- Al consumirlo te estarás beneficiando con sus propiedades
- El fruto del cacao proviene del árbol Theobroma cacao
- Consume sus presentaciones cuando quieras y como más lo desees
No por nada se le considera al cacao el alimento de los dioses, ya que los aztecas y mayas le rendían tributo por sus grandes propiedades nutricionales y por supuesto, su sabor. De su producción se obtienen algunas variantes, como el cacao en polvo y el chocolate, y aunque la mayoría de las personas piensan que son lo mismo, definitivamente se equivocan. Aquí te contaremos sus diferencias.
Si bien los dos productos tienen un mismo origen que es la semilla del cacao (fruto proveniente del árbol tropical Theobroma cacao), cada uno pasa por diferentes procesos de preparación.

El cacao en polvo, se trata de la versión procesada del cacao; es decir, para conseguirlo, es necesario tostar los granos de cacao y, después de eso, son sometidos a un proceso de molienda. En muchos casos, se añaden endulzantes o saborizantes artificiales. Contiene aceites hidrogenados, grasas, azúcares y harinas. El cacao en polvo también es conocido en algunos lugares como cocoa y es usado en la repostería para la preparación de pasteles y otros postres que lleven chocolate.
Por su parte, el chocolate es el resultado de la mezcla de manteca de cacao, cocoa, azúcar y otros aditivos. Durante este proceso se pierden muchas de las propiedades del cacao y se llena de conservadores, azúcares y otros elementos que pueden provocar daños en la salud de las personas.
La presentación del cacao en polvo solo varía en tamaño, cantidad y marca, pues siempre es en polvo. Puede encontrarse en los supermercados o tiendas especializadas en repostería.
Mientras que el chocolate, puedes encontrarlo incluso cuando estás haciendo fila en el supermercado. Los hay con almendras, cacahuate, rellenos de frutas, etcétera; pero, como mencionamos con anterioridad, está lleno de azúcares y conservadores.
Ya sea que elijas una u otra presentación del cacao, éste siempre tendrá beneficios para la salud cada que lo consumas ya que:
- Reduce la inflamación
- Disminuye el riesgo de enfermedades cardiacas
- Ayuda a prevenir el cáncer
- Reduce el riesgo de diabetes
- Ayuda a la memoria
- Controla el asma
- Mejora tu estado de ánimo
Las mayores bondades del cacao son su alto contenido en antioxidantes, su aporte de alcaloides estimulantes y su aporte de feniletilamina con efecto euforizante. Es importante consumir cacao en polvo procedente de cultivo ecológico para evitar el consumo de contaminantes o de organismos modificados genéticamente.

¿Sabías que el cacao se utiliza para aplicarlo en masajes, en productos de higiene, en cremas antiedad, anticelulíticos y como tratamiento de manchas en la piel?, incluso, existen recetas caseras para preparar mascarillas y otros cosméticos con el cacao en polvo.
El cacao en polvo y el chocolate son alimentos muy calóricos por lo que se recomienda su uso moderado. Su consumo tiene muchas ventajas pero debemos elegir presentaciones con poca azúcar y grasa y consumirlo en cantidades moderadas.

Cacao en polvo Orgánico 100 grs Welthy Superfoods Cert.
Este cacao es perfecto para usarlo en recubrimientos, bebidas lácteas, helados, productos de confitería, galletas, pasteles, panadería, etc. Este producto además de ser sabroso, t e aportará muchas bondades al organismo.
Visita nuestra tienda en línea Claro Shop y consiente a los tuyos con productos de calidad #UnaTiendaParaTodos