•  Sus orígenes son chinos
  •  Es nutritivo y riquísimo
  •  Sus sabores son adictivos

Cuando te hablan de comida japonesa, de seguro, lo primero que se te viene a la cabeza es la palabra sushi; y cómo no, si es uno de los platillos más populares de la cultura nipona. Pero, ¿qué es lo que lo hace tan delicioso? Aquí te contaremos sus orígenes, cómo prepararlo en casa y qué ingredientes agregar para que te salga riquísimo.

Aunque a muchos les sorprenda, el origen del sushi curiosamente no se encuentra en Japón. Se dice que el sushi es oriundo de China, donde empleaban un sistema de conservación en el que el arroz era preparado con pescado y permanecían juntos el tiempo suficiente para fermentar.

De igual modo, el origen de este típico plato japonés se remonta al siglo IV a.C., en la parte suroeste del continente asiático. La conservación de la comida se basaba en mantener los alimentos en sal y dejarlos fermentar con arroz, que suponía la principal fuente de alimentación. El pescado, cuando se encontraba limpio, se cubría con arroz para que el proceso natural de fermentación colaborara en la conservación de éste. Esta clase de sushi recibía el nombre de narezushi y lo curioso es que al principio se comía el pescado desechando el arroz.

Ya en el siglo VIII d.C. este método de conservación se extendió hasta Japón. El pueblo japonés optó entonces por comer el arroz junto con el pescado aun cuando éste se encontraba medio crudo. Este sushi recibió el nombre de seiseizushi y se convirtió en una manera popular de preparar la comida en lugar de un método para conservar alimentos.

Posteriormente gracias a Hanaya Yohei, fue que se originó el nigirizushi en el que se empleaba vinagre de arroz junto con cereales y especies de pescado, aderezados con vinagre de soya y sal. Este método de elaboración, que suponía comer con las manos o palillos de bambú, convirtió al sushi en un alimento rápido, ligero y nutritivo, lo que hizo que se expandiera y cobrará fama por muchas partes del mundo.

Como dato curioso, la palabra sushi es originaria de Japón y es la combinación de dos vocablos: su, que quiere decir vinagre y shi-meshi, que significa arroz. De este modo, su traducción sería algo así como arroz avinagrado. 

Toma nota porque te diremos cómo hacer un sushi casero.

Necesitarás: 4 tazas de arroz para sushi, 2 paquetes de alga nori, 5 tazas de agua, ½ tazas de vinagre de arroz, 60 gramos de azúcar, 30 gramos de sal, 250 gramos de salmón fresco, 90 gramos de salmón ahumado, 250 gramos de atún, 100 gramos de surimi, 250 gramos de queso crema, 2 aguacates, 1 pepino, 200 ramos de ajonjolí y al gusto verdura mixta.

MODO DE PREPARACIÓN:

  • El primer paso es verter el arroz en un tazón grande con agua y lavarlo bien hasta que suelte el almidón por lo general el agua lucirá blanca y conforme lo lavamos irá tornándose transparente.
  • Coloca las 4 tazas de arroz en una olla con las 5 tazas de agua a fuego medio durante unos 15 min, luego a fuego lento durante unos 10 min (durante todo el proceso tiene que estar tapada la olla). Apaga y deja reposar durante unos 10 min. Luego vertemos el arroz a un tazón de madera o de plástico y dejamos enfriar durante unos 5 min.
  • Mientras agrega en una taza el vinagre, el azúcar, la sal y calienta en el microondas durante 15 segundos para ayudar a disolver, revuelve bien hasta que se integren.
  • Agrega la mezcla del vinagre al arroz y conforme vas agregando revuelve suavemente, deja reposar durante unos 10 minutos.
  • Corta en tiritas el salmón, el atún, el pepino y la verdura. Parte el aguacate en rebanadas.
  • Luego toma un alga pártela a la mitad. Colócala sobre el makisu (tapete para sushi) y toma una bola de arroz.
  • Coloca el arroz sobre el alga y apelmázalo hasta cubrirla por completo. Da la vuelta a la plancha de arroz con alga para rellenar el rollo.
  • Unta una línea de queso crema a lo largo del alga (horizontalmente) y agrega los ingredientes a tu gusto para rellenar.
  • Toma la parte del tapete para sushi que esta de tu lado y con mucho cuidado llévalo hasta la mitad del rollo. Usa tus manos por encima del tapete para moldear el rollo un poco sin aplastar y una vez que ya lo hiciste, toma de nuevo la misma parte del tapete (la cual debería estar a la mitad en este momento) y lleva hasta el final del rollo y repite el proceso hasta moldear el rollo y cerrarlo bien.
  • Decora al gusto con ajonjolí o algún ingrediente por fuera. Corta en 10 piezas y disfruta.

Arroz para Sushi Kokuho 5 kg

Este producto es la base para preparar un rico sushi. Si eres amante de la comida oriental sin duda este arroz es para ti. Ya que tus rollitos saldrán con una buena forma y sabrosos.

Arrocera Y Vaporera Electrica Digital Aroma 20 Tazas – Sushi

Gracias a su tecnología tu arroz saldrá esponjoso y súper suave, además gracias a su charola del vapor podrás cocinar carnes y verduras en la misma olla.

Algas marinas para sushi Bolsa de 100 piezas

Unos de los ingredientes básicos para preparar un buen sushi, son las algas. Este producto es rico, deshidratado y de calidad.

Kit Para Hacer Sushi en Casa Hecho de Bambú

Si eres amante del sushi y lo que estás buscando es prepararlo tú mismo, no hay nada mejor que este kit. Disfruta de tus buenos momentos en familia.

Bandeja de Servir Negro 40 x 30 x 1.5cm, HDS

Para una buena presentación esta bandeja es un must que deber tener en tu hogar. Puedes servir carnes trinchadas, sushi, tapas y alimentos fríos o calientes.

¡Maravíllate con la variedad de productos que tenemos para ti en Claro Shop!