- Hizo su debut como director en 1992 con Reservoir Dogs
- Hace poco publicó su novela Once Upon a Time in Hollywood, adaptación de su última película
- Anunció sus intenciones de retirarse después de su próxima película
Director, guionista, productor y actor, así de multifacético es el perfil de Quentin Tarantino. Seguramente has escuchado hablar de uno de los directores preferidos de Hollywood. Sus películas son de las más aclamadas, populares y exitosas entre los fanáticos del cine y la crítica. Su estilo de películas es satírico y lleno de violencia, sangre, armas y golpes.
Justo es este estilo lo que le ha valido el cariño del público y una gran legión de fans alrededor del mundo. Las reinvenciones de clásicos del cine Western y de guerra han cautivado el gusto de los más difíciles paladares. La idea de Tarantino de que la historia puede cambiarse a través del cine es la premisa principal de la mayoría de sus filmes.
Ya sea asesinando a Hitler, castigando a los nazis, o salvando la vida de Sharon Tate, Tarantino ha combinando sus originales guiones con un elenco de primera y una banda sonora a la altura. Desde Stealers Wheel hasta Chuck Berry, la música acompaña a la perfección la acción dentro del filme. Dicha acción que estará acompañada de sangre y violencia, o en algún momento, dentro de la película, nos toparemos con una explosión. Todo esto es sello garantía de la filmografía de Tarantino.
LEER TAMBIÉN: Las ochenteras que nunca olvidaremos
10 son las películas que conforman su filmografía y que le han bastado para establecer un estilo propio, nuevo y fresco, distinto a lo que se producía en la década de los 90, y que, aún hoy a la fecha, no se ha podido igualar. Reservoir Dogs fue su debut como director y el primer paso hacia una carrera exitosa. Misma que se afianzaría con Pulp Fiction en 1994. A ellas le siguen Jackie Brown, Kill Bill Vol. I y II, Inglorious Basterds, Death Proof, Django Unchained, The Hateful Eight, y la más reciente, Once Upon a Time in Hollywood.
Los filmes de Quentin Tarantino son proclamados por su estructura temporal sugestiva, con saltos hacia adelante y hacia atrás en el tiempo o secuencias que ocurren a la vez. Un dominio del espacio cinematográfico destacado, la plantilla actoral con la que protagoniza sus historias. La originalidad de los guiones y la poca censura que se muestra en los mismos. Sin mencionar su amplio conocimiento en la cultura pop.
Este año, publicó Once Upon a Time in Hollywood, una novelización de su último filme. Asimismo, ha dado a conocer sus intenciones de retirarse del mundo cinematográfico luego de su próxima película.
En Claro Shop tenemos disponibles estos filmes del carismático cineasta.
PULP FICTION, TIEMPOS VIOLENTOS BLU RAY

Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con muy pocas luces, trabajan para Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse manos a la obra. Su misión: recuperar un misterioso maletín.

Una historia sobre la amistad, las relaciones familiares y la soledad. Anna es una niña solitaria que vive con sus padres adoptivos; ellos deciden enviarla a Norfolk, en donde recorre las playas cerca del mar. Mientras juega en el agua encuentra una casa, la cual le resulta familiar. En la casa se encuentra con una niña enigmática llamada Marnie, que se convierte en la primera amiga de Anna. Pero Marnie no es todo lo que parece y ambas descubrirán que hay algo más profundo en su amistad.

Tras eliminar a algunos miembros de la banda que intentaron asesinarla el día de su boda, “Mamba Negra” (Uma Thurman) intenta acabar con los demás, especialmente con Bill, su antiguo jefel (David Carradine), que la había dado por muerta.
Blu Ray Había una Vez en Hollywood

A finales de los 60, Hollywood empieza a cambiar y el actor Rick Dalton trata de adaptarse a los nuevos tiempos. Junto a su doble, ambos experimentan problemas para modificar sus hábitos, debido a lo enraizados que están. Al mismo tiempo, nace una relación entre Rick y la actriz Sharon Tate, que fue víctima de la familia Manson en la matanza de 1969.

Cuando Quentin Tarantino presentó en 1992 su película Reservoir Dogs en el festival de Sundance fue saludada por la crítica como “la mejor película independiente de todos los tiempos”. Con sus posteriores trabajos ha sabido poner al alcance de los espectadores una cantidad de películas que habían quedado relegadas en los sótanos de las productoras o en las cunetas de la memoria. Tarantino ha sido capaz de absorber influencias y subgéneros muy diversos (espagueti western, giallo, macaroni combat, poliziesco, fantaterror español, películas de artes marciales, rape and revenge, etc.) para crear después un producto nuevo muy atractivo para el espectador. Las películas de este cineasta son una auténtica fuente de guiños, referencias ocultas y apropiaciones que Jordi Picatoste ha sabido desentrañar para ofrecernos este sentido homenaje al cine de barrio y programa doble con el que crecieron varias generaciones.
Quentin Tarantino. Glorioso bastardo

Tras el estreno de Pulp Fiction, Quentin Tarantino se convirtió en una estrella mediática, sobrevalorado por algunos pero amado por casi todos. La película confirmaba que tras la cámara se encontraba un cinéfilo empedernido que ya había jugado con el homenaje, rozando lo ilegal, en su ópera prima Reservoir Dogs. Sorteando las críticas en referencia a su gusto por la violencia gratuita y por precisamente copiar los logros de otros directores y cinematografías desconocidas en occidente, Tarantino supo construir su propio mundo ensamblando piezas a veces provenientes de material de derribo. No se puede negar que el americano se convirtiera en una figura de la cultura popular de nuestros días, siendo tan influyente como para que la expresión “tarantiniana” se utilice ahora para describir un cierto tipo de secuencias fílmicas con sus particulares muy definidos.
Lo mejor del entretenimiento está en Claro Shop.