- Los nogales son los árboles que nos brindan tal aperitivo
- Las nueces son uno de los frutos secos más nutritivos
- Este fruto seco tiene una forma redondeada y cáscara rugosa
De acuerdo con el portal Bon Viveur, El Código de Hammurabi es el primer registro de la existencia de las nueces como el fruto seco.
La nuez es el fruto del nogal con una forma redonda y una cáscara exterior rugosa. Lo que comemos está en su interior.
Hace unos 7 millones de años, la civilización mesopotámica comenzó a plantar uno de los árboles frutales más antiguos que existen. Desde entonces, este fruto seco ha complementado diversas recetas, desde postres hasta licores.
Desde su aparición en Mesopotamia, se han producido más de 50 variedades diferentes de nueces en la tierra. Algunas de las más famosas son las nueces de Brasil, Macadamia, de la India, etcétera.
Aquí te presentamos algunas de estas variedades para que las conozcas y aprendas a diferenciarlas:
Macadamia
Son originarias de Indonesia y Australia. Su variedad tiene un aspecto color marrón chocolateado por la parte exterior y un tono blanquecino por dentro.
Además, de acuerdo al diario La Vanguardia, éste tipo de nueces tienen bastantes nutrientes que nuestro cuerpo necesita para funcionar de forma adecuada, como los ácidos grasos similares a los que podemos obtener en el aceite de oliva que son indispensables para evitar problemas cerebro vasculares.
De Brasil
Aunque su nombre indica que provienen de Brasil, también podemos encontrar su árbol en más zonas de Sudamérica como Brasil, Bolivia, e Colombia, Perú y Venezuela. Y, a pesar de todo, Bolivia es el primer país expotador de este producto vegetal.
De acerdo con Giné Estapé, las Nueces de Brasil son el alimento más rico en selenio en comparación con cualquier otro, tanto de origen vegetal como animal.
Un mineral esencial para la salud de la glándula tiroides y para muchas otras funciones del organismo: mejora la función del sistema inmunitario, forma parte de la enzima glutatión peroxidasa y actúa como antioxidante para evitar la formación de radicales libres y prevenir el envejecimiento prematuro.
De hecho, en caso de las personas que padecen de hipotiroidismo, se recomienda comer entre 2 y 4 nueces diarias, ya que la ingesta de alimentos ricos en selenio influye positivamente en el metabolismo de las hormonas tiroideas.
De Castilla
De acuerdo con el respetado arqueólogo poblano Eduardo Merlo, en el huerto del Convento franciscano de Calpan en Puebla, se cultivaron por primera vez los nogales traídos de España, alrededor del año 1539.
En México asociamos la nuez de Castilla con platillos típicos como el Chile en Nogada, pero no sólo en nuestro país se ha hecho un ingrediente esencial para muchos platos.
Esta nuez es grande y redondeada, la cáscara es bastante dura y dentro alberga el fruto que nosotros consumimos.
En nuestro país, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se destinan 1,008 hectáreas para cultivar nuez de Castilla, la producción nacional de nuez de castilla, en 2019, alcanzó 1,556 toneladas y Puebla es el líder productor de nuez de castilla aporta poco más del 50% de la producción total nacional.
De la India
La nuez de la India que no proviene de La India, de hecho, su árbol es nativo Indonesia, pero se cultiva en las Indias Occidentales y Sudamérica, especialmente en Brasil, por lo que en ocsiones suele ser confundida con las nueces de Brasil.
La nuez de la India es rica en vitaminas A y C, así como minerales como el fósforo, magnesio y cobre. Usualmente para su consumo es tostada.
Se habla mucho de esta nuez por su potencial toxicidad, de acuerdo con la Universidad de Texas en El Paso, en algunos países asiáticos, la semilla se usa solo en pequeñas cantidades como condimento alimenticio, debido a su acción purgante.
Las recomendaciones que da la UTEP son:
- Evite tomar las semillas durante el embarazo y la lactancia
- Varios países alrededor del mundo han prohibido la venta de esta semilla, debido a su toxicidad
- Actualmente no se conocen estudios que confirmen la supuesta eficacia y seguridad en el uso de las semillas para bajar de peso
- Las semillas poseen una acción purgante drástica, por lo cual, no deben tomarse en ninguna cantidad
- Personas que sufren de colitis o cualquier otra inflamación del tracto gastrointestinal, deben evitar ingerir la nuez
- Deben evitarse en pacientes que sufren de los riñones, hígado o del corazón
- Algunas personas son alérgicas a las Nueces de la India
¿Conocías todas estas nueces? ¿cual de todas es tu favorita? Para que conozcas toda la variedad de nueces que tenemos disponibles, entra a Claro Shop, donde además de encontrarlas de forma natural podrás encontrarlas como un delicioso snack, no te las pierdas.