• Fue parte del Boom Latinoamericano
  • Tuvo un fuerte desacuerdo con Gabriel García Márquez que llegó a los golpes
  • Ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010

Mario Vargas Llosa es uno de los escritores más prolíficos y talentosos de América Latina. Ha cautivado a varias generaciones con libros como La ciudad y los perros, La fiesta del Chivo y La guerra del fin del mundo. Parte del Boom latinoamericano, las temáticas de sus escritos abordan los conflictos políticos y sociales que Perú, y otras naciones de América, han debido enfrentar a lo largo de su historia.

Su fama la alcanzó en la década de los sesenta cuando en 1962 La ciudad y los perros apareció en manos de los lectores. La casa verde, su siguiente novela fue un texto experimental acerca de la miseria y la violencia del Perú. A partir de aquí se consagró como una de las figuras más importantes de habla hispana, al asumir nuevas formas narrativas poco vistas en los autores latinoamericanos, como el monólogo interno, la pluralidad de puntos de vista y el desorden cronológicos, todas acompañadas del realismo crudo que mostraba la verdadera cara de la sociedad.

5 Curiosidades acerca de Mario Vargas Llosa

En Claro Shop queremos compartirte 5 datos que, tal vez, no sabías acerca de Mario Vargas Llosa.

  1. Es un asiduo a las cuestiones políticas y sociales. En los ochenta se adentró a la político y fue líder del Movimiento Libertad. Se postuló como candidato a la presidencia de Perú en el año de 1990, por la coalición Frente Democrático. Pero perdió las elecciones. Tras esto, regresó a vivir a Londres
  2. Tiene la nacionalidad peruana y la española. Es miembro de la Real Academia Española y ganador del Premio Miguel de Cervantes de Literatura Castellana. También tiene el Doctorado Honoris Causa y el Premio Príncipe de Asturias.
  3. En 1967, Vargas Llosa protagonizó junto con Gabriel García Márquez un encontronazo que terminó en golpes. Vargas Llosa golpeó a Márquez en el rostro. Aunque las razones tras esta pelea nunca se dieron a conocer y el fuerte lazo de amistad que los unía quedó en el olvido.
  4. Es un gran fan del futbol. En el 2009 acudió de incógnito a apoyar a la U de Perú, equipo del que es acérrimo fan. Sin embargo, su presencia pronto fue descubierta y anunciada por el comentarista del encuentro. También fue comentarista deportivo durante el Mundial de Futbol de España 1982.
  5. Fue partidario de la Revolución Cubana en sus inicios. Pero, luego de 1970, se volcó hacia el liberalismo y se volvió un detractor declarado del comunismo de Castro. Pidió la instauración del libre mercado y la democracia, así como su repudio a los regímenes totalitarios.
  6. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 2010 “por su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia, rebelión y derrota del individuo.

Conoce a este fascinante autor gracias a los libros que Claro Shop tiene disponibles para ti.

La ciudad y los perros

En La ciudad y los perros, Mario Vargas Llosa demuestra una madurez literaria que se acrecentará hasta alcanzar un estilo depuradísimo y un sitio de primera fila entre los escritores contemporáneos. Un grupo de jóvenes que se “educan” en una disciplina militar implacable y violenta, aprenden a sobrevivir en un ambiente que lleva muy arraigados los prejuicios raciales y las diferencias entre clases sociales y económicas; donde todos se muestran como no son en realidad y la transgresión de las normas parece ser la única salida.

.

Travesuras de la Niña Mala

Ricardo ve cumplido, a una edad muy temprana, el sueño que en su Lima natal alimentó desde que tenía uso de razón: vivir en París. Pero el reencuentro con un amor de adolescencia lo cambiará todo. La joven, inconformista, aventurera, pragmática e inquieta, lo arrastrará fuera del pequeño mundo de sus ambiciones. Testigo de épocas convulsas y florecientes en ciudades como Londres, París, Tokio o Madrid, ambos personajes verán sus vidas entrelazarse sin llegar a coincidir del todo. Entre lo cómico y lo trágico, la realidad y la ficción, Travesuras de la niña mala logra retratar el amor indefinible, dueño de mil caras, como la niña mala.

.

La Casa Verde

Novela ejemplar en la historia del boom latinoamericano. La Casa Verde es una experiencia ineludible para todo aquel que quiera conocer en profundidad la obra narrativa de Mario Vargas Llosa. La Casa Verde ocurre en dos lugares muy alejados entre sí: Piura, en el desierto del litoral peruano, y Santa María de Nieva, una factoría y misión religiosa perdida en el corazón de la Amazonía. Símbolo de la historia es la mítica casa de placer que don Anselmo, el forastero, erige en las afueras de Piura.

.

Pantaleón y las Visitadoras

Pantaleón y las visitadoras
Fuente: claroshop.com

La historia se desarrolla en la Amazonía Peruana, donde los efectivos del Ejército del Perú son atendidos por un servicio de prostitutas, a quienes llaman visitadoras. Según el propio autor, la obra se basa en hechos reales, según él mismo pudo constatarlo en 1958 y 1964, cuando viajó a la selva del Perú.

.

Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa
Fuente: claroshop.com

Esta obra, escrita con la mirada sagaz y el conocimiento agudo de los grandes ensayistas, presenta la vida y obra de Mario Vargas Llosa con gran elocuencia y sencillez, conduciendo al lector a una comprensión profunda, critica y apasionada de uno de los autores fundamentales de las letras universales.

.

Los mejores autores los encuentras en Claro Shop. Date una vuelta por nuestro catálogo, encontrarás el libro que te cambiará la vida.