• Un símbolo de las tradiciones mexicanas en el Día de Muertos
  • Representan la felicidad de la vida en el más allá
  • Es el personaje más importante y representativo de estas fechas

Las calaveras mexicanas son un símbolo de las tradiciones mexicanas que sale a relucir en el Día de Muertos. A pesar de lo que se pueda pensar, esto no evoca ningún significado maligno, sino que representa la felicidad de la vida en el más allá. La calavera es el personaje más importante y representativo de la celebración a los muertos, siendo la Catrina la más famosa de las calaveras.

Al principio se les conocía como calaveras garbanceras. Los garbanceros eran indígenas que vendían garbanzos aparentando ser comerciantes españoles. Esto era considerado un insulto, pues se creía que odiaban su propia raza y cultura. Era una sátira a aquellos que no sentían orgullo por sentirse mexicanos, que deseaban tener de otro origen.

La primera aparición de la calavera mexicana tal y como se le conoce se remonta a 1949, cuando el periódico “El Socialista”. ofrecía epitafios alegóricos en honor a personajes, reales o ficticios, que se comportaban de manera hipócrita. Se relacionan con la pretensión de riqueza o la importancia de los bienes materiales. Siempre se acompañaban de esqueletos elegantes y muy alegres. A este escrito se le conoce como calavera literaria, y actualmente se escribe a cualquier persona, viva o muerta, en rima y con jocoso contenido.

La calavera más famosa de México es la Catrina. Ellas nacieron en el siglo XIX, en la mayor crisis política que se ha vivido hasta la fecha. Por la situación del país, muchos caricaturistas comenzaron a crear dibujos dotados de humor satírico. Este fue el caso de José Guadalupe Posada, quien fue el primero en dibujar a las calaveras mexicanas. Estos dibujos eran el medio para emitir una crítica hacia las altas sociedades, y cómo es que ellas hacían que la población se empobreciera más .

Hoy en día, las calaveras siguen siendo parte de la celebración y cultura mexicana. Se pintan de muchos colores y llama la atención de todo el que las vea. Es un juego donde se refleja el sinsentido de temer a la muerte, porque al final e el camino que nos espera. Se usan para recordar a los muertes sin tristeza, por eso siempre deben llevar una sonrisa en los labios.

Las calaveras se producen con azúcar, caña, arcilla, papel y hasta en joyas. Aquí te presentamos algunas joyas de calavera que no pueden faltar en tu colección.

Pendientes Calavera Ignacia Marga

Pendientes Calavera Ignacia Marga

C

Anillo Calavera Camila

Anillo Calavera Camila

C

Pendientes Calavera Ana Marga

Pendientes Calavera Ana Marga

C

Pulsera de cuarzos Calavera Guadalupe Marga

Pulsera de cuarzos Calavera Guadalupe Marga

C

Juego de dije con cadena y pendientes Calavera Guadalupe Marga

Juego de dije con cadena y pendientes  Calavera Guadalupe Marga

C

Anillo de calavera ROYAL BLOOD by AZHARA

Anillo de calavera ROYAL BLOOD by AZHARA

C

Esclava de calaveras ROYAL BLOOD by AZHARA

Esclava de calaveras ROYAL BLOOD by AZHARA

C

Pendientes Catrina Rosa María Marga

Pendientes Catrina Rosa María Marga

C

Colección de dije con cadena, pendientes, anillo y pulsera de cuarzos Catrina Lucía Marga

Colección de dije con cadena, pendientes, anillo y pulsera de cuarzos Catrina Lucía Marga

C

Encuentra los mejores accesorios para este Día de Muertos en Claro Shop.

El Buen Fin en Claro Shop será del 10 al 16 de Noviembre. ¡Aprovecha todas las promociones en miles de artículos que tendremos para ti! Espera pronto más noticias.