- Bríndale un lugar tranquilo
- Su tortuguero debe de ser grande
- Son animales de sangre fría
La llegada de un nuevo miembro a la casa siempre será importante, por eso hay que tener todo listo para darle la bienvenida. Si has adquirido una tortuga acuática seguramente te gustará saber más sobre ella. Hoy te vamos a contar cuáles son los aspectos para cuidar a tu nueva mascota.
Antes que nada, debes de saber que tu nueva pequeña amiga es un animal de sangre fría y para regular su temperatura corporal, necesita que su hábitat sea lo más parecido a su zona de origen (para ser más exactos nos referimos al sureste de Estados Unidos y noreste de México).
TE PUEDE INTERESAR: ¡Pon a tu perrito a la moda!
Dicho lo anterior, te diremos qué hacer para que tu tortuga se sienta como en casa.
¿DÓNDE UBICARLA?
La ubicación debe ser en un lugar tranquilo y alejado de puertas o ventanas. Debes también evitar zonas cercanas a radiadores o que reciban directamente corrientes de aire frío.
NECESITARÁS UNA TORTUGUERA
Para alojar a tu tortuga acuática, se recomienda un recinto grande, de entre 8 y 15 litros por individuo juvenil, es decir, que tengan una caparazón de 3 a 6 cm, y a medida que la tortuga se desarrolle necesitará de más espacio. Y si tu tortuga es aún muy pequeñita te sugerimos adquirir esta tortuguera TORTUGUERA ISLA MARCA PEDROS hecha de plástico, donde podrá nadar y asolearse en su pequeña terraza elevada.
Si tienes jardín, puede vivir en un estanque al aire libre, pero también puede vivir en casa si le proporcionas una tortuguera donde tenga una superficie seca para descansar y, agua para que pueda nadar.
O también puedes incluir un muelle flotante, para que así pueda asolearse. MUELLE FLOTANTE PARA TORTUGAS
¿DÓNDE COLOCAR LA TORTUGUERA?
Ya que es en el agua donde pasará más tiempo la nueva inquilina, la profundidad de esta debe ser como mínimo el doble del tamaño que tiene la tortuga en vertical, es decir, que cubra varias veces su cuerpo para que pueda nadar cómodamente.
En las zonas secas del acuaterrario, tu tortuga acuática podrá regular su temperatura corporal, por lo que es indispensable que este tenga rampas para que la tortuga pueda acceder a una superficie firme.
Nunca hay que saltarse este paso, ya que es muy importante que la tortuga pueda salir del agua y secarse, de lo contrario podría generarle un desgaste excesivo de energía, estrés y posibles enfermedades en el caparazón.
¿QUÉ COMPLEMENTOS NECESITA TU TORTUGA?
- Termocalentador, el cual permitirá mantener el agua a una temperatura entre 23 y 25 grados.
- Equipo de filtración, para mantener limpia el agua
- Sistema de iluminación, necesario para el óptimo metabolismo del calcio y vitaminas
ALIMENTACIÓN
Ofréceles como opción principal sticks o pellets que tengan una fórmula específica para tortugas acuáticas, es importante que la fórmula esté ajustada a la edad del animal. Lomas Alimento Para Tortugas Adultas Sobre De 90 Gr En Bolitas
HIGIENE
Es importante que tenga un acondicionador el cual ayuda a controlar enfermedades y previene la propagación de la salmonella en el hábitat de la tortuga. ACONDICIONADOR Agua TORTUGA Reptiles REPTOGUARD Tetra
Cuidados para tortugas domesticas
Cuidar una tortuga no sólo es cuestión de dejarla libre en el patio y permitir que haga lo que quiera hasta que llegue el invierno. Necesita de un propietario bien informado que le proporcione los mejores cuidados posibles y sepa cómo prepararle un hogar y mantenerla en un excelente estado de salud y forma. Este libro es perfecto para los que están empezando a relacionarse con estos reptiles.
En Claro Shop encontrarás lo necesario para cuidar de tus reptiles #UnaTiendaParaTodos