• La meditación trae grandes beneficios a la salud
  • Una manera de cambiar nuestra mente y mejorar nuestro bienestar
  • Mejora la presión y disminuye el estrés, entre otros beneficios

Meditar es una buena forma de cambiar nuestra mente y mejorar nuestro bienestar. Esta práctica trae grandes beneficios a nuestra salud, ¿conoces cuáles son esos beneficios?

Existen estudios que demuestran que las personas que practican meditación, desde una respiración consciente y pausada durante un periodo de tiempo, a la contemplación en silencio de la naturaleza, tienen múltiples beneficios en el bienestar físico, mental e emocional.

Ayuda a disminuir el estrés y la presión, así como a liberarnos de las preocupaciones que nos aquejan durante el día. Meditar proporciona un espacio de reencuentro con nuestro interior y de reconexión con la naturaleza. Según un artículo publicado por Matthieu Ricard y Antoine Lutz en la revista Scientific American, afirman que mediante la meditación podemos cambiar nuestra mente.

Según este estudio, meditar te genera lo siguiente:

mujer joven meditando en la montaña - Claro Shop
  • Bajan los niveles de ansiedad
  • Combate la depresión
  • Activa las zonas del cerebro asociadas con la empatía, compasión
  • Te libras del miedo. Ya que se reduce el volumen de la amígdala, región cerebral involucrada con el proceso de temor
  • Efectos positivos en la molécula telomerasa, facilita la inmortalidad de las células en varios de los procesos cancerígenos
  • Mejora el descanso
  • Relaja la mente
  • Reduce la presión sanguínea
  • Mejora la memoria
  • Facilita la estabilidad emocional
  • Ayuda a la concentración
  • Reduce los procesos inflamatorios
  • Mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular

La práctica consciente y a largo plazo de la meditación provoca cambios en la conformación del cerebro, relacionados con el grosor y la densidad de las neuronas. Reduce la producción de cortisol y otros compuestos encargados de las inflamaciones.

Recupera el control sobre tu ritmo respiratorio y con ello reduce el ritmo cardiaco y te desconectas de aquello que te produce angustia y preocupación. Practica la meditación con constancia y lograrás ver los beneficios en tu salud.

Si quieres saber más sobre la meditación estos libros te serán de gran utilidad.

Meditación sobre la percepción

Meditación sobre la percepción

Tras el éxito mundial de su brillante El libro del mindfulness, Bhante Gunaratana nos ofrece otra guía clara, concisa y práctica para la meditación, en esta ocasión basada en diez prácticas diseñadas para cultivar la atención.

Estas prácticas, que aparecen ya en los más antiguos textos budistas, toman la percepción como objeto de meditación. Y se fundamentan en los dos pilares de la meditación: samatha y vipassana, es decir, la práctica de la concentración serena y del discernimiento.

Como dice Ajahn Amaro, el abad del monasterio budista Amaravati, «si se aplican tal y como aquí se indica, las meditaciones de este libro permiten la más importante de las curaciones: estar en paz con todas las cosas».

C

Meditación

Meditación

La palabra meditación no goza de demasiada buena prensa: o bien se la asocia a un esfuerzo de concentración mental que pocas personas son capaces de realizar, o bien se la vincula a prácticas piadosas pasadas de moda.

En este libro se presenta un método de meditación que no tiene nada que ver con los prejuicios señalados: se trata de entrenar la mente, sobre todo la atención y la voluntad, para tomar como punto de partida el nivel de conciencia superficial y llegar hasta lo más profundo.

Los ocho puntos para transformar la vida indicados por el autor pueden seguirse con igual aprovechamiento dentro de cualquier religión, o fuera de todas ellas: éste es el verdadero secreto de su atractivo. El método de Easwaran no pertenece a ningún movimiento, no exige ningún cambio en las creencias: se limita a permitir que la persona asuma los ideales a los que responde y, de un modo gradual y con delicadeza, los convierta en parte de la propia vida.

C

La mente en meditación

La mente en meditación

Desde los tiempos inmemoriales, el hombre se ha preguntado si existe algo inmutable y absoluto. Krishnamurti sostiene que para dar respuesta a esa pregunta, es imprescindible la meditación, es decir, la comprensión de la realidad, de lo que es y de lo que uno es.

Más allá de las técnicas, prácticas y métodos hasta ahora conocidos La mente en meditación aporta un enfoque distinto sobre la meditación, que niega cualquier logro, propósito u objetivo que deba ser alcanzado por medio de la misma.

Según el autor, mientras existe un meditador la meditación no tiene sentido; si hay un interés, ya sea conseguir paz interior, el silencio de la mente o detener el movimiento del pensamiento, meditar es tan sólo es una forma de evasión.

C

Encuentra los mejores títulos sobre meditación en Claro Shop #UnaTiendaParaTodos.

El Buen Fin en Claro Shop será del 10 al 16 de Noviembre. ¡Aprovecha todas las promociones en miles de artículos que tendremos para ti! Espera pronto más noticias.