•  Las escenas nos conquistaron con el jazz
  •  La serie fue transmitida de 1999 a 2004
  •  La trama cuenta la vida de niños de 9 años

Para todos los que crecimos en la década de los 90, Hey Arnold! se convirtió en una de nuestras caricaturas favoritas, y es que ¿cuántas veces no nos sentimos identificados con los personajes o con la propia trama? Hoy recordaremos un clásico muy difícil de olvidar.

Esta serie animada es única y amada por muchos, pues a pesar de estar centrada en las aventuras de niños de 9 años, el programa de Nickelodeon logró dejarnos grandes lecciones de vida y, en varias ocasiones nos provocó momentos bastantes depresivos y de reflexión.

La historia del personaje con cabeza en forma de balón empezó cuando su creador y artista Craig Bartlett, hizo el primer diseño en plastilina allá por el año de 1988, pero no fue hasta 1996 cuando la caricatura cobró vida por primera vez en la televisión.

La trama cuenta la vida de Arnold, un niño de 9 años, que junto con sus abuelos y amigos como Helga G. Pataki (la eterna enamorada de Arnold), Gerald Johansen (el mejor amigo de Arnold), Phil alias Steely y Gertie alias Pookie, entre otros, viven aventuras muy divertidas en el barrio multicultural en el que viven.

Pese al tono infantil de la serie, se tocan temas importantes como la desatención que sufre Helga de sus malos padres, la nostalgia que siente el propio Arnold al no recordar a los suyos, así como la importancia del valor de la amistad, la confianza, la honestidad y la sinceridad.

Y si hablamos de la música, en esta serie el jazz se vuelve protagonista y accesible sin importar la persona o el momento, pues los personajes, a pesar de tener una corta edad, son el reflejo de lo que esta corriente musical representa como movimiento. Como ejemplo está Arnold, que es al que más alma de jazzista tiene, dado que, suele recostarse en su habitación poner algo de música y mirar las estrellas mientras analiza su vida.

No existen series animadas con una trama tan profunda y compleja como Hey Arnold!, por ejemplo, en el capítulo llamado “La Navidad de Arnold” correspondiente a la segunda temporada, el inquilino vietnamita, el Señor Hyunh recuerda a su hija, a la cual no ve hace años. Posteriormente, Arnold logra el reencuentro entre ellos en la noche de Navidad. En cada capítulo se ofrece una historia compleja, dado que, en el mundo de Arnold nada es perfecto, por eso el jazz se vuelve importante, ya que nos permite sentir la emoción de cada personaje mediante sus melodías. Su argumento sombrío y su música melancólica la transforman en una serie de culto.

Como dato curioso, la esposa del creador de Hey Arnold!, es Lisa Groening, hermana del mismísimo padre de Los Simpsons, Matt Groening.

Funko Pop Figura Acción Hey Arnold Arnold Shortman 324

La serie dio un gran salto de la pantalla chica al cine, con sus dos películas: ¡Oye Arnold!: la película (2002) y La película de la selva (2017), ésta última retoma la trama de la serie que terminó en 2004, además resolvió las interrogantes, como qué pasó con los padres de Arnold y por qué nunca aparecieron durante el programa.

Funko Pop Figura Acción Hey Arnold Helga Pataki 325

Helga Pataki, personaje de dicha serie de dibujos animados, fue creado a partir de una fotografía de la pintora Frida Kahlo cuando era una niña, así lo confesó su creador, Craig Bartlett.

Playera Pijama Hey Arnold Oficial

La influencia de las obras de Gabriel García Márquez se puede ver reflejada en el diseño donde viven Arnold y sus amigos, púes en cada rincón hay elementos del realismo mágico, por ejemplo, el singular cuarto del ático, donde las escaleras están en la pared y tienen un enorme tragaluz.

Playera Pijama Hey, Arnold Oficial Dama

Hey Arnold! fue la primera serie de Nickelodeon en la que se usaron voces de niños reales. Además de que durante la serie nunca se dijo cuál era el apellido de Arnold, mateniendo siempre la duda entre sus fanáticos. Sin embargo Craig Bartlett, afirmó que el apellido del cabeza de balón es Shortman, es decir “hombre pequeño”, tal como se nombraba al abuelo.

TARRO MASON PERSONALIZADO ARNOLD 350 ML

¿Sabías que Bartlett se inspiró en sus amigos de la infancia para crear los personajes que acompañaban a Arnold en sus aventuras? Lo mismo con las mujeres: Helga G. Pataki, Phoebe y Rhonda, representan a las chicas que le gustaron.

Visita nuestra tienda en línea Claro Shop y no dejes de sorprenderte con los productos que tenemos para ti #UnaTiendaParaTodos