los fanáticos han comenzado a agarrarle cierto cariño a esta precuela traída por el mismo Ridley Scott.

En esta película se busca explorar tanto el origen de los xenomorfos como el de los humanos y nos trae unas nuevas criaturas denominadas Los Ingenieros.

Maneja una narrativa clásica de las películas anteriores por lo que es un buen comienzo para hilar las primeras películas de la franquicia y las consecuentes.

‘Alien³’ (David Fincher, 1992)

Es una cinta dirigida por David Fincher, pero sin duda es una de las menos populares de su filmografía completa.

Esta precuela nos ofrece unas de las mejores escenas de la franquicia del xenomorfo, sobretodo porque se deja ver el estilo característico de Fincher sin embargo, algunas de las secuencias fueron cortadas en el corte final por lo que el director no estaba contento y terminó por desconocer la película.

Su mayor fallo: Los efectos especiales.

‘Alien: Resurrección’ (Jean Pierre Jeunet, 1997)

Es una idea ambiciosa que pudo ser mejor pero que se quedó como uno de los peores desastres del director Jean Pierre Jeunet  y del guionista Joss Whedon.

Se trata de una película de acción que tiene un guión desastroso por decirlo menos, trajo de regreso a Sigourney Weaver pero ni ella pudo lograr que la franquicia resucitara.

Sin embargo en ella puedes disfrutar de una propuesta interesante que trae consigo clones, xenomorfos humanoides y un puñado de ideas interesantes, como el momento de comunicación entre los aliens.

‘Alien: Covenant’ (Ridley Scott, 2017)

Es una película que divide a los fanáticos, ya que se encuentran dos posturas muy radicales o la amas o la odias.

Se trata de la secuela de Prometheus y en ella Ridley Scott te plantea los orígenes de Alien.

¿Por qué logra el tercer lugar si genera tanta controversia? Sus efectos visuales son exquisitos. El guion se queda corto, falta profundizar en los personajes que te presenta, sin embargo nos deja ver una buena actuación de Michael Fassbender que añade el toque filosófico que parece Scott buscaba transmitir en esta cinta.

Sin embargo sí se extraña el terror brillante y el suspenso que Scott nos ofreció con Alien: El octavo pasajero.

‘Aliens: El regreso’ (James Cameron, 1986)

James Cameron se cuela en el segundo lugar y no por nada. Cameron trae consigo la secuela directa de la primera película de Ridley Scott para ir un paso más allá y hacerlo de un thriller de terror a una película llena de acción, así como Cameron sabe hacerlo bien (en el momento que le presentaron el guion, estaba filmando Terminator).

Aquí se retoma el personaje de Ripley unas décadas después de haber estado dormida en la cama criogénica y despertarse en el futuro para darse cuenta que su familia está muerta por lo que debe tratar de lidiar con un montón de traumas postraumáticos.

Quizá su punto más fuerte es mantener a las figuras femeninas como personajes con gran inteligencia, capacidad e inclusive determinación y ética, que se ven reflejados en Ripley de gran manera.

‘Alien: El octavo pasajero’ (Ridley Scott, 1978)

Como no podía ser de otro modo, la clásica Alien: El octavo pasajero a cargo de Ridley Scott y el guionista Dan O’Bannon tiene el lugar de honor en esta lista de las mejores películas de la saga.

Y es que no puede ser de otro modo. Se trata de una de las mejores películas de terror de la historia, Y es que es impecable, precisa, con un terror acertado hacia lo cósmico donde el humano deja de ser la raza dominante y termina como una presa de un ser superior en capacidades físicas y biológicas.

Esta cinta es la prueba misma de que tras un cineasta talentoso puede crear todo un universo importante y vigente en la cultura popular.

¿Te gusta la saga de Alien? Entonces no dejes de coleccionar su mercancía oficial:

Funko Pop! – Alien – Alien #30

¿Se puede ser aterrador y adorable al mismo tiempo? Es posible con esta figura de Alien de Funko Pop. No le tengas miedo, estará bastante complacido de acompañarte a donde sea que vayas.

com

Dorbz: Alien – Alien w/Chase

Un Xenomorfo adorable que sólo mide 3 pulgadas y viene en una caja de exhibición de ventana de doble cara, para que puedas apreciar su belleza desde antes de abrirlo. Es perfecto para cualquier fan de Alien ¡Mira las otras figuras alienígenas de Funko, te encantarán!

com

Ps3 Juego Alien Isolation Compatible Con Playstation 3

Descubre el verdadero significado de miedo en Alien: Isolation, un survival horror ambientado en una atmósfera de peligro constante y mortal. Quince años después de los eventos de Alien, la hija de Ellen Ripley, Amanda, se embarca en una batalla desesperada por la superviviencia, en una misión para revelar la verdad tras la desaparición de su madre.

Como Amanda, navegaremos a través de un mundo cada vez más inestable, según nos encontramos con gente desesperada por el pánico y aliens sin piedad. Desarmados y desprevenidos, tendremos que buscar recursos, improvisar las soluciones y usar nuestro ingenio no sólo para tener éxito en la misión, sino para, simplemente, permanecer vivos.

com

Figura de Acción Ultimate: Alien 3 – Perro Alien

¿Qué sucede si se mezcla ADN de Xenomorfo con un perro? ¡Nace un Perro Alien!

De vuelta por la demanda popular y mejor que nunca, es el Alien de 1992 de Alien 3! El canino Xenomorph ha recibido el tratamiento de lujo, con un nuevo esculpido con articulación mejorada (más de 30 puntos), la figura incluye una boca interna extensible y una cola flexible.

com

Figura de Acción Ultimate: Alien – Rhino

¡Prepárate para dejarse llevar por la nueva incorporación a la línea NECA Figura de Acción Ultimate: Alien – Rhino No. 2 de 7 pulgadas proviene del clásico Universo Expandido Kenner de principios de la década de 1990, y está de regreso y mejor que nunca.

com

Si quieres ver más artículos para #Halloween2021, no te pierdas nuestras promociones del Buen Fin que estarán disponibles 10 al 16 de noviembre. Sólo en Claro Shop.