- Las películas de Guillermo del Toro se han vuelto mundialmente famosas
- El director tiene un especial gusto por la fantasía
- Ha colaborado con países como España para crear sus filmes

Como parte de la celebración del cumpleaños 57 del cineasta Guillermo del Toro compartimos algunos de los momentos que consideramos han marcado la trayectoria de este mexicano en el séptimo arte:
- Ganó el 9 de septiembre de 2017 el León de Oro a la mejor película en la Mostra de Venecia por La Forma del Agua
- El 18 de enero de 2018, La Forma del Agua fue la triunfadora en los premios Critics’ Choice con cuatro galardones: mejor película, mejor director, mejor diseño de producción y mejor banda sonora.
- La Forma del Agua ganó dos Globos de Oro: mejor director y mejor banda sonora.
- 4 de marzo de 2018, Guillermo del Toro fue galardonado con dos premios Óscar, al Mejor director, y a la Mejor película
- En 1993 ganó el Ariel De Oro y los premios Ariel a Mejor Director, Mejor Guion, Mejor Historia Original, Mejor Primer Trabajo por Cronos.
- En 2007 ganó Mejor Guion Original en los premios Goya por El Laberitno del Fauno.
- Hasta el momento ha estado nominado en un total de 112 categorías en premios de todo el mundo y de estos ha ganado 48 de ellos.
¿Por qué lo festejamos en Octubre?
El 20 de octubre de 2006 llegó a las salas de cine mexicano El Laberinto del Fauno, una película que muchos portales especializados en cine como Fotogramas, catalogan como la mejor de su filmografía hasta el momento.
La historia se centra en la posguerra española donde una niña (interpretada por Ivana Baquero) trata de huir de la nueva pareja de su madre, un desalmado capitán franquista que sólo tiene como propósito perseguir y dar muerte a los republicanos.
Cerca de su nueva casa, la pequeña descubre un laberinto en el que conoce a un fauno que le desvela un increíble secreto: ella es la heredera del reino el cual esperaba su regreso.
Tras un largo recorrido entre pantanos, Ofelia conoce al hombre que ser su padrastro, un despiadado capitán del ejército español. Para él, el inquietante y oscuro bosque donde viven es como una jaula, que tan solo sirve de escondite para los combatientes de la resistencia en la interminable y sangrienta guerra civil. Pero Ofelia está embelesada con su mágico hogar.
Obsesionada con los cuentos de hadas, descubre un laberinto que lac onduce cada vez ms profundamente por los caminos de un mundo mítico y misterioso acechado por el peligro, cruel y amable a la vez, benigno y mortífero. En el laberinto, nada es como parece en un principio. Es un lugar donde lo monstruoso y lo humano se confunden, donde resulta imposible distinguir la realidad de la fantasía y donde los mitos se encuentran con el devastador horror de una nación asolada por la guerra.
Atmosférica y absorbente, inspirada por la cinta ganadora del Óscar, y con material original que amplía la historia, esta arrebatadora novela ilustra espléndidamente que la fantasía es el artilugio más sagaz para develar los milagros y los terrores de la realidad.
En la España de 1944, la joven Ofelia y su madre enferma llegan al lugar en el que se encuentra el nuevo esposo de su madre, un sádico oficial del Ejército que intenta aplastar el levantamiento de una guerrilla. Mientras explora un antiguo laberinto, Ofelia conoce al fauno Pan, quien le dice que ella es una legendaria princesa perdida y debe completar tres peligrosas tareas para obtener la inmortalidad.
El sábado 9 de octubre celebró su cumpleaños 57, con varios proyectos en puerta, listos para estrenarse en la pantalla grande.
Sus historias, como La Cumbre Escarlata, Hellboy, La Forma del Agua, Historias de Miedo para Contar en la Oscuridad, Pacific Rim, Blade, no importa en cuál de ellas esté involucrado, como creativo, director o productor, todas ellas se caracterizan por ese toque de fantasía tan único del director tapatío. Por eso y mucho más lo festejamos en octubre.
No te pierdas más de su historia:
Guillermo del Toro. Su cine, su vida y sus monstruos
“La obra singular de Guillermo del Toro lo ha convertido en un cineasta clave de fin del siglo pasado y principios del presente.” del prólogo de Felipe Cazals En una amena conversación informal junto a su amigo Leonardo García Tsao, crítico de cine con una larga trayectoria, Guillermo del Toro recorre en estas páginas sus tempranas influencias, sus inquietudes infantiles y sus primeras aventuras creativas en Guadalajara; una historia de pasión juvenil que da paso a una de las carreras cinematográficas más celebradas de nuestro tiempo.
Desde la odisea que significó la filmación del cortometraje Doña Lupe, para la que él mismo tuvo que conducir, cargar y descargar el camión con el equipo de filmación, hasta la universal celebración de su más reciente filme, La forma del agua, somos testigos de la lucha, los obstáculos, las alegrías y los obsesivos métodos de trabajo que hacen de Guillermo del Toro una de las mentes más singularmente auténticas del cine internacional, y somos recompensados con las pistas definitivas que unifican el imaginario de su universo fílmico.
Si quieres ver más sobre este grandioso directo mexicano visita nuestro portal y no te pierdas nuestras promociones del Buen Fin que estarán disponibles del 10 al 16 de noviembre. Sólo en Claro Shop.