- La boca es una de las zonas donde más terminaciones nerviosas tenemos
- Debes tener una buena higiene bucal para evitar problemas
- Lavar los dientes y utilizar hilo dental es esencial, pero no olvides también visitar a tu especialista
1. ¿Te da miedo ir a tu clínica dental porque temes contagiarte de COVID-19?
En un primer momento muchas personas dejaron de acudir con sus especialistas médicos, no sólo en el ramo bucodental, sino en otras especialidades de la salud. Sin embargo ¡no tienes nada que temer! Con el avance de la información con respecto al virus, en la actualidad la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido protocolos de seguridad e higiene para continuar con los tratamientos de los pacientes.
2. ¿Sabes qué es un diente muerto?
Un diente no vital o muerto es aquel que pierde su flujo de sangre. Cuando esto pasa, el diente se caerá por sí mismo, pero esto puede ser peligroso pues puede llegar a infectarse y contagiar a los dientes sanos en incluso a la mandíbula.
Los rasgos más característicos son el dolor y el cambio de color del diente, sin embargo, muchas veces no se nota a simple vista, por eso en Claro Shop te recomendamos que acudas con un experto que puede detectarlo a tiempo.
3. ¿Cómo se usa el hilo dental?
Las principales consideraciones que debes tener son:
- El tamaño ideal que debes tomar de hilo es de 45 centímetros. Este tienes que enrollarlo en tu dedo anular hasta dejar un espacio de 3 a 5 centímetros, que es el que usaras en principio.
- Sostén el hilo central entre tus dedos índice y pulgares para crear tensión que te servirá al deslizarlo suavemente entre cada diente con un movimiento regular hacia arriba y luego hacia abajo.
- Asegúrate de que pase por la encía sin lastimar el tejido.
- Cada que avances afloja un poco del hilo para usar un pedazo limpio entre cada diente.
- Una vez que termines, desecha todo el hilo que utilizaste.
4. ¿Cuáles son los diferentes tipos de prótesis dentales?
Muchas veces nos encontramos con el dilema de ¿qué prótesis dental debería usar? no importa si te afecta a ti o a algún familiar el no saber cuáles hay.
Existen dos grandes tipos de prótesis dental, la fija y la removible. De estas van a depender ciertos criterios para definir cuál es la más adecuada para ti.
Éstas a su vez tienen características especiales: las prótesis dentales removibles parciales son aparatos que se sujetan a los dientes naturales que tienes mediante ciertos aparatos no rígidos, que se conocen como revendedores. Mientras que las completas tienen como función reemplazar todos los dientes que se han perdido.
Las fijas por su parte también tienen diferencias, unas se utilizan sobre las coronas, que terminan por estar sobrepuestos sobre los dientes naturales. Las otras se utilizan sobre implantes para remediar la falta de dientes parciales.
Por eso, reiteramos que lo mejor para tener un tratamiento personalizado es realizar tu cita con nosotros para poder atenderte de la mejor forma.
5. ¿Cómo saber si necesito brakets?
¿Alguna vez te has preguntado si necesitas brakets? aunque muchas veces puedes considerarlo por ti mismo, la mejor forma de saberlo es que un experto sea quien lo determine. Si quieres saber si tú eres candidato para usarlo, no dudes en contactar a tu ortodoncista.
Pero si aun tienes dudas, puedes considerar estos parámetros, que suelen ser los que ayudan a saber si necesitas o no usar brakets.
- Espacios muy amplios entre los dientes
- Que te falte algún diente
- Si tienes desgaste en los dientes
- Hay dolor en la articulación de la mandíbula, esto también puede derivar en problemas para abrir o cerrar la boca.
6. ¿Estás embarazada y sientes que te molestan las encías, las tienes enrojecidas, hinchadas, e inclusive inflamadas al punto de sangrar?
Si la respuesta es sí, probablemente tenga gingivitis de embarazo.
Es especialmente importante que si has notado que tu boca se siente diferente, especialmente con la sensibilidad en las encías, acudas al dentista cuanto antes, puesto que son las más probables en ser afectadas por la gingivitis.
Esto se debe a cambios hormonales por los que pasan las mujeres en este periodo de tiempo. Por eso es importante que presten especial atención a su salud dental y acudan regularmente a chequeos dentales.
7. ¿Cuál es la causa de los dientes amarillos?
Si tus dientes tienen un color amarillo o se ha tornado de otros tonos, debes saber que entre los principales factores que determinan el cambio de pigmentos en la coloración de los dientes están los alimentos que consumes, como el café y el vino. Sin embargo, esta afección se suele generar por otros aspectos, como la falta de higiene o el consumo de drogas, tabaco y en cierta medida, algunos medicamentos.
Para mejorar, las soluciones posibles son la limpieza profesional, esta es la que mejor opción pues se trata de una limpieza profunda, que, aunque no blanquea, sí permite que el esmalte natural de los dientes se note, eliminando las manchas de café o tabaco.
Otra técnica es el blanqueamiento dental; para ésta tienes que ya haber tenido una limpieza profesional. Aunque es una técnica temporal que se tiene que renovar cada cierto tiempo, la mejoría se nota de inmediato en los resultados.
Ahora que ya conoces la respuesta a estas preguntas, no olvides mantener una buena higiene bucal en casa.

Natural – Pasta Dental con Aloe Vera


No olvides cepillar tus dientes tres veces al día o mejor aún, ¡después de cada comida! Además usa hilo dental y enjuague para complementar la limpieza. ¡Luce una bella sonrisa con los productos que Claro Shop lleva hasta la puerta de tu hogar!