- Hay personas que consideran a esta botana una fuente hipercalótica
- Puede ser un bocadillo práctico y lleno de sabor
- El consumo de frutas deshidratadas está de moda pero, ¿es saludable?
En los últimos años la fruta deshidratada se ha puesto de moda entre los comensales, sin embargo muchas de estas aportan una gran dulzura a los platillos, es por eso que pueden surgir dudas sobre si este alimento es saludable o no lo es.
Para poder aclarar esto, lo primero que debemos saber es que es esta fruta: se trata de una pieza de fruta a la que se le ha extraído el agua mediante un proceso de deshidratación. Esto hace que tanto su tamaño como su peso se reduzca significativamente, por lo que su transporte es mucho más cómodo, lo que ha convertido a las frutas deshidratadas en un snack para muchas personas.
Tras pasar por el proceso de secado, muchas veces el sabor de las frutas cambia, así como su textura, lo que les llega a hacer más dulces que cuando comemos la fruta directa. La fruta deshidratada no tiene azúcares añadidos, pero al extraerse el agua, se concentra en tanto los nutrientes como los azúcares, es por eso que debe conceder consumirse con mayor moderación, la cantidad recomendada es de un puñado al día que equivale a 50 g aproximadamente.
Por otro lado, no pierden los nutrientes sino que se intensifican, por ejemplo tienen un alto contenido en fibra, en minerales, potasio y vitaminas B y E además de antioxidantes.
Comerlas como un tentempié nos ayuda a comer sano, ya que te dan la sensación de saciedad, es decir no tienes tantas ganas de comer debido a su alto contenido en fibra.
Así que, ya lo sabes:
Son buenas y saludables, pero debes consumir sólo 50 gramos al día por el dulzor natural que tienen.
Nuestras recomendaciones son:
Convierte a la fruta deshidratada en tu aliado para tener un buen hábito alimenticio. ¡Ya no tienes excusa para no incorporarlas a tu dieta y beneficiarte de sus propiedades! Visita Claro Shop y adquiérelas con envío gratuito.