- Los hay de varios diseños y marcas
- Complemento perfecto para tu juego en el campo
- Encuentra lo mejor en Claro Shop
“El secreto del fútbol es el balón”, así lo declaró alguna vez el astro alemán, Uwe Seeler. Y estamos seguros de que miles de aficionados a este deporte coinciden con él.
Es el complemento de uno de los deportes más vistos, jugados y amados desde que se tiene memoria, y además tiene una amplía historia tras de sí, pues pasó de ser utilizado como mero artefacto que se pateaba de un lado a otro hasta convertirse en una pieza fundamental.
Hoy en día cuesta trabajo imaginarse que los balones de fútbol han sufrido constantes evoluciones y cambios con el paso de los años, pues en sus inicios estaban fabricados con papiro, caña, arcilla, madera o marfil, y estos materiales daban como resultado objetos no esféricos y, por lo tanto, bastante inestables.

Su estabilidad se buscó en 1855 cuando se creó el primer balón específicamente diseñado para el fútbol y fue gracias al descubrimiento de la vulcanización del caucho realizada por Charles Goodyear, que ese mismo balón fue utilizado de manera oficial en 1863 en Boston, Estados Unidos.
Sin embargo, las complicaciones continuaron y con el tiempo se empezaron a implementar válvulas inflables para mantener su forma estable y en 1872 se marcó una regla que establecía dimensiones estándar, es decir, forma esférica de circunferencia de entre 27 y 28 pulgadas y un peso de entre 13 y 14 onzas.
Aun así los problemas siguieron existiendo y se siguieron fabricando balones para eliminar sus imperfecciones y costuras, ya que cuando llovía, éste se volvía más pesado y duro, lo que hacía que a la hora de que los jugadores lo golpearan con la cabeza, estos se lastimaran.
Pero fue en 1970 que el balón prácticamente empezó a evolucionar, pues se logró crear el primero con diseño de pentágonos bajo el nombre de Telstar, mismo que debutó como balón oficial en el Mundial México 1970 y estuvo conformado por 32 paneles cosidos a mano en blanco y negro, lo que significó como la obtención de la esfera más perfecta hasta el día de hoy.

Este modelo fue la base de las siguientes generaciones de balones, logrando conseguir consigo la reducción de absorción de agua con costuras impermeables, también le dio entrada a los materiales sintéticos.
Actualmente los balones cuentan con el avance de la tecnología, pues desde 2006 los pentágonos antes mencionados fueron sustituidos por superficies casi lisas logrando así un mejor control del balón.
De acuerdo a la FIFA, la circunferencia del balón profesional de fútbol actual debe medir mínimo 68 centímetros y máximo 70. ¡Un poco más grande que un melón! Y debe pesar entre 410 y 450 gramos, pero cuando se le adhiere lodo su peso puede llegar a más de medio kilogramo.

Actualmente, los balones de futbol han rebasado algunas expectativas en cuanto a sus mejoras, ampliándolas cada vez más. Los esféricos que se utilizan en los terrenos de juego ha dejado atrás la imagen retro, los gajos negro y blanco y los pentágonos han quedado en el pasado, abriendo paso a diseños más coloridos y novedosos.
Balon Voit Amateur League 2019 No.4
¿Sabías que un balón está inflado adecuadamente cuando lo dejas caer a la altura de tu hombro y rebota a la altura de tu cintura? Los balones Voit están fabricados con materiales de la mejor calidad para que puedas jugar donde sea y, sobre todo, con estilo.
Balón Nike Mercurial Fade Soccer Ball – DD0002-342
Desde que el fútbol es fútbol, el balón siempre será motivo importante para levantar a miles de fanáticos de su sillón cuando se mete a la portería. Nike es la marca líder en hacer productos de calidad, y está vez sacó a la venta este hermoso balón para viajar a la velocidad de la luz y con una máxima durabilidad.

En Claro Shop podrás conseguir el balón de tu marca favorita y llevarlo contigo a donde quieras y jugar con él por horas.