- Este libro contiene pequeños ensayos sobre palabras poco frecuentes que la autora ha encontrado a lo largo del tiempo.
- ¿Por qué elegimos esa palabra y no otra?
- A veces no sabemos que algunos objetos tienen una palabra que los define
Laura García Arroyo, además de ser la escritora de Funderelele, es conductora del programa La Dichosa Palabra, del canal 22, de ahí su gusto por el lenguaje.

La idea surge de sus redes sociales pues Laura comenzó a utilizar el hashtag #PalabraQueMeEncuentro para presentar las palabras que usamos en el español en contraste con todas las que se encuentran en el diccionario.
Sus resultados la asombraron: resulta que en promedio tenemos un vocabulario de 300 palabras mientras que al menos existen 3 mil en el diccionario.
Así comenzó su búsqueda de las palabras. Su libro finalmente reunió un compendio de 71 vocablos que existen en nuestro idioma y que ¡prácticamente nadie conoce!
Para presentarlas, se vale de pequeños ensayos sobre la forma en la que llegó a ellas y enseguida usa la palabra en algún contexto para que pueda ser entendida.
Un ejemplo es funderelele, palabra que da título al libro, ésta significa: cuchara con la que se sirve el helado y que en la actualidad es el nombre de una heladería en la ciudad de Monterrey, en México. ¿Tú ya conocías esta palabra?
Así, Laura García poco a poco creó una lista de este tipo de términos. Cada hoja del libro te lleva a una nueva palabra hallada en nuestro idioma, lo que te permite conocer más. Inclusive hay palabras que evocan recuerdos del pasado.
Para Gaceta UNAM, la escritora refirió que una nueva palabra en el vocabulario funciona cuando la empiezas a incluir en tu habla habitual, por ende, cuando se tiene una relación afectiva te resultará más fácil recordarla.
“Si la palabra que decidimos usar no estuviera en el diccionario, no hay que tener pena, pues el lenguaje también es una manera de divertirse, un ejemplo es el uso del caló”, comentó la conductora.
Por cierto, caló se refiere a un conjunto de términos que no está claro su significado para la mayoría de las personas. Lo usan en determinados grupos sociales.
¿Quieres conocer más palabras y términos interesantes? Entonces consigue tu libro Funderelele en Claro Shop.
Funderelele y más hallazgos de la lengua

Las palabras son lo que comunican y la historia que cuentan. O las historias, mejor dicho, pues tienen una en el diccionario y como parte del idioma, y otra como parte de la vida de quien las usa. Y quizá ésta sea la más interesante: ¿cómo empezamos a usar una palabra?, ¿por qué elegimos ésa y no otra para nuestro vocabulario?
Las respuestas nunca son sencillas. Este libro se centra en algunas de ellas. No es un compendio de palabras domingueras, sino de breves ensayos donde la autora comparte cómo las más distinguidas compañeras, las palabras, llegaron a ampliar su mundo, como pueden ampliar el nuestro.