• Fue un escritor estadounidense de relatos de terror y ciencia ficción
  • Gran referente de su género por sus creaciones en sus cuentos
  • Su nombre completo era Howard Phillis Lovecraft
Howard Phillips Lovecraft rodeado de las criaturas de los Mitos de Cthulhu que inventó.
Dominique Signoret

Lovecraft nació en Providence, Road Island al norte de Estados Unidos, el 20 de agosto de 1890. Fue hijo único y tras una crisis nerviosa que sufrió su padre cuando él tenía tres años, se fue a vivir con su familia materna ya que su padre  nunca se recuperó de ese ataque y murió cinco años después. 

Durante toda su infancia fue un niño bastante solitario, ya que él se divertía más con historias producto de su imaginación, que los otros niños que preferían juegos de contacto.

Fue su abuelo quien desde muy temprana edad lo animo a leer y escribir, ya que contaba con una amplia biblioteca que Lovecraft disfrutaba de sobremanera. A él lo catalogaron como un niño prodigio ya que a los 2 años ya recitaba poesía, a los 5 se declaró ateo y a los 7 ya escribía. 

A los 15 ya había escrito su primer relato literario  y a pesar de eso, no le gustaba la escuela, por lo que terminó por abandonar. 

Durante esta época perdió a su figura paterna, que era su abuelo materno, lo que lo sumió en una profunda depresión, esto hizo que comenzara a vivir como un ermitaño, sin contacto con el mundo exterior, y aquí fue cuando comenzó su faceta como poeta. Sin embargo sus amigos cercanos le animaron a escribir ficción y fue cuando publicó Dagon, su primera publicación profesional.

Tras la muerte de su madre, conoció a una escritora aficionada llamada Sonia H. Green, con quien se casó y se mudó a Nueva York, pero su historia de amor sólo duro dos años. 

Lovecraft de nuevo regresó a su casa familiar y fue en esta época cuando más solitarios tuvo que escribió alguno de los mejores textos en su haber, como la llamada de Cthulhu, las Montañas de la Locura y el Caso de Charles Dexter Ward. 

Sus últimos años de vida fueron no mucho mejores, ya que datos serán complejos que no los aceptaban en ninguna revista, y esto sólo se hicieron famosos una vez muerto. Falleció en 1937 víctima de cáncer.

Su estilo literario pasó por diferentes etapas, por ejemplo el miedo y los monstruos que acechan en la oscuridad, hasta llegar a la época más conocida que son los mitos de Cthulhu, donde llegó hasta el punto de desarrollar todo un universo tan complejo que abarcaba dioses alienígenas o de otras dimensiones.

Hoy su estilo literario es una inspiración no sólo para otros escritores que disfrutan del género del terror, sino que muchos de sus monstruos o criaturas han sido adaptadas al cine y continúan como un éxito actual.

Ojalá que hubiera vivido para ver en todo lo que se convirtió su mente brillante.

En Claro Shop contamos con diversos títulos que abordan en la literatura de culto de Howard Lovecraft, así como una gama amplia de sus cuentos, si quieres comenzar a leerlo, aquí te dejamos la selección: 

Cuentos de Terror de H.P. Lovecraft

Fuente: claroshop.com

En todo el mundo el nombre de Howard Philips Lovecraft es sinónimo de terror literarios y es considerado por muchos sectores sociales como un autor de culto.

H.P. Lovecraft. Contra el mundo, contra la vida

Fuente: claroshop.com

Una fascinante puerta de entrada tanto al oscuro universo de H.P. Lovecraft como a la mordaz prosa de Michel Houellebecq. Con prólogo de Stephen King. Michel Houellebecq descubrió los cuentos de Howard Phillips Lovecraft con dieciséis años y volvió a menudo a los grandes textos del maestro del terror cósmico. ¿Qué tenía Lovecraft como para provocar aquella fascinación en alguien aparentemente tan ajeno a los mitos de Cthulhu? 

La respuesta a esta pregunta guía un profético ensayo en el que la visión de Houellebecq sobre el oficio de la escritura ilumina tanto la obra del autor estadounidense como su propio trabajo. 

Para el autor de Las partículas elementales, la fuerza de atracción de Lovecraft reside en su capacidad para constituir una oposición permanente, una enmienda a la totalidad a la vida en todas sus facetas.

Novelas de Terror de H.P. Lovecraft

Fuente: claroshop.com

Las obras de H.P. Lovecraft son consideradas de las mejores en la literatura fantástica. En ellas combina perfectamente la ciencia ficción y el terror, para crear increíbles atmósferas que envuelven al lector.

H.P. Lovecraft – Edición Anotada

Fuente: claroshop.com

Pese a que la obra de Lovecraft fue ignorada por el público y denostada por la crítica tras su muerte, tuvo tiempo después un reconocimiento sin precedentes, fue reconocido un siglo después de su nacimiento como el autor que puso los cimientos de los relatos de horror y la ciencia ficción estadounidense, se convirtió en una fuente de «influencia incalculable sobre sucesivas generaciones de escritores de relatos de miedo de ficción». 

En esta nueva edición L. S. Klinger da nueva vida a Lovecraft con claridad y visión retrospectiva, y traza el progresivo reconocimiento de un escritor cuyo redescubrimiento y recuperación se puede comparar sólo a la de Poe o Melville. 

Agrega los documentados estudios existentes con sus propios puntos de vista, anota la sorprendente obra de Lovecraft y su kafkiana vida que dota de contexto y desvela los secretos que a menudo han motivado que el estilo de Lovecraft se definiese como críptico.

El Necronomicon – H.P. Lovecraft

Fuente: claroshop.com

El libro que estás por leer es sólo para los valientes, para aquellos que no le temen a lo desconocido. Aquí se encierra el mal y se describen los horrores que acechan afuera. 

Este libro es un talismán para protegerte, pero también están aquí encriptados los nombres, sellos y rituales para invocar a los demonios.

¿Tú ya has leído a este genio del terror? Si quieres ver más textos de su autoría, visita Claro Shop.