• El 12 de agosto es el Día Internacional de la Juventud
  • Establecido por la ONU desde 1999
  • Busca promover la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad

Desde 1999 la ONU proclamó el 12 de agosto como la fecha para conmemorar el Día Internacional de la Juventud. Con ello, se busca promover la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad. Que se involucren y caigan en cuenta de la importancia de sus problemáticas y cómo hacerles frente.

Los jóvenes son visto como integrantes esenciales en la sociedad. El papel que ellos juegan resulta esencial en la búsqueda de cambios y en la resolución de conflictos. A fin de poder encontrar soluciones a los desafíos y problemas que ellos enfrentan. El compromiso de la juventud con su comunidad, su nación y con el mundo entero servirá para enriquecer a las instituciones, con el fin de mejorar significativamente su participación y representación.

En 2021 el tema del Día Internacional de la Juventud es: “Transformar los sistemas alimentarios: Innovación juvenil para la salud de los seres humanos y del planeta”

La ONU considera como “joven” a la población que va de los 10 a los 24 años. Se estima que en el mundo existen un aproximado de 1.800 millones de personas entre estas edades. Son un colectivo que todavía necesita de nuestro apoyo y orientación, pero que esconden un gran potencial para desarrollarse. Por ello se incentiva su educación de este sector para lograr que ese potencial se transforme en acciones en pro de su bienestar y de la participación juvenil en temáticas de importancia mundial. El compromiso, la innovación y la visión de este sector se vuelve con el pasar del tiempo más importante para el desarrollo de las sociedades.

En muchas partes del mundo se organizan fiestas, conciertos, talleres o pláticas para celebrar ese día. Las organizaciones gubernamentales o no gubernamentales difunden información acerca de la celebración y en redes sociales se suben fotos y publicaciones acerca del Día de la Juventud.

Celebra con Claro Shop el #DíaInternacionaldelaJuventud e infórmate sobre sus problemáticas con estos libros.

JUVENTUDES INDIGENAS

¿Cómo son los jóvenes indígenas actuales y cómo viven su juventud en los contextos contemporáneos de fuerte movilidad y de múltiples interacciones comunicativas con las sociedades nacionales y globales? ¿Cómo se identifican y actúan? ¿Cuáles son sus posiciones y compromisos con sus pueblos de origen? Son las preguntas que busca responder este libro, a través de casos de jóvenes de los Andes peruanos y bolivianos, de la Amazonía brasileña, y de México.

Comprar en

Juventud desamparada

Juventud desamparada fue planteado por su autor como una ayuda para que el educador pudiera reconocer en las manifestaciones sintomáticas (transgresiones, actos delictivos, etcétera) los motivos inconscientes de tales comportamientos.

Comprar en

¡Haz la revolución! Un llamado a la juventud

Ustedes no crearon los problemas que sufren actualmente. Mi generación y la de sus padres, las generaciones del siglo XX, son las generaciones de los problemas. ¡Sean la generación de las soluciones! Les corresponde a ustedes, mis jóvenes amigos, escribir en esta página en blanco la nueva historia de este siglo, que deseo que sea la más bella y la más feliz en la memoria del hombre». —Dalái Lama.

Si te preguntas qué puedes hacer para cuidar al medioambiente, combatir la desigualdad social y ser parte de la historia, aquí está la respuesta. Lejos de ideologías y principios religiosos, y a partir de entrevistas con la escritora Sofia Stril-Rever, el Dalái Lama comparte el mensaje que todos los jóvenes deben conocer para comenzar una revolución que cambiará para siempre el estado de las cosas.

Comprar en

Por Favor Se Feliz En Tu Juventud

Superación personal dirigida a los jóvenes que aceptan con ánimo el reto de la vida. Temas como las relaciones con la familia, los amigos, la pareja, la escuela y las cuestiones sexuales, entre otros, son abordados con frescura y claridad.

Comprar en

Escrituras Emergentes De Las Juventudes Latinoamericanas

Es un texto que recupera una serie de reflexiones teóricas de dispositivos metodológicos de investigación y, de inmersión, diversos e innovadores, de jóvenes académicos -tanto hombres como mujeres- estudiando e interviniendo escenarios juveniles.

Comprar en

De la generación@ a la #generación. La juventud en la era digital

¿Siguen los jóvenes de hoy soñando con ser androides y evitando hacerse adultos? ¿Siguen siendo temidos y venerados por la sociedad, como sucedía en la antigua Mesopotamia y en la Grecia clásica? ¿Sigue siendo hoy la juventud la edad más bella de la vida, como cuestionaba Paul Nizan en los años treinta? ¿Siguen los jóvenes deseando morir antes de llegar a viejos, como cantaban The Who en los años sesenta? ¿Siguen los jóvenes retratando con trazos fuertes a la sociedad global —que acostumbra a reaccionar mal ante este retrato— como sugería José L. Aranguren en los años ochenta? ¿Son los adolescentes actuales la primera generación que adelantará a los adultos, gracias a su mayor dominio del mundo digital, como predijo Don Tapscott en los años noventa? ¿Por qué l@s Indignad@s propugnan una sublevación de los jóvenes contra la juventud? ¿Puede existir una cultura juvenil sin jóvenes?

Comprar en

Estos títulos pueden ser leídos tanto por jóvenes como por adultos para entender mejor sus problemáticas. Mira nuestro catálogo y descubre todos los títulos que Claro Shop tiene disponibles para ti.