- Su consumo debe de realizarse de forma moderada
- Bebida perfecta para después de la comida
- Su sabor es dulce y súper rico
¿Quién hubiera pensado que un miembro de la familia del perejil y del apio podría ser utilizado para hacer un licor excelente? El anís o anisette, como se dice en francés, es eso, un digestivo delicioso ideal para consumirse después de la comida.
El licor de anís es una bebida destilada que proviene de las semillas de la planta Pimpinella anisum, mejor conocida como anís, y que goza de una alta graduación alcohólica de hasta 45% y se caracteriza por poseer un sabor dulce, pues también se le añaden otras hierbas como badiana e hinojo.
Su origen es incierto, pero algunos expertos indican que este alcohol fue incorporado al Mediterráneo por Carlo Magno, incluso se dice que este emperador mandó a hacer vastas plantaciones para poder disfrutar de dicha bebida espirituosa. Mientras que otros aseguran que el licor de anís fue inventado por el médico francés, Pierre Ordinaire.

Lo que sí se sabe con precisión es que debe ser consumido en cantidades pequeñas, de preferencia en shots, ya que puede llegar a irritar la garganta debido a la cantidad de alcohol que contiene.
Para su elaboración, la semilla de la planta se coloca en agua y alcohol, ésta se deja reposar por varias horas o incluso días. Después el líquido se pone al calor para que así desprenda vapor y algunos gases.
Pero, ¿de verdad en un buen digestivo?, Debido a que el anís tiene propiedades como el anetol, que puede ayudar a calmar los cólicos y reducir molestias intestinales como dolores, combatir la acidez o ayudar a que la digestión sea más rápida, se considera que el licor de anís sí es un buen digestivo, por lo que algunas personas recomiendan tomar un poco de éste al terminar de comer.
En la actualidad existen tres tipos de licor de anís los cuales se encuentran clasificados de acuerdo a la cantidad de azúcar utilizada en su elaboración:
- Anís seco: Es el anís cuya composición en azúcar es prácticamente nula, por lo que es un licor que goza de un sabor fuerte debido a su ausencia y se caracteriza además por ser el que mayor contenido alcohólico presenta.
- Anís semi seco: Es el anís que se caracteriza por contener entre los 20-100 gramos de azúcar por litro, por lo que puede considerarse como un anís semi seco, su graduación alcohólica no supera el 38%.
- Anís dulce: El anís dulces es considerado como tal debido a que posee más de 100 gramos de azúcar por litro, lo que lo convierte en una bebida dulce y su contenido alcohólico no supera el 35%.
El licor de anís es conocido mundialmente y posee nombres diferentes según el país en el que se elabora, en España es conocido como Chinchón, en algunas zonas se le conoce como Cazalla, mientras que en otros países se llama simplemente Aguardiente.
Si se consume de manera tradicional, puede tomarse como digestivo y es muy común hacerlo con hielo, pero también puede hacerse solo, se suele utilizar para ello un vaso corto o una copa pequeña.

Otra forma de consumir licor de anís es con un poco de agua o con gotas de limón para aportarle un toque cítrico a la bebida.
Si buscas consumirlo de forma más sofisticada, puedes tomarlo con jarabe de chocolate, granadina, jugos cítricos y gaseosas que potenciarán sus cualidades y harán resaltar su sabor.

Ya sea dulce o seco, esta bebida sigue siendo un digestivo conocido y de tradición para muchos. Disfruta diversos cocteles: en las rocas o con las tradicionales “moscas” de café (anís con granos de café), con jugo o solo, lo cierto es que el licor de anís es una forma cordial de culminar una comida.

Visita nuestra tienda Claro Shop y adquiere los mejores productos que tenemos para ti y tu familia #UnaTiendaParaTodos