- Nación en Iralia hace más de cuatro siglos
- Nos cuentan historias de emociones humanad.
- Amor, traición, engaños, amistad, crimen, batallas y muchas más han sido escenificadas en la ópera
La ópera es un género de música teatral que representa una historia, pero armonizada con música y canto. Se acompañan de una orquesta, y se llevan a cabo en teatros especiales. Son una parte importante de la música clásica occidental.
Se originaron hace más de cuatro siglos en Italia. Y suelen contarnos historias que transmiten las emociones humanas. Desde el amor, la traición, el desengaño, la amistad, batallas y crímenes, así como escenas pasionales. Todo ha tenido cabida en la ópera.
Es una de las disciplinas más complejas y completas. Pues no solo se necesita saber actuar, también debes saber cantar para poder participar en ella. Pero no cualquier canto, necesitas técnicas vocales especiales. Incluso, en ocasiones, es necesaria la danza como disciplina a dominar.
Habrá quien piense en la ópera como algo aburrido, pero es la unión de música, poesía, artes escénicas como la actuación, el ballet y la danza, artes escenográficas como la pintura, la arquitectura, la decoración y las artes plásticas. Sin mencionar los diseñadores, maquillistas y técnicos que trabajan en este arte.

Aquí te compartimos algunas curiosidades acerca de la ópera.
- El Barbero de Sevilla una de las óperas más conocidas, tan solo le tomó a Gioaccino Rossini dos semanas en escribirla.
- A las mujeres no se les permitía cantar, ni siquiera en los coros. Esto fue hasta el siglo XVII y es la razón de que los papeles femeninos los interpretasen los castrati.
- Los compositores buscaban impulsar su trabajo y que se volviera más conocido y famoso. Esto lo hacían contratando personas para vitorear sus obras o abuchear las de sus rivales
- La ópera más corta dura siete minutos, y es La liberación de Teseo de Darius Milhaud.
- Mozart escribió su primera ópera a los doce años: Bastien und Bastienne. Y Beethoven, tan solo escribió una ópera en toda su vida.
Si quieres conocer más acerca de la ópera, estos libros te serán una estupenda guía para iniciar.
Hélène Seydoux establece brillantemente cómo en la ópera, más que en otras formas artísticas literatura, teatro o cine, las mujeres reciben el máximo privilegio al otorgar a las cantantes el mayor espacio lírico.
Seydoux analiza las grandes óperas de los grandes compositores y trata de buscar un modelo emblemático femenino que sirva como referente común en el ámbito del bel canto, mientras trata de buscar paralelismos con la época, la sociedad, el momento en el que las óperas fueron creadas intentando establecer hasta que punto estas son reflejo de esas condiciones.
Porque la ópera también es una interpretación del mundo. La autora, se aleja de la tesis de la musicología y ayuda al lector a descubrir (o a redescubrir) los placeres de la tragedia lírica, la comedia bufa o el drama jocular.
Todo aquel que se sienta atraído por el género dramático y la música es un amante potencial de la ópera. Este libro está dedicado a él, pues se trata de una excelente introducción al tema. La ópera está considerada por muchos como el género más completo por sus posibilidades expresivas, ya que combina elementos tomados de las demás artes: teatro, música, canto, danza y escenografía.
El propósito del autor es suministrar al lector que se inicia en el arte, un panorama completo del mundo de la ópera, con la idea de que un mayor conocimiento de sus componentes y matices multiplica, para el aficionado, el placer de su experiencia
A lo largo de las tres partes en que se articula, el genial alemán lleva a cabo una sopesada exposición de las ideas que, a su juicio, debían sostener cualquier creación operística que realmente se considerase tal: la unión íntima de texto y melodía; el problema de las arias como elementos de distorsión de la unidad del discurso musical; la importancia de los motivos musicales a la hora de dotar de coherencia y sentido pleno a la obra.
Diccionario de la Ópera Mexicana
Para llenar el enorme vacío dentro del ámbito de la investigación musical en Mexico y comprender el desarrollo operístico de nuestro país, era imprescindible e impostergable realizar el Diccionario de la opera Mexicana, de José Octavio Sosa, editado por la Dirección General del Publicaciones del Conaculta, en la colección Teoría y Practica del Arte.
En este recorrido musical se refleja la constante actividad de los autores mexicanos a lo largo de tres siglos, inicia en 1708 con El Rodrigo de Manuel de Soumaya y continua hasta nuestros días con las composiciones de las nuevas generaciones.
Noventa y nueve compositores integran el compendio realizado durante dos años por Jose Octavio Sosa, desde Lan Adomian, hasta Samuel Zyman, pasando por Carlos Chávez, Mario Lavista, Hilda Paredes, Eduardo Mata, Melesio Morales y Alicia Urreta.
Este diccionario da cuenta de la producción operística nacional existen alrededor de 200 operas con diversas tendencias musicales y literarias lo mismo de la corriente romántica europea que de la nacionalista con alusión a nuestro pasado autóctono.
Todo lo que necesitas saber sobre ópera
Quien se atreva a decir que con el siglo XXI la ópera ha muerto… quien no reconozca en La traviata la pluma de Alejandro Dumas… quien se haga eco de Woody Allen y crea fervientemente que al escuchar a Wagner dan ganas de invadir Polonia… ¡Debe leer este libro!
En tan solo cien breves capítulos, David Puertas y Jaume Radigales introducen al lector en la más exquisita de todas las artes: Todo lo que necesitas saber sobre ópera revela los secretos de las voces consagradas, desde los míticos castratos hasta la inmortal María Callas, pasando por personajes tan entrañables como Pagliacci, Carmen y Rigoletto.
En estas páginas identificarás compositores, intérpretes y épocas; sabrás de personajes, argumentos y obras. En suma, todo lo que necesitas para convertirte en un gran conocedor de ópera.
Lo mejore títulos están disponibles en Claro Shop #UnaTiendaParaTodos.
El Buen Fin en Claro Shop será del 10 al 16 de Noviembre. ¡Aprovecha todas las promociones en miles de artículos que tendremos para ti! Espera pronto más noticias.