- Son criaturas fantásticas y alegres
- Artesanía de origen mexicano
- También son llamados nahuales los cuales son protectores y guías
Los alebrijes están entre las artesanías mexicanas más cautivantes que han ganado popularidad en los últimos años por su originalidad y extravagancia. Tanto sus colores vivos, como sus formas fantásticas hacen que sean fácilmente reconocibles por cualquier persona.
Si bien se podría pensar que se trata de una antigua tradición, los alebrijes en realidad fueron inventados hace apenas unas décadas, durante la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, que su historia sea corta no quiere decir que no sea fascinante. Hoy te contaremos un poco sobre las características de estas figuras de fantasía, así como el peculiar acontecimiento que inspiró su creación.
LEER TAMBIÉN: Ojo turco: el amuleto de Oriente Medio
¿QUÉ ES UN ALEBRIJE?
Es una artesanía hecha tradicionalmente a partir de la técnica de la cartonería.es una figura que combina elementos fisionómicos de varios animales, ya sean reales o imaginarios, y se caracterizan por estar pintados de colores vibrantes y llamativos.
Y ASÍ EMPEZÓ LA MAGIA…
Pedro Linares López nació en 1906 en la Ciudad de México. Cartonero de profesión, Linares trabajaba en un taller en el barrio de La Merced, cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México. Al igual que su padre y abuelo, el artesano se dedicaba a la creación de objetos de papel maché, incluyendo piñatas, esqueletos, máscaras y figuras para la quema de Judas.
En 1936, cuando tenía 30 años, Linares se enfermó de gravedad y cayó en un sueño profundo. Se dice que durante el tiempo que estuvo inconsciente, Linares soñó que se encontraba paseando en un bosque extraño. Ahí se topó con varias coloridas criaturas, desde un burro con alas y un león con cabeza de perro hasta un gallo con cuernos de toro, y todas gritaban la misma palabra: alebrijes. Linares eventualmente se recuperó de su enfermedad, y al regresar a trabajar decidió usar sus habilidades como artesano para replicar las criaturas fantásticas de su sueño.
Alebrije mediano caballo de mar – Artesanía
¿Sabías que En 1975, la cineasta británica Judith Bronowski hizo un documental sobre el trabajo de Pedro Linares, lanzándolo a la fama tanto nacional como internacionalmente?
Botella Deportiva Alebrijos de Aluminio 600 ml
Linares también llegó a hacer varios alebrijes para Frida Kahlo y Diego Rivera, cuya colección se encuentra hoy en el Museo Anahuacalli en la Ciudad de México.
En 1990, Pedro Linares recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en celebración a su trayectoria artística y a sus contribuciones al arte popular mexicano.
Libreta negra alebrije By México
Los alebrijes, como ya lo mencionamos anteriormente, son originarios de la Ciudad de México, pero en San Martín Tilcajete, Oaxaca, han ganado mucho más fama por tallarlos con madera de copal y por usar pigmentos naturales, en donde son decorados con motivos de la mitología zapoteca, donde se piensa que cada humano nace acompañado de un animal que lo guiará el resto de su vida, llamados nahuales.
Peluche De Pepita Pepita Pelicula de Coco Original de Disney
Existe la creencia de que los alebrijes pueden cuidar los hogares al espantar a los malos espíritus, especialmente aquellos que tiene un aspecto más monstruoso.
Al no usarse moldes para su creación, cada alebrije es único e irrepetible. Conoce y adquiere los productos que tenemos para ti en Claro Shop.