- Charles Darwin era un botánico y naturalista británico del siglo XIX
- Nació el 12 de febrero de 1809 a 240 km de Londres en Shrewsbury y murió el 12 de abril de 1882
- Desde pequeño sintió un gran interés por la biología

Darwin creció en un ambiente estable, pues su padre era médico, así como su abuelo. Por eso pudo desarrollar su trabajo intelectual sin ningún problema.
Desde pequeño tuvo una curiosidad insaciable por la naturaleza. De niño pasaba el rato entre pájaros, escarabajos, mariposas y muchos más animales, especialmente tenía una gran fascinación por los insectos. Sin embargo, su padre no estaba de acuerdo con su pasatiempo pues lo consideraba una pérdida de tiempo.
Aunque Charles no tenía interés por la medicina, estudió en la Universidad de Edimburgo por órdenes de su padre para seguir con la tradición familiar. Tras dos años al ver que no prosperaba, dedicó mandarlo a Cambridge para que estudiara teología y fuera sacerdote, pues estaba muy preocupado por su futuro, ¡pero tampoco funcionó!, no le interesaban los temas religiosos, sólo se enfocaba en las clases de botánica.
Darwin supo aprovechar Cambridge para hacer grandes contactos como con John Steven, uno de los naturalistas más selectos y profesor de botánica. Él le ofreció a Charles participar en una expedición que viajaría por el mundo en el Beagle, destinado a cartografía toda la costa de América.
Este fue el hito fundamental para el desarrollo de la Teoría de la Evolución. En esta expedición fue cuando comenzó a escribir su libro de el origen de las especies sin embargo, su publicación se retrasó nada más y nada menos que 20 años.
En este libro planteó una serie de ideas sobre la evolución biológica, mediante la cual, la selección natural dejaba que sobreviviesen sólo los más aptos en el medio en el que vivían.
¿Quieres conocer más sobre todas sus investigaciones? En Claro Shop puedes encontrar una gran variedad de libros que retoman sus escritos, incluso adaptados a los más jóvenes para que puedan entender en un lenguaje más general lo que su teoría plantea y la importancia que tiene en la actualidad en la ciencia moderna.

En nuestra primera etapa con el barco Beagle, en Brasil, recogí centenares de plantas, pájaros e insectos. También tomé muestras de minerales y capturé algunas serpientes. Me resultó muy complicado clasificar tantas especies desconocidas para mí. Llené docenas de cajas con estas capturas y las mandé a Londres para poder estudiarlas más adelante.

Las lecturas literales de la Biblia han dado lugar a una “ciencia de la creación” y los fundamentalistas exigen que una educación basada en los hechos debe enseñar tanto la teoría de la evolución como la creacionista.

Charles Darwin cambió de forma radical e irreversible la visión que tenemos de nosotros mismos y de nuestro mundo, y puede decirse que su teoría de la evolución es uno de los mayores logros intelectuales de la historia de la humanidad.
Este pequeño libro ofrece al lector una magnífica síntesis de la trayectoria vital y las teorías de Darwin, escrita por tres de las principales autoridades mundiales sobre su vida y su pensamiento. Lejos de perfilar una hagiografía intelectual del genial naturalista inglés, los autores presentan a un Darwin profusamente encarnado en la vida social, político-económica y religiosa de su tiempo.

Este es un libro sobre el problema de los orígenes, o sobre los múltiples problemas de los orígenes. Y, sin embargo, este libro quiere mostrar que la idea de Darwin es imperfecta: un magnífico intento inicial de atacar el problema de los orígenes, pero formulado antes de que se descubrieran las más elementales leyes de la genética, de la estructura celular, de la biología molecular y de prácticamente cualquier rama actual de las ciencias de la vida.
El último siglo y medio de biología ha sido uno de los períodos más vertiginosos y reveladores de la historia del conocimiento, y las dos últimas décadas de genética han puesto patas arriba nuestras más arraigadas pre-concepciones sobre la evolución y sus fuerzas.
Con un estilo directo y simple -la sencillez del experto-, Sampedro ha elaborado una síntesis de todas las teorías clásicas de la evolución y sus mecanismos a la luz de los nuevos conocimientos proporcionados por la biología en las últimas dos décadas. En conjunto, el libro proporciona una visión lúcida y sintética sobre el hecho evolutivo, su origen, sus mecanismos y sus implicaciones. Todos los personajes relevantes están ahí, sus ideas y sus hallazgos expuestos y valorados, todo ello engarzado con gran lucidez.

Darwin se embarcó en el navío Beagle a fin de surcar todos lo mares a lo largo de cinco años y así descubrir El origen de las especies.
¿Te puedes imaginar todo lo que Darwin conoció en sus travesías?

Darwin se dio a la tarea de observar diferentes especies de plantas y animales y así concluyó que todas ellas se modifican de acuerdo con las condiciones del entorno en el que viven y las características que necesitan adoptar para lograr su supervivencia. En El origen de las especies encontrarás conceptos como selección natural, evolución y variabilidad, que todavía son válidos en el estudio moderno de las ciencias naturales.
¡Visita Claro Shop para encontrar más libros de grandes científicos como lo fue Charles Darwin!