• Premio Nobel de Literatura en 1982
  • Parte del Boom Latinoamericano. Murió en la Ciudad de México en abril de 2014
  • Uno de los escritores latinoamericanos más prolíficos y exitosos. El mayor exponente del realismo mágico

Gabriel García Márquez nació en Aracataca, Colombia, en 1927. Fue un destacado narrador, periodista y guionista cinematográfico. Curso la carrera de derecho en la Universidad de Bogotá. Incursionó en el periodismo en El Universal de Colombia.

El primer escrito literario que salió de su prolífica pluma fue el cuento La tercera resignación en 1947. Veinte años después se trasladaría a México, junto con su esposa y su hijo, tras recibir amenazas por parte de exiliados cubanos que radicaban en Estados Unidos. México sería el lugar donde residiría hasta la muerte, en 2014. En México escribió su obra cumbre, la que le valió el éxito internacional y el reconocimiento literario. Cien años de soledad, novela en que nos narra la historia de la dinastía Buendía hasta su desaparición. ¡Y tan solo le tomó 18 meses escribirla!

Íntimo amigo de otros narradores de gran prestigio como Carlos Monsivais, José Emilio Pacheco y Carlos Fuentes. En algún momento compartió amistad con Mario Vargas Llosa, pero por avenencias esa amistad terminó de mala forma.

En 1982 se le otorga el Premio Nobel de Literatura “por sus novelas cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación, lo que refleja la vida y los conflictos del continente”. Fue un gran logro para todas las letras latinoamericanas, pues entregárselo fue aceptar la vitalidad y la posición que los escritores del continente merecían.

La importancia de Márquez radica en la brillantez de sus obras. Y en que fue el impulsor de un género literario poco explorado hasta el momento, dentro de la novela realista. El realismo mágico, mezcla de elementos ficticios con los de la realidad más cotidiana. Prueba de esto son Crónica de una muerte anunciada y Noticias de un secuestro.

Las alegorías a la humanidad, y la crítica a la realidad latinoamericana se abordan bajo un sutil velo de fantasía. García Márquez se convirtió en un genio narrativo, gracias a su prosa que siempre se alimentó del periodismo y la crónica, y a un estilo descriptivo envolvente. Entre colaboraciones y obras propias cuenta con una bibliografía de 51 libros publicados.

Claro Shop te invita a adentrarte en los relatos de este nobelístico autor con sus libros.

Paquete obra periodística

Paquete obra periodística
Fuente: claroshop.com

Este paquete de 5 libros del exitoso autor Gabriel García Márquez reúne su obra periodística, desde que comenzó a redactar para El Universal de Cartagena en mayo de 1948 hasta sus notas de prensa entre 1961 y 1984.

.

Yo no Vengo a Decir un Discurso

Yo no Vengo a Decir un Discurso
Fuente: claroshop.com

A lo largo de su trayectoria, Gabriel García Márquez ofreció una gran variedad de discursos, en muy diversas circunstancias y frente a todo tipo de audiencias. Cada uno de ellos revela su entrañable personalidad, así como sus ideas en torno a cuestiones clave que marcaron su vida y su carrera literaria. He aquí una recopilación que rinde homenaje al colombiano universal.

.

Todos los cuentos (2015)

Todos los cuentos (2015)
Fuente: claroshop.com

Toda la imaginación, todo el arte de orfebrería prodigiosa del más querido de los escritores latinoamericanos, Premio Nobel de Literatura 1982. Toda la obra breve de Gabriel García Márquez, 38 piezas magistrales del género corto, reunidas en una edición: Ojos de perro azul, Los funerales de la Mamá Grande, La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada y Doce cuentos peregrinos. Un volumen único, un homenaje al genio que diera a un continente un sitio privilegiado en las letras universales.

.

El coronel no tiene quien le escriba

El coronel no tiene quien le escriba (2015)
Fuente: claroshop.com

Breve obra maestra. Esta desolada novela corta ha sido reconocida como el primer triunfo en la trayectoria narrativa de Gabriel García Márquez. Tocada apenas por la fantasía, la historia del coronel veterano de una guerra concluida quince años atrás, quien espera la pensión que habrá de sacarlo de la miseria junto a su esposa enferma, es un profundo canto de esperanzas perdidas que nos sumerge en la atmósfera opresiva de un tiempo ya ido, cuando América Latina emergía apenas a la modernidad entre los restos humeantes del siglo XIX.

.

EL OLOR DE LA GUAYABA

EL OLOR DE LA GUAYABA (NUEVA EDICION)
Fuente: claroshop.com

Todo el enigma del trópico latinoamericano se puede reducir a la fragancia de una guayaba podrida, afirma Gabriel García Márquez a Plinio Apuleyo Mendoza, su amigo desde la juventud; descubre también lo que piensa de la literatura, la fama, la política, el poder, las mujeres, su amistad con Fidel Castro, Mitterrand y Torrijos, así como de su compromiso en la defensa de los derechos humanos, en una conversación reveladora, apasionante, que conserva su relevancia y frescura aun después de casi treinta años de haber tenido lugar.

.

Crónica De Una Muerte Anunciada

CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIAD T/D
Fuente: claroshop.com

Basada en un suceso real, la reconstrucción literaria, laberíntica y polifónica del ineluctable y brutal asesinato de un hombre en una remota población fluvial caribeña significa la apuesta más arriesgada de Gabriel García Márquez hacia una novela total. Microcosmos trágico, explora el ancestral atavismo de la virgen en la cultura hispánica, donde se entretejen las ideas de la moral pública, el honor familiar y la conciencia de clase. Al tiempo que elabora una magistral vuelta de tuerca sobre el indisoluble vínculo entre el amor y la muerte. Lo que, junto con el resto de su obra, le valdría a Gabo recibir el Premio Nobel al año siguiente de su publicación.

.

 Cien Años De Soledad

Libro: Cien Años De Soledad Edicion 2015 - Gabriel Garcia Marquez
Fuente: claroshop.com

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevo a conocer el hielo”. Como un rio desbordante, a lo largo de un siglo se entretejerán sus destinos por medio de sucesos maravillosos en el fantástico pueblo de Macondo, en una narración que es la cumbre indiscutible del realismo mágico y la literatura del boom. Alegoría universal, es también una visión de Latinoamérica y una parábola sobre la historia humana.

.

Encuentra las mejores obras de los autores más reconocidos solo en Claro Shop.