- Premio Nobel de Literatura en 1946
- Sus tramas giraban en torno a cómo la juventud percibía la vida
- Murió un 09 de agosto de 1962 con 85 años
Este lunes se cumplen 59 años de la muerte de Hermann Hesse, uno de los mejores escritores de literatura universal. Hermann Karl Hesse nació el 02 de julio de 1877 Calw, una ciudad en el límite de Alemania. Su obra literaria se enfoca en personajes jóvenes y en reflejar cómo es que le hacen frente a la turbulenta que puede ser esta etapa en la vida.
Fue su abuelo el que hizo crecer en Hermann el amor por los libros. Puso a disposición de su nieto una enorme biblioteca que alimentó el gusto por las letras de Hesse. Esto fue el incentivo que necesitaba para que a los 12 años se diera cuenta que deseaba ser escritor.
Pero la vida de Hermann Hesse estuvo llena de penas y sufrimiento. En la adolescencia no encajaba con sus compañeros ni con el sistema educativo de un colegio evangélico. Con 15 años, Hesse intentó quitarse la vida. Entonces, diagnosticado por un amigo de la familia como “maligno y el diablo mismo”, Hermann fue encerrado en un manicomio durante cuatro meses.
Hesse saltó a la fama con Peter Camenzind en 1904, obra que le trajo éxito en poco tiempo. Poco después estalló la Primera Guerra Mundial, este hecho provocó que algunas de sus obras desaparecieran y alimentó su repudio hacia el nacionalismo alemán. En esos años su hijo menor enfermó gravemente, su padre falleció y su matrimonio enfrentó una seria crisis. Todo esto sumió al autor en una fuerte depresión.
Sus libros tratan especialmente sobre la búsqueda de una identidad y cómo enfrentarse ante el descubrimiento de la propia personalidad. Es por ello que la mayoría de sus escritos son protagonizados por jóvenes, pues es en la adolescencia que llevamos a cabo esa búsqueda y ese rechazo hacia los códigos ya existentes. La filosofía tuvo una marcada influencia en su obra literaria, lo mismo que la música.
En 1946, un año después del fin de la Segunda Guerra Mundial, Hermann Hesse recibió el Premio Nobel de Literatura a los 69 años, por “Sus escritos inspirados que, al crecer en osadía y penetración, ejemplifican clásicos ideales humanitarios y altas calidades de estilo”. Hesse no asistió a recibir su premio.
Herman Hesse murió el 09 de agosto en 1962 en Montagnola, un pueblo suizo.
En Claro Shop te invitamos a leer la obra de este prolífico escritor.
Hermann Hesse – Autores Selectos

Este libro reúne una selección de las novelas principales de Herman Hesse. Los cinco clásicos de este autor incluidos son: Demian, El Último Verano de Klingsor, Siddhartha, El Lobo Estepario, Relatos.

Narra la historia de Hans Giebenrath, niño prodigio con las mejores calificaciones es admitido en un seminario de alto nivel , haciendo una crítica al sistema educativo que sólo se interesa en el desarrollo académico del alumno, olvidando el desarrollo personal y emocional.
Cuentos maravillosos (Hermann Hesse)

Cuentos maravillosos reúne una de las vetas exploradas por Hesse en su narrativa breve, la de unos relatos en los que la magia y lo maravilloso, que se revelan como formas de amor, cobran un papel decisivo y nos remiten a la infancia. Pequeñas joyas narrativas que ningún lector atento olvidará.

Hermann Hesse, uno de los grandes narradores de este siglo, escribió una obra que se caracteriza por su apelación a los temas trascendentes, sociales, espirituales y sociológicos. Propenso a una narrativa colmada de lirismo, las posibilidades formales del cuento breve le permitieron hallar uno de los vehículos más apropiados para su pensamiento y su artesanía. Relatos de sus años de juventud se reúnen en este volumen con textos que son producto de su madurez como hombre, como pensador y como escritor.
Los mejores libros los encuentras en Claro Shop. #UnaTiendaParaTodos