- Creado en 1908, fue el primer chocolate suizo patentado de la historia
- Es uno de los productos más exportados a nivel mundial
- Tiene más de 100 años de historia
Cuando hablamos de chocolate, inevitablemente pensamos en marcas como Ferrero, Turín, o Lindt pero si mencionamos Toblerone lo que nos viene a nuestra mente es esa barrita de chocolate de forma triangular con un sabor único, irrepetible y mágico.
¿Alguna vez has sentido curiosidad por saber algo más sobre este dulce tan peculiar? Toma una buena taza de chocolate y siéntate con nosotros, pues vamos a adentrarnos en su historia.
LEER TAMBIÉN: Déjate conquistar por el delicioso sabor del chocolate Lindt
TODO QUEDA ENTRE FAMILIA
Como casi toda historia relacionada con el chocolate, tenemos que viajar hasta 1868, concretamente a Berna (Suiza) a una confitería regentada por Jean Tobler, creador de productos elaborados con chocolate de otros fabricantes.
Por aquel entonces, Jean saboreó las mieles del éxito con sus productos; al ser muy populares y su demanda inmensa, en 1899 se animó a fundar junto a sus hijos su propia fábrica de chocolate, la Fabrique de Chocolat Berne, Tobler & Cie.
Un año después, en junio de 1900, Jean dejó en manos de su hijo Theodor Tobler las riendas de la empresa que había fundado.
UNA BARRITA DE FORMA POCO COMÚN
Poco faltaba para que la icónica barrita de chocolate viese la luz. En el año 1908, Theodor y su primo Emil Baumann (bisabuelo del tenista suizo Roger Federer) tuvieron la genial idea de añadir trozos de turrón a la receta original del chocolate que producían, además de darle una forma poco común a sus barritas que le distinguieran de la competencia; y así se gestó el dulce que sería conocido en todo el mundo de manera instantánea.
El Toblerone es una barrita triangular de chocolate con leche, miel y turrón. El nombre de este producto es una mezcla de dos palabras: el apellido del creador (Tobler) y el clásico italiano navideño, turrón de almendras y miel (torrone).
EL PRIMER CHOCOLATE SUIZO PATENTADO
Tras su creación, Theodor Tobler no tardó ni un segundo en acudir al Instituto Federal de Patentes de Berna y patentar en 1909, el nombre comercial de su producto junto a su peculiar forma triangular, para dar comienzo a una leyenda que todavía perdura.
Toblerone Chocolate Suizo Con Miel
PERO, ¿POR QUÉ UN TRIÁNGULO?
Al igual que ocurre con otras marcas, Toblerone está rodeada de mitos y leyendas en torno al emblemático triángulo que forma cada una de sus tabletas.
La más difundida a lo largo de los años ha sido que fue inspirado por el emblemático monte Cervino, una de las montañas más reconocidas de los Alpes por su característica forma piramidal.
Otra nos cuenta que su creador, Theodor Tobler, estaba en Paris presenciando a las bailarinas del cabaret Folies Bergères y en la actuación, las artistas se alineaban con forma de pirámide.
La más veraz y que cobra fuerza es la que sostiene Andreas Tobler, historiador y nieto de Theodor. Según dio a conocer a la prensa, Theodor Tobler era francmasón, y en esa institución, el triángulo representa una llama.
También ofreció más datos interesantes como que las primeras cajas de Toblerone no tenían impreso el relieve del monte Cervino; sólo tenía el oso (símbolo de la ciudad suiza de Berna) y un águila portando las banderas bernesa y suiza.
Desde luego esta barra de chocolate suiza está lejos de caer en el olvido de los amantes del chocolate. Encuentra tus dulces favoritos en Claro Shop #UnaTiendaParaTodos