• Es un Movimiento Humanitario Mundial
  • Se fundó el 18 de febrero de 1863
  • Maneja 6 idiomas oficiales: Árabe, Chino, Español, Francés, Inglés y Ruso

La Cruz Roja y de la Media Luna Roja es el Movimiento Internacional con la red humana más grande del mundo, pues cuenta con más de 100 millones de personas voluntarias, socias y colaboradoras y puedes encontrarla prácticamente en todo el mundo ya que está presente en 190 países. 

La Cruz Roja es un movimiento que continúa con su misión de ser imparcial y brindar protección y asistencia a quien lo requiera, ya sea por algún conflicto bélico o por desastres naturales. 

Está integrada por: 

  • El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
  • Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
  • Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

El CICR, fundado en 1863, trabaja en todo el mundo para prestar ayuda humanitaria a las personas afectadas por los conflictos y la violencia armada , y para promover las leyes por las que se protege a las víctimas de la guerra. Es una Institución independiente y neutral, su cometido dimana esencialmente de los Convenios de Ginebra de 1949. Sito en Ginebra, Suiza, emplea a unas 20.000 personas en 100 países; su financiación estriba principalmente en los donativos voluntarios procedentes de los Gobiernos y de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja”.

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA

La FICR se creó como una organización para agrupar las distintas sociedades nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en materia de cooperación y ayuda, mientras que Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja son los organismos voluntarios de auxilio que cooperan con las autoridades estatales.

Por ejemplo, en México existe la Cruz Roja Mexicana, fundada el 1 de febrero de 1910, que de acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el presidente Porfirio Díaz recibió una carta de la Cruz Roja Española en 1898 donde se solicitaba información acerca de los servicios de ambulancia existentes en el país y la relación que tenía con la Unidad Sanitaria del Ejército Mexicano en caso de conflicto armado, todo esto de conformidad al convenio de Ginebra. 

Para 1907, el presidente general Porfirio Díaz expidió el decreto por el cual México se adhería a la convención de Ginebra de 1864 para el mejoramiento de la suerte de los heridos y los enfermos de los ejércitos en campaña.

“Sin embargo, los días 27 y 28 de agosto de 1909, la ciudad de Monterrey se ve envuelta en una tromba que afectó a más del 50% de la población, con un gran número de víctimas y damnificados. Dicho acontecimiento aceleró la creación definitiva de la Cruz Roja Mexicana. Es por ello que, Porfirio Díaz expide el Decreto Presidencial No. 401 con fecha del 21 de febrero de 1910, en que se le da reconocimiento oficial a la Cruz Roja Mexicana. En ese mismo año comienza a funcionar la Cruz Roja Mexicana en el local ubicado en Rosales número 20, de la Ciudad de México”.

CNDH

Desde su creación, la cruz roja mexicana ha ayudado en diversas ocasiones: 

  • En el año 2010 entregó ayuda humanitaria a los afectados por las inundaciones ocurridas en la Ciudad de México, Chalco, Valle de Chalco y Michoacán.
  • En 2013 con los huracanes Ingrid y Manuel instaló un operativo de ayuda humanitaria para todos los significados de la zona. 
  • En 2015 participó en la remoción de escombros y ayuda a las víctimas cuando ocurrió la explosión de gas ocurrida en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.

La Cruz Roja Mexicana está presente en todos los estados de la República Mexicana como una institución sin fines de lucro que depende principalmente de las donaciones de las personas para continuar con su labor humanitaria.

Ofrece servicios como capacitaciones, clases de primeros auxilios para jóvenes, escuelas o empresas que así lo requieran; ambulancias, servicio médico, entre otras.

Es un movimiento que está para apoyarte y ayudar a todas las personas, pero, siempre es mejor prevenir y cuidar la salud, por eso nunca olvides tener un botiquín de primeros auxilios. Estos siempre serán útiles en casa. 

Botiquín Wacky con Medicamentos para Primeros Auxilios

Botiquín plástico para primeros auxilios con charola de divisiones. Color: base blanca con tapa transparente. Incluye medicamentos básicos y de curación: 

  • 2 gasa de 10 x 10 cm
  • 1 gel antibacterial de 125 ml
  • 1 venda 5 cm
  • 1 algodón de 10 gr
  • 1 bicarbonato de sodio de 100 gr
  • 1 tela adhesiva de 2.5 cm x 1.0
  • 1 liga
  • 1 micropore de 1/2 pulgada
  • 1 bolsa de cotonetes 20 aprox
  • 1 par de guantes de latex
  • 1 termómetro oral
  • 6 curitas
  • 1 pinzas pequeñas

Comprar en 

25 pzas Botiquín de Primeros Auxilios

Maletín que contiene todos los materiales necesarios para brindar primeros auxilios de manera inmediata en caso de lesiones o enfermedades comunes. Diseño portátil y tamaño óptimo para su almacenamiento y localización.

comprar

Botiquin Equipado Para Primeros Auxilios Mini

Maletín equipado “Mini pack”. Utilizado para almacenar el material que se requiere durante alguna emergencia, e ideal para guardarse en un vehículo o en el hogar.

com

Botiquín Jaloma Para Primeros Auxilios Bolsa Con 22 Productos

Presentación: Bolsa con 22 productos.

com

25pz Botiquín Primeros Auxilios más termómetro Digital + Letrero

Maletín que contiene todos los materiales necesarios para brindar primeros auxilios de manera inmediata en caso de lesiones o enfermedades comunes. Diseño portátil y tamaño óptimo para su almacenamiento y localización.

com

Si quieres conocer más productos entra a Claro Shop y no olvides que una red humanitaria como la Cruz Roja puede ser de mucha utilidad para diversas situaciones de emergencia.