•  Revive tu infancia con su increíble historia
  •  Los niños pasaban horas de diversión con sus cochecitos a escala
  •  Los diseños eran más deportivos que los de la competencia

En casa, durante la infancia, tener una colección de Hot Wheels era uno de los sueños más preciados de muchos. De hecho, quizá ese fue el primer gran logro de quienes, hoy en día en su adultez, disfrutan del automovilismo y la velocidad.

Estos carros a escala vieron la luz en 1968 gracias a la compañía de juguetes Mattel y a sus creadores Elliot Handler y Harold Mattson.

Ambos decidieron apostar a lo grande por los Hot Wheels, por ello contrataron a diseñadores de autos que trabajaban en General Motors, Chrysler y Ford para que le dieran forma a sus productos.

Como punto a diferenciar de la competencia directa (que en ese momento era Matchbox) los diseñadores les dieron un look más bajo y ancho a los vehículos, además optaron por agregarles llantas que contrastaban con colores brillantes y atrevidos y rines un poco más deportivos, para así sobresalir en los anaqueles y estimular a los niños a comprarlos.

Sin embargo, no solamente fueron los colores vibrantes parte del éxito de Hot Wheels, sino que también fue su velocidad y la relativa estabilidad con que se movían. La competencia les ponía a sus autos llantas y ejes muy gruesos de metal, eso hacía que los juguetes fueran lentos y pesados, y que al jugar con ellos y darles impulso, hicieran que tomarán direcciones al azar.

Mattel se dio cuenta de esos defectos por lo que empezó a fabricar llantas de plástico, dándoles un poco de inclinación y sin ejes rígidos para que los cochecitos pudieran dirigirse en línea recta.

Gracias a que pesaban menos, a la delgadez de sus ejes y llantas de plástico, los coches Hot Wheels eran más rápidos y por ende más atractivos para los consumidores.

Tras dar en el clavo con lo anterior, Mattel presentó su primera colección de autos, en la que aparecían 16 modelos conocidos como los Sweet Sixteen, basados en coches reales como el Custom Mustang, Camaro, Barracuda, Firebird, Cougar, Corvette, El Dorado, Thunderbird, Dodge Deora Concept y Volkswagen Beetle; los demás fueron diseños hechos  completamente por el equipo de Hot Wheels.

Finalmente, con el lanzamiento de sus coches, la compañía también incursionó con pistas de plástico de color anaranjado, mismas que fueron creciendo y que podían combinarse para crear circuitos únicos, logrando con eso nuevas temáticas y sets para que los niños no se aburrieran nunca.  

Hot Wheels Id Serie 2 71 Lamborghini Miura Sv

Si eres coleccionista o fan de los Hot Wheels, estamos seguros de que no te perderás ningún carrito con brillantes colores llamativos como el de este increíble modelo Lamborghini Miura.

Auto Basico Hot Wheels Carro C4982 Mattel

El estilo tan característico de los Hot Wheels se define por ser californiano, deportivo y rudo, debido a esto el boom fue determinante. Así nació la época de oro y la cultura del automóvil en Estados Unidos.

Hot Wheels City, Super Ultimate Garage

Sin duda, los más pequeños de la casa van a disfrutar este súper garage con el que podrán crear historias y momentos heroicos. En él podrán almacenar hasta 140 carritos, pues es el set más grande de Hot Wheels.

Y tú, ¿tienes algún recuerdo con estos cochecitos de colección? De ser así, te invitamos a que visites Claro Shop y sigas sorprendiéndote con los nuevos modelos que Hot Wheels tiene para ti.