•  Atrévete al desafío
  •  Pasa horas de entretenimiento
  •  Ya no hay pretextos para el aburrimiento

Seguramente más de una vez te frustraste al tratar de poner las caras del cubo de Rubik en un solo color. Este rompecabezas tridimensional ha perdurado en el tiempo y aún hoy, en donde todo es tecnología, sigue atrayendo a gente de todas las edades. Y por si tienes dudas de su origen, aquí te vamos a contar la historia de este gran juego de ingenio.

Fue inventado en 1974, en aquel entonces por el joven arquitecto y escultor húngaro de apenas 30 años, Erno Rubik, una tarde mientras le enseñaba teoría a sus alumnos de universidad a través de conceptos geométricos, visualizó mentalmente a un cubo que se reorganizaba cada vez de un modo diferente, por lo que decidió materializarlo con piezas de madera y gomas elásticas para así después darle color a cada una de sus caras y así establecer un patrón para memorizarlo y devolverlo a la forma habitual.

Con el tiempo lo fue perfeccionando hasta crear un mecanismo de ejes que permitió que cada uno de ellos girara de manera independiente sin que se desarmara, a ese invento lo nombró “Cubo mágico”, sin embargo, con el paso del tiempo ese objeto dejaría de ser un instrumento de aprendizaje para convertirse en el juguete favorito de muchos, y lo bautizaría con el nombre de “Cubo Rubik” patentándolo en 1976.

En ese momento no tenía la intención de industrializarlo, pero debido a que su padre, quien era aviador e ingeniero aeronáutico especializado en planeadores, estaba familiarizado con los trámites para patentar inventos.

Finalmente se comercializó en Budapest en la década de los 70, aunque no tuvo el reconocimiento que tendría después. Hasta que en 1978, el cubo llegó a las manos de Tibor Laczi, gracias a un mesero que se lo enseñó en una cafetería. Laczi se lo compró por un dólar y decidió llevarlo a la Feria del Juguete de Nuremberg en 197, y fue ahí donde se asoció con la compañía estadounidense Ideal Toy para su fabricación a gran escala y ser distribuido a nivel mundial.

La década de los 80 quedó marcada con la aparición del cubo Rubik, ya que gracias a su nivel de dificultad y desafío para resolverlo llamó la atención de mucha gente, convirtiéndose en uno de los juguetes con más libros publicados sobre él.

Actualmente se pueden encontrar en Internet miles de videos y tutoriales para explicar paso a paso cómo resolverlo, lo cual es una ventaja para los grandes aficionados.

Inclusive hay profesionales expertos en su resolución, conocidos como speedcubers, que manejan una velocidad impresionante alcanzando récords sorprendentes en eventos internacionales organizados oficialmente por la World Cube Association (WCA), en el que se observan segundos de movimientos frenéticos y  giros con dedos elásticos inmediatos y un ganador veloz.

Cubo de Rubik

Erno Rubik difícilmente imaginó la magnitud de su creación, la manera en que se iba a difundir, vender y perdurar mientras lo diseñaba en su estudio húngaro a principios de los setenta.

Rompecabezas Rubik’S Impossible

La magia del cubo Rubik se caracteriza por su combinación de sorpresa, sencillez, solidez y complejidad. Con este rompecabezas de cubos te volverás adicto a sus niveles de dificultad y querrás jugarlo una y otra vez.

Llavero Cubo De Rubik Con Destapador Oficial Nuevo Original

Si eres un verdadero amante del cubo Rubik seguramente vas a querer tener contigo este simpático llavero con destapador incluido que te acompañara a todos lados. Será difícil perder las llaves.

Cojín Decorativo Rubik Theory

Este cojín es perfecto para decorar tu hogar o lugar de oficina, ya que su diseño es único y combina con todo.

Visita nuestra tienda en línea Claro Shop #UnaTiendaParaTodos