• ¿Qué buscamos cuando alzamos la vista al firmamento?
  • El gusto por la astronomía proviene de la atracción por lo desconocido
  • Donde muchos ven sólo estrellas hay quienes intentan conocer los secretos que esconde el universo
Erike Fusiki/Pexels

Carl Sagan, el famoso astrónomo y divulgador dijo en su serie documental que nosotros formamos parte del Cosmos pues somos polvo de estrellas: 

Una parte de nuestro ser sabe que es de aquí de dónde procedemos. Ansiamos volver y podemos hacerlo, porque el cosmos también está dentro de nosotros: estamos hechos de materia estelar, y somos el medio para que el cosmos se conozca a sí mismo

Carl Sagan

Su frase, que en 1973 ya había utilizado en su ensayo,  La conexión cósmica: una perspectiva extraterrestre, es quizá una de las formas mejor planteadas para entender por qué tenemos una fascinación por el firmamento: por todo lo que hay más allá. 

Hay algunos adultos, jóvenes y niños que sienten satisfacción por admirar los fenómenos astronómicos, como son lluvias de estrellas, eclipses, el paso de la Estación Espacial, cometas, la Luna y más. 

La atracción que muchos sentimos por la astronomía posiblemente proviene por la sensación que obtenemos al pensar en lo desconocido. Es decir, el Universo está más allá de muchos parámetros comprensibles para el ser humano, por toda su inmensidad y todo lo que esconde de nosotros. 

Este interés hacia el universo no es nueva, nuestros antepasados le daban una gran importancia a la observación de los astros, pues en muchas culturas interpretaban los cielos y los fenómenos astronómicos como les fuera posible y era una parte fundamental de su estilo de vida. 

La indagación dentro de la astronomía tiene como propósito nutrinos de conocimiento, de entender un poco más todo aquello que desconocemos, así aprendimos por ejemplo, que nuestro planeta no es ni el centro del universo, ni es plano, como anteriormente se creía; o que la Luna no tiene su propia luz. 

¡Ah, infinidad de información de lo más cautivadora para entendernos a nosotros mismos!

Thirdman/Pexels

Si quieres iniciarte en la astronomía puedes empezar de forma simple, con la observación del cielo nocturno. Puedes ayudarte de algunos instrumentos específicos que te facilitarán con esta actividad. 

Como un ejemplo puedes utilizar binoculares o prismáticos y un planisferio para ubicar las estrellas que tenemos sobre nosotros, y una vez que lo domines podrás conseguir mejores instrumentos que te faciliten esta actividad. 

Puedes conseguir telescopios que vayan de un uso básico a uno más avanzado en Claro Shop

Los telescopios Tasco son una buena opción para los principiantes, esta es nuestra selección: 

Yatz Terix/Pexels

Telescopio Tasco Novice Refractor 60×800 Altazimutal

Fuente: claroshop.com

Es una excelente opción para quien quiere iniciarse en el mundo de observación astronómica ya que es de un nivel de uso sencillo.

Telescopio Tasco SpaceStation Refractor 70×800

Fuente: claroshop.com

Como un primer telescopio, este Tasco te permitirá contemplar las estrellas como nunca antes las habías visto. 

Telescopio Tasco-900X60Mm Luminova

Fuente: claroshop.com

Este modelo, ligeramente superior a los anteriores tiene un filtro de luna y una pantalla diagonal de protección solar para poder apreciar todos los eventos astronómicos importantes.

Telescopio Celestron Power negro

Fuente: claroshop.com

¡Los telescopios PowerSeeker son una excelente forma de abrir las maravillas del Universo al aficionado de la observación celeste! 

La serie de telescopios PowerSeeker de Celestron está diseñada para brindar al comprador principiante la combinación perfecta de calidad, valor, características, precio y potencia. Ofrecen un valor excepcional, estos telescopios cuentan con diseños portátiles pero potentes con un amplio rendimiento óptico para entusiasmar a cualquier recién llegado al mundo de la astronomía.

¿Te gusta la observación de los astros? Si ya eres un fanático consumado, entra a Claro Shop donde también contamos con telescopios avanzados, como el Telescopio Celestron NexStar Evolution 8, completamente digital.