- Originarias de México y creadas por Pedro Linares López
- Se caracterizan por sus vibrantes colores, elaborados detalles y estrambóticas formas
- Conoce todos los detalles del Desfile de Alebrijes monumentales que se realiza en la CDMX
Los alebrijes son figuras artesanales reconocidas en todo el mundo. Se caracterizan por sus vibrantes colores, elaborados detales y estrambóticas formas. Son hechas con una técnica especial de cartonería. Y combinan elementos de animales reales e imaginarios. Fueron creados por Pedro Linares López. Y fueron inventados durante la primera mitas del siglo XX.
Todos los años se realiza, como parte de las festividades del Día de Muertos en la Ciudad de México, un desfile para apreciar alebrijes de gran tamaño y variopintos colores. . Este año se pretende recobrar la tradicional caminata de alebrijes, luego de la suspensión del año pasado por la pandemia.

El Desfile de Alebrijes monumentales 2021
No te pierdas el festivo y colorido desfile de estos fantásticos y gigantes seres, una de las artesanías más identitarias de México. Podrás apreciar 10 figuras gigantes que se realizaron en los barrios de la Ciudad de México. Elaboradas por habitantes de Santa María la Ribera y del Centro Histórico, dirigidos por maestros cartoneros del Museo de Artes Populares.
Tres de los alebrijes ya fueron presentados: Gallo Gas, un ave con extremidades de escorpión y cola de víbora; Guerra Riva Palacio, una criatura con alas y cabeza de elefante, y Nana, Buche y Nenepil, un tucán con una doble cola. Podrás apreciarlos en el desfile.
El Desfile de Alebrijes se llevará a cabo el 31 de octubre y recorrerá 8.7 kilómetros. Saldrá del Zócalo capitalino, seguirá por 5 de Mayo, atravesará Eje Central para incorporarse a Avenida Juárez. Continuará por Paseo de la Reforma hasta llegar a Campo Marte, al lado del Auditorio Nacional.
Cómo se fabrican los alebrijes
Crear un alebrije requiere de técnica, destreza y mucha imaginación. Todo comienza con una base de alambre que funge como el esqueleto. Este se dobla y moldea para formar la figura deseada. Luego, este esqueleto se cubre con varias capas de periódico y engrudo, también se usa cartón para darle más volumen. La figura se pone a secar al so, y después de que se haya secado se le agregan los detalles como ojos, picos, garras y alas.
Lo siguiente que hay que hacer es alisar la figura, para después cubrirla con pintura blanca de base. Cuando se haya secado, el alebrije se pinta con varios colores distintos y se decora con rayas, puntos y otros patrones. Cada alebrije es único e irrepetible, de ahí proviene su encanto, por esta razón no deben usarse moldes para hacerlos.

El origen de los alebrijes
Pedro Linares López, oriundo de la Ciudad de México, fue un cartonero de profesión que se dedicaba a hacer figuras con papel maché como piñatas, máscaras y representaciones para la quema de Judas. En 1936, Linares enfermó gravemente y cayó en un sueño profundo.
Durante su inconsciencia, Linares soñó que paseaba en un extraño bosque, donde existían criaturas coloridas como burros con alas, leones con cabeza de perro y gallos con cuernos de toro. Todos ellos gritaban la misma palabra: Alebrijes. Al recuperarse, Linares usó su habilidad como artesano para dar forma a las criaturas fantásticas de sus sueños.
Si te gustan los alebrijes, consigue los mejores productos alusivos a ellos en Claro Shop.
Alebrije mediano rinoceronte – Artesanía
Alebrije mediano caballo de mar – Artesanía
Alebrije miniatura pez vela – Artesanía
Libreta negra alebrije By México
Pepita 16 Cm Peluche Coco Mattel
Cafetera Automática y Sistema Multibebidas Dolce Gusto, Alebrije + 2 Tazas Starbucks
Taza Alebrijos de cerámica 17 oz
Encuentra los mejores productos para tus festejos de Día de Muertos en Claro Shop.
El Buen Fin en Claro Shop será del 10 al 16 de Noviembre. ¡Aprovecha todas las promociones en miles de artículos que tendremos para ti! Espera pronto más noticias.