• Una de las escitoras mexicanas más reconocidas a nivel internacional
  • Defensora de los derechos de la mujer
  • El 07 de agosto se cumplieron 47 años de su fallecimiento.

Rosario Castellanos es una de las escritoras mexicanas más reconocidas en el ámbito nacional e internacional. Nació en México el 25 de mayo de 1927 y murió el 07 de agosto de 1974 en Tel Aviv, Israel. Fue una destacada intelectual, escritora y poeta. Ejerció la labor docente en la UNAM. También fue invitada a dar cursos en las Universidades de Wisconsin y Bloomington, en Estados Unidos, a finales de los años 60. Así como en Israel, en la Universidad Hebrea de Jerusalén, de 1971 hasta su muerte.

Uno de los temas que caracteriza la escritura de Rosario Castellanos, por no decir el más importante, es el feminismo. Sus cuentos y poesías reflejan las preocupaciones y causas que movían a esta autora, haciendo de ellos una forma de evidenciar las condiciones de vida de las mujeres en la época. Por ello, Castellanos fue una vía en que se reflejaba la expresión de aceptación y resistencia de la vida de la mujer. La defensa de la mujer fue el eje de su obra y su bandera.

La vida de las mujeres y la discriminación racial, las preocupaciones de Rosario Castellanos

Rosario Castellanos fue la primera mujer escritora originaria de Chiapas. Y desde un inició sus inquietudes fueron la lucha contra la discriminación sexual, el trato hacia las mujeres, y la segregación social y racial. Su literatura está fuertemente marcado por lo político. Era su medio de denuncia contra las desigualdades a las que eran sometidas las mujeres y los indios frente a los blancos. Balún Canán, su novela más conocida, trata esta temática.

Su obra se compone de once poemarios, tres novelas, libros de cuentos, ensayos y gran cantidad de textos periodísticos. En los cuales predomina el tono autobiográfico. Hoy en día, sus libros son inspiración y fortaleza para muchas mujeres identificadas con las palabras salidas de la pluma de esta autora.

Hoy Claro Shop te invita a adentrarte en la obra de Rosario Castellanos.

Ciudad Real

El libro por el cual Rosario Castellanos fue galardonada con el premio Xavier Villaurrutia. Ciudad Real fue el antiguo nombre de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y es el escenario de este libro, en el cual una cultura sojuzgada y oprimida durante siglos clama por su derecho a existir. Al mostrar la otra cara de la historia, estos cuentos denuncian las condiciones miserables en que han sobrevivido los tzotziles, tzeltales, lacandones y chamulas, desde el día en que el pie de los caxlanes, los hombres blancos, pisó sus tierras.

Comprar en

Rito de iniciación

Rito de iniciación nos revela una Rosario Castellanos muy distante de la tragedia y los sufrimientos que le atribuyen y en cambio implacable e impecable, burlona y risueña. Cecilia Rojas, joven provinciana de inteligencia ágil y certera verborrea, tiene un carácter voluntarioso y poco tacto social que hacen que su único novio la plante sin explicación. Sus padres deciden enviarla a estudiar a la ciudad de México donde, en medio de un ambiente deslumbrante al principio y luego lleno de mezquindades, Cecilia se irá descubriendo como mujer y como persona.

Comprar en

MUJER DE PALABRAS. ART RESCATADOS DE ROSARIO CASTELLANO Vol.I

Este volumen es el segundo de tres que recopilan los artículos periodísticos de Rosario Castellanos: algunos aparecen ahora por primera vez en forma de libro, mientras que otros se habían recogido únicamente en ediciones difíciles de encontrar. Los ensayos contenido en estas páginas giran sobre todo en torno a los temas de la vida social y política del México de ese momento, abarcan el periodo que inicia en septiembre de 1967.

Comprar en

MUJER DE PALABRAS. ART. RESCATADOS DEL ROSARIO CASTELLANOS

Este tercer y último volumen de artículos rescatados de Rosario Castellanos, abarca la gran aventura que fueron sus años en Israel como embajadora de México. Ella puso dos condiciones para asumir el puesto: seguir como profesora de literatura hispanoamericana y continuar redactando su columna semanal para las páginas editoriales de Excélsior. De ninguna manera iba a renunciar a su identidad de mujer de palabras. Desde abril de 1971 hasta su muerte, el 7 de agosto de 1974, la autora pasó por periodos de aprendizaje en su nuevo oficio diplomático, a la vez que por etapas de soledad y nostalgia. Éste es, definitivamente, el volumen más personal de la obra periodística de Rosario Castellanos.

Comprar en

Compra hoy en Claro Shop los libros de esta prolífica escritora y maravíllate de su pluma.