Los asistentes inteligentes llegaron para facilitarnos la vida no hace muchos años. Tan solo con nuestra voz podemos hacer que estos aparatos configuren recordatorios, alarmas, nos digan el estado del tiempo, reproduzcan música y videos y hasta que nos cuenten chistes. Incluso nos permiten controlar otros aparatos inteligentes en casa. Tener uno ya se ha vuelto una necesidad.
Ha llegado el momento de enfrentar a dos de los más populares asistentes inteligentes que hay en el mercado. Por un lado, tenemos a Amazon Echo, que se ha vuelto uno de los favoritos por los consumidores. Y por el otro, Google Home, cuya popularidad crece a pasos agigantados.
¿Pero cuál de ellos es mejor? ¿Cuál vale la pena comprar? Averigüémoslo juntos.
Asistente de voz
Amazon Echo es la apuesta de la tienda electrónica de Jeff Bezos por unirse al mercado de asistentes inteligentes. Responde por medio de comandos de voz. Si quieres pedirle algo solo tienes que decir “Alexa…” y lo que quieras que haga.
Muchas funciones ya vienen precargadas en Alexa, como los despertadores, que haga llamadas por ti o que cree listas. Todo lo demás lo puedes configurar la primera vez mediante su aplicación, después Alexa se encargará de todo.
Por su parte, Google Home es la pieza clave de Google por adentrarse al juego de los asistentes digitales. También funciona mediante comandos de voz. En este caso solo di “Ok, Google” o “Hey, Google” y lo que deseas que haga por ti.
Google te dará los recordatorios importantes, hará reservaciones, encontrará direcciones, hará llamadas y reproducirá contenido en Chromecast directo a tu televisión.
Diseño
Del amor nace la vista, y esto aplica también en los asistentes. Google tiene un diseño cilíndrico de 5.6 pulgadas de altura y 3.79 de diámetro. Es un aparato bicolor, combina el blanco en la parte de arriba con el gris de abajo, aunque éste lo puedes cambiar por otros colores si adquieres piezas adicionales. Cuenta con botones para que manualmente puedas reproducir tu música, pausarla, subir y bajar el volumen.
Amazon Echo, en su 4° generación tiene un diseño distinto al de sus predecesores. Ahora tiene una silueta con forma de esfera, y lo puedes elegir en tres distintos colores: negro, blanco y azul. En la parte de abajo se encuentra un anillo de luces LED que se enciende cada vez que Alexa se active. También cuenta con cuatro botones en la parte de arriba, con ellos puedes desactivar el micrófono, subir y bajar volumen y desactivar la red de Alexa.
Asistente de voz
Amazon Echo funciona a través de Alexa. Alexa es capaz de entender órdenes sencillas y una lista de peticiones. Para responder a tus dudas, Alexa explora la red mediante Bing y se basa en Wikipedia para consultas de conocimiento general. Cuando preguntes algo a Alexa tienes que asegurarte de que sean dudas concretas para que pueda entenderte.
Con Google Home las consultas son muchos más variadas, flexibles y personalizadas. Esto gracias a que tiene acceso al buscador de Google para poder resolver tus dudas. De hecho, con Home puedes mantener una conversación más natural, incluso puedes hablarle en diferentes idiomas sin preocuparte, Google Home te entenderá y hasta puede traducir en tiempo real.
¿Qué puedo hacer con Alexa y Google?
En cuanto a sus características, podemos decir que ambas cumplen con la función principal: hacernos la vida más sencilla. Ambos pueden darnos la hora, decirnos el clima local, nacional o internacional. Escuchar las noticias del día nacionales e internacionales, revisar el tráfico, y buscar sitios cercanos. Así como hacer llamadas y enviar mensajes. Pon recordatorios, haz listas de compras, de tareas pendientes, programa temporizadores y alarmas.
Escucha tu música
Escucha tu música a través de estos dispositivos con una gran calidad. Amazon Echo tiene una salida de sonido de 3.5mm que permite conectarlo a otros altavoces. Opción que no ofrece el altavoz de Google. Sin embargo, la calidad de sonido de Home de 3 a 4 decibeles por encima del Echo, lo que te da un sonido más rico y estereofónico.
Con Amazon Echo puedes escuchar música por medio de Spotify, Apple Music y Amazon Music; mientras que Google Home es compatible con Spotify, Youtube y Google Play Music.
Productos inteligentes
Ambos asistentes tienen la habilidad de poder conectarlos con dispositivos Smart Home como bombillas, termostatos, cerraduras inteligentes, enchufes, cámaras, lavadoras, sistemas de audio, cámaras de seguridad, alarmas, entre otros. Si bien en este caso Amazon Echo saca la delantera por ser compatible con más de 100 mil productos inteligentes. Por parte de Google Home, la compatibilidad es con más de 30 mil productos, aunque la lista crece día tras día.
Al final es una batalla reñida donde no hay un claro ganador. Ambos asistentes tienen ventajas que los vuelven una excelente opción de compra. Si tienes una casa inteligente, tal vez le saques más jugo al Echo; pero si tu celular es Android, sin duda Home es la mejor opción. Depende de lo que estés buscando para decidir cuál de ellos comprar.
Bocina Inteligente Google Home Asistente Wifi Chalk -OPEN BOX-

Bocina Echo Dot 4Ta Generación Azul

Bocina Google Home Nest Mini 2nd Gen Asistente Inteligente

Asistente personal Alexa 3ra generación Bocina Amazon

Ambos puedes conseguirlos en Claro Shop #UnaTiendaParaTodos