- La ginebra es holandesa
- El gin es inglés
- No se añejan
Al escuchar estos nombres podemos llegar a pensar que estamos hablando de la misma bebida, pero no es así, pues si bien se encuentran históricamente ligados, podríamos decir que cada uno presenta sus propias características.
La ginebra es un invento holandés de mediados del siglo XVI, mientras que el gin es la versión inglesa de esta bebida. Y la palabra gin no es otra cosa que el diminutivo de ginebra.
Según se sabe, el nacimiento de la ginebra se dio cuando el profesor holandés de medicina, Franciscus Sylvius, maceró bayas de enebro en alcohol con fines diuréticos. Tiempo después, Lucas Bols fue la mente maestra que tuvo la brillante idea de destilar estos macerados y crear así una de las bebidas más icónicas a nivel mundial.
PUEDE INTERESARTE: Y si te invitan un Prosecco, ¿sabes qué es?
¿Y el gin? Pues bien, esta bebida tiene su origen en Inglaterra y está ligado a los acontecimientos de la Guerra de los Países Bajos. Ahí nació la curiosidad de los británicos por una extraña bebida que sus enemigos holandeses consumían para obtener valor y coraje en el campo de batalla. Se dice que los soldados holandeses bebían algunos sorbos de ginebra para llenarse de valentía antes de los confortamientos.
De esta manera Inglaterra logró conseguir la receta de este magnífico destilado del cual se apropiaron, sin embargo los holandeses se percataron de regular y controlar el origen de esta bebida por lo que su producción fuera de las fronteras de este país básicamente se convertiría en un delito.
En 1985 el farmacéutico James Burrough, desarrolló una fórmula magistral, logrando un estilo más seco y con un alcohol más refinado, al que se le llamó London Dry Gin, estilo que hoy continua siendo predominante en gran parte del mundo.
En la elaboración del gin es muy importante saber elegir los ingredientes que se van a emplear en el proceso, ya que serán ellos los que determinarán el carácter final de la bebida. Los aromas que se sienten en la nariz serán los mismos que definirán los sabores en la boca y, por consiguiente, los más influyentes en la percepción final, más allá del alcohol.
El gin holandés suele ser tomado solo o con hielo, mientras que el gin inglés se utiliza en la elaboración de cócteles como el Tom Collins o el Gin Tonic.
Cae mencionar que ambos alcoholes son producto de un destilado de grano o cereal. Su graduación alcohólica suele ser similar y oscila entre los 30 y 45 grados. Ninguna se añeja ni puede ser añejada a diferencia de otras bebidas como el ron o el whisky.
Damrak Ámsterdam Original Gin 700ml
La ginebra solamente puede producirse en Holanda, por el contrario en gin, puede hacerse en cualquier parte del mundo.
Pack de 6 Ginebra Bloom London Dry 750 ml
¿Sabías que el gin es más fácil de conseguir que la ginebra? También, el gin a través de varias destilaciones, se consigue un producto inodoro e incoloro con una mayor graduación alcohólica. Mientras que la ginebra se enfoca en un método artesanal, buscando una bebida con cuerpo y puramente aromatizada con enebro.
GIN TONIC
Ingredientes: 1 limón, 3 onzas de Ginebra Gibsons 700 ml 1 vaso de agua tónica y un vaso con hielo
Preparación:
- Enfría una copa tipo globo
- Sirve la ginebra con hielo
- Añade el agua tónica
- Decora con rodajas de limón
TOM COLLINS
Ingredientes: 6 onzas de Bols Genever 21 Amsterdam 1575 700ml 4 cucharadas de jugo de limón, 1 taza de jarabe natural, agua gasificada, 4 cerezas, 1 naranja y hielo en cubos.
Preparación:
- Llena 4 vasos de hielo
- Agrega a casa vaso 1 ½ onza de ginebra, una cucharada de jugo de limón y una de jarabe.
- Revuelve y rellena los vasos con agua gasificada
- Decora con cerezas y rodajas de naranja
Encuentra los productos de las mejores marcas que tenemos para ti en Claro Shop