- ¿Hay un instrumento indicado para practicar en casa?
- Si no conoces mucho de los pianos y teclados puedes pensar que son lo mismo
- Conoce lo que debes saber de ambos modelos para hacer tu mejor elección
Si quieres tocar el piano o practicar sin producir sonido para no molestar a las personas que se encuentran a tu alrededor, tus opciones están entre el teclado eléctrico y el piano digital.
Bueno, lo primero que debes saber son sus principales distinciones:
- En principio, un piano digital puede considerarse como un símil del piano acústico, por lo que es una excelente opción para las personas que están acostumbradas a tocar un piano acústico o de conservatorio, sobre todo para los que apenas lo están estudiando y desean continuar sus repasos en casa.
- Mientras que un teclado se asocia a la música contemporánea o moderna pues trae incorporado una serie de efectos de sonido.
Ahora bien, en Claro Shop creemos que sí es esencial que te detengas a considerar para qué vas a utilizarlo, cuáles son aquellas necesidades reales que buscas cubrir con esta compra. Puede ser desde el género que tocas, hasta el uso cotidiano que le vayas a dar al instrumento.
Una vez ya analizado el objetivo de tu instrumento, veamos algunas diferencias básicas:
Octavas
Aunque no lo creas, la primera diferencia que hay entre ambos instrumentos es el número de teclas que poseen, por ejemplo un teclado puedes encontrarlo de 4 octavas (49 teclas), 5 octavas (61 teclas) o 6 octavas (73 teclas), mientras que un piano siempre lo vas a encontrar de 7 octavas (88 teclas).
¿Esto qué significa? Bueno pues que si eres aun novato con el instrumento, el más indicado para ti es un teclado con el menor número de octavas (o teclas), para que sea más fácil de utilizar, ya con el tiempo, cuando lo domines más, podrás cambiarlo por uno más avanzado.
Contrapeso
Todavía en relación con las teclas, hay un tema que puede ser esencial para tomar la decisión de cuál elegir, en este caso se trata del contrapeso o la acción de martillo. Si bien, ninguno de los dos las tiene como tal, sí son algo a considerar.
Los pianos acústicos tienen teclas contrapesadas o también conocidas como teclas duras, que consisten en un martillo acolchado que golpea la cuerda y esto hace una función de pulsación que varía el nivel de volumen cada que pulsas la tecla.
Los teclados usualmente no tienen este tipo de teclas, sino que son blandas.
Los pianos digitales tienen un contrapeso similar para ayudar a ejercitarte y acostumbrar la mano al peso de las teclas del piano acústico, por eso, si quieres estudiar con detenimiento tocar el piano te aconsejamos el piano digital.
Peso y tamaño
Tras ver los aspectos técnicos, debemos mencionarte que debes considerar el tamaño de estos instrumentos, por ejemplo un piano digital se asemeja a uno acústico por lo que necesitas un buen espacio dónde acomodarlos, asimismo su peso oscila entre los 20:50 kilos, al contrario, un teclado se puede colocar en cualquier soporte o sobre mesa o escritorio, y su peso promedio está en los 5 kg.
Precio
Finalmente el precio puede ser un factor determinante, hay muchos tipos de piano digitales así como de teclados pero la diferencia puede ser bastante considerable entre uno y otro, por ejemplo los teclados suelen estar en un precio de 3 mil pesos en adelante, por el contrario el piano estará en un rango básico de 15 mil pesos en adelante.
No es una decisión fácil, pero esperamos que con estas consideraciones puedas hacer tu mejor elección:
Teclados
Casio CT-S300 Teclado digital de 61 teclas
Yamaha PSR-E273 Teclado Digital 61 Teclas
Pianos
Teclado Piano Digital G1B AIR WA KORG
Además de teclados y pianos, contamos con una gran variedad de instrumentos musicales, sólo entra a Claro Shop para echarles un vistazo y hacerte con el tuyo.