Con gran tristeza anunciaos que nuestro amado Charlie Watts falleció hoy pacíficamente en un hospital de Londres, rodeado de su familia”.
The Rolling Stones
En el comunicado también se lee que Charlie Watts:
Fue un querido esposo, padre y abuelo, también un miembro de The Rolling Stones y uno de los mejores bateristas de su generación”.
The Rolling Stones
Sus compañeros también escribieron sobre la noticia, como Mick Jagger, quien es el líder de la legendaria agrupación. Él publicó en su Twitter una fotografía de Watts con su batería, como un homenaje a lo que más le gustaba hacer.
Las reacciones de los fanáticos han sido amplias y muy variadas, sobretodo por el impacto que tuvo Watts con la banda musical.
Sin embargo, con el anuncio de la Gira de The Rolling Stones vino también el comunicado de que Watts no estaría en ella por indicaciones de su médico, quien le recomendó no participar.
Charlie Watts en 2004 fue tratado en el Hospital Royal Marsden de Londres debido a un cáncer de garganta, del que afortunadamente se libró tras 4 meses de tratamiento y 6 semanas de radioterapia.
En Claro Shop queremos recordarlo a él y a su trayectoria en la banda con estos libros que muestran parte de la historia de The Rolling Stones.
Si el blues es la madre de casi todas las canciones que suenan por la radio, los Stones son, hoy por hoy el padre, de todos esos artistas; un grupo de música que lleva presente directa o indirectamente en la vida de medio mundo. Historia, discografía y sus referentes blues, son precisamente los tres pilares que reciben la carga de esta guía con el fin de transmitirla al terreno de la comprensión: una puerta de entrada a los Stones en agradecimiento al grupo que, sin pretenderlo, cambió por completo la música del siglo xx. Son sin duda un referente ineludible de la cultura popular. En su génesis, Mick adoptó el rol de cantante principal, y Keith su amigo en la sombra con quien había compartido parte de su infancia. Jagger y Richards, o lo que es lo mismo, el alma del grupo, nunca fueron realmente amigos, sino dos personas decididas a permanecer juntas en busca de un objetivo común: sentarse en el trono del R&B. A partir de ahí, con su música como punto de partida trataron de encontrar su propia voz. Trenes que pasan una sola vez o el encuentro fortuito de dos colegas de vecindario. La música (y las drogas) como forma de provocación. Millenial Stones: los Rolling Stones tras el efecto 2000.
Un extraordinario volumen que analiza y explica todas las canciones de los Rolling Stones, una banda cuya obra ha influido en gran medida en la historia de la música. El 7 de abril de 1962, Brian Jones conoció a Mick Jagger y a Keith Richards en el londinense Ealing Club. Un año más tarde, junto a Ian Stewart, Bill Wyman y Charlie Watts, los Rolling Stones estaban listos para entrar en la leyenda musical con la grabación de su primer single. Desde «Come On» (1963) hasta «One More Shot» (2013), los Rolling Stones han producido 365 canciones, reunidas en sus míticos álbumes y singles, los cuales constituyen una obra musical de las más prolíficas e innovadoras de la historia.
Los Rolling Stones se agruparon como banda en 1962, y en 1969, un año crucial en la historia de la música, asumieron el papel de mejor banda en vivo del rock and roll. Su gira triunfal por Estados Unidos de aquel año desató una tempestad que los proyectó hacia los años ochenta. Después de un período oscuro, volvieron a los escenarios en 1989 y pasaron la mayor parte de las dos décadas siguientes viajando por el mundo y reafirmando constantemente su papel protagonista en la historia de la música. A medida que se acercan a su sexta década creando música, los Rolling Stones siguen siendo el punto de referencia para analizar la calidad de todas las bandas de rock and roll del mundo.