• Gaston Leroux creó esta obra en 1910
  • Inspirada en hechos reales
  • Una obra llena de terror, drama, misterio y romance

El Fantasma de la Ópera es una novela publicada en 1910 por Gasto Leroux. Está inspirada en hechos reales y en ella se narra la historia de un misterioso ser que aterroriza la ópera de París, con la intención de atraer la atención de la joven vocalista de la cual está enamorado.

En esta novela encontramos una combinación de elementos de drama, misterio, terror, romance y tragedia. Se ha adaptado numerosas veces en puestas escénicas y películas. La Ópera Garnier de París es el escenario para esta historia. En la cual los empleados afirman que la ópera está encantada por un fantasma que provoca múltiples accidentes.

La deformidad en el rostro del fantasma, la cual oculta con una media mascara blancuzca, es uno de los aspectos más representativos del personaje, el cual es bien conocido en la cultura popular.

Valiéndose de la violencia logra chantajear a los gerentes del teatro, y asustar a los empleados para poder ingresar al lugar sin inconvenientes. Aterroriza y asesina a quienes se negaban a obedecer sus designios. Hasta que se enamora de Christine Daaé, una joven corista.

5 curiosidades sobre el Fantasma de la Ópera

La novela ha contado con numerosas adaptaciones al teatro, cine y televisión. Siendo destacada la del 2004, que llegó a Hollywood luego de dar tumbos sin rumbo por casi veinte años. En Broadway, en cambio, se ha convertido en uno de los musicales de mayor éxito de toda la historia.

En Claro Shop te compartimos algunas curiosidades de este clásico de la literatura de terror.

  1. Gaston Leroux declaró que se basó en un hecho real para escribir la obra. Un hombre con cara deformada pero grandes dotes musicales habitaba los sótanos de la Ópera de París. si bien no hay pruebas de la existencia de este ser, el testimonio de los artistas de la época señalan que sí hubo un caso parecido.
  2. Gaston Leroux le obsequió una copia de su novela al productor estadounidense Carl Laemmle. Este amó tanto el texto que compró los derechos para adaptarla.
  3. El actor elegido para interpretar por primera vez al Fantasma de la Ópera fue Lon Chaney. En ese entonces él ya era un actor consagrado. Él mismo creó la caracterización del personaje, hizo su propio maquillaje y se valió de su conocimiento en lenguaje de señas para elevar la interpretación.
  4. Andrew Lloyd Weber creó una adaptación que ha sido la más famosa y exitosa en teatro. Se convirtió en un éxito en Broadway y Londres en la década de los ochenta
  5. El musical de Broadway de el Fantasma de la Ópera de Lloyd Weber es el espectáculo de más larga duración de todos los tiempos, superando las 10,000 presentaciones.

¿No has leído la novela? En Claro Shop puedes encontrarla en varias ediciones. Estas son las que recomendamos.

El fantasma de la ópera

El fantasma de la ópera

La Ópera de París se convierte en teatro de horrores en la más célebre obra del periodista y escritor de novelas detectivescas Gaston Leroux. En un ambiente de novela gótica, su escenario esconde tras sus tramoyas la morada del Fantasma: pasadizos secretos que serpentean alrededor de un lago subterráneo.

Esta fascinante historia recrea el mito de la Bella y la Bestia: una joven y delicada artista es el objeto de amor un tenebroso ser que oculta su identidad tras una máscara.

Para conseguir a su amada Christine, una bailarina convertida en diva, este ser atormentado por su deformidad y fealdad revive su pasado de inventor de trampas y mazmorras.

C

El fantasma de la ópera

El fantasma de la ópera

La Ópera de París se convierte en teatro de horrores en la más célebre obra del periodista y escritor de novelas detectivescas Gaston Leroux. En un ambiente de novela gótica, su escenario esconde tras sus tramoyas la morada del Fantasma: pasadizos secretos que serpentean alrededor de un lago subterráneo.

Esta fascinante historia recrea el mito de la Bella y la Bestia: una joven y delicada artista es el objeto de amor un tenebroso ser que oculta su identidad tras una máscara. Para conseguir a su amada Christine, una bailarina convertida en diva, este ser atormentado por su deformidad y fealdad revive su pasado de inventor de trampas y mazmorras.

Publicada por primera vez por entregas en 1909, El fantasma de la Ópera es uno de los argumentos preferidos del teatro y el cine por el misterio de la trama, la progresión del horror, el extremado y melodramático amor del protagonista y las imaginativas posibilidades del espacio creado por Leroux. Su fama se revalida en el éxito mundial del musical de Andrew Lloyd Weber que sigue en las tablas desde 1986.

C

El fantasma de la ópera

El fantasma de la ópera

El fantasma de la ópera: ¿Con quién habla la joven soprano, nueva revelación de la Ópera de París, cuando se refugia sola en su camerino? ¿Quién ocupa el palco número 5, siempre reservado, pero donde nunca hay nadie? ¿Quién descuelga la enorme araña de cristal que se desploma sobre la platea aterrada?

¿Quién ha hecho los subterráneos de la Ópera su reino? ¿Quién rapta a la hermosa soprano? ¿Quién la inspira cuando canta? ¿Será ese misterioso ser con cara de calavera y alma de músico que se pasea por el baile de disfraces de la Ópera? ¿O la sombra oscura con ojos de fuego que espía a la joven y a su amado entre las estatuas de mármol?

C

Los mejores títulos los encuentras en Claro Shop #UnaTiendaParaTodos

El Buen Fin en Claro Shop será del 10 al 16 de Noviembre. ¡Aprovecha todas las promociones en miles de artículos que tendremos para ti! Espera pronto más noticias.