• El 1 de diciembre de 1887, Sherlock Holmes aparece por primera vez en historias de Arthur Conan Doyle
  • Detective londinense destacado por su gran inteligencia, capacidad de observación y habilidad deductiva
  • Su creador odiaba al personaje, incluso lo mató, pero tuvo que resucitarlo por petición de sus fanáticos

Todos hemos escuchado alguna vez hablar de Sherlock Holmes. Ya sea por sus libros, películas y series, este personaje ha estado presente en la cultura popular desde antes del siglo pasado. De hecho es un referente de la literatura, tanto así que se le considera el detective más famoso de la historia. ¿Conoces la historia de este personaje?

Sherlock Holmes fue creado por Arthur Conan Doyle. Apareció por primera vez en los libros de este autor el 1 de diciembre de 1887. Sherlock se caracteriza por ser en extremo inteligente, poseer una habilidad fuera de lo común de observar todo lo que le rodea, y una capacidad deductiva sin precedentes. Estas habilidades, junto con sus impresionantes dones teatrales y su habilidad con los disfraces, lo llevan a convertirse en un excelso detective cuyos casos resuelve con gran habilidad.

Por supuesto, tal intelecto requiere de retos constantes para evitar el aburrimiento, por lo que los casos son la perfecta distracción para evitar las adicciones de las que Holmes padece. Y para mantener a raya al variopinto detective, se necesita un compañero inseparable. El doctor John Watson, el polo opuesto de Holmes, quien lo acompaña en sus aventuras.

¿Sabías que…

La famosa frase “Elemental, mi querido Watson” jamás fue pronunciada por Sherlock Holmes en los libros?

Sherlock Holmes es protagonista de cuatro novelas y 56 relatos de ficción. Su primer caso fue la aventura de “La corbeta Gloria Scott” de 1893. En este relato se nos presenta un Holmes joven que ayuda a un amigo a resolver un mensaje codificado. Si bien el primer encuentro entre Holmes y Watson no se da hasta “Estudio en Escarlata”. Watson es el narrador de las aventuras de Holmes.

Sherlock llegó a ser tan popular que incluso le valió el odio de su creador. Arthur Conan Doyle intentó matar al personaje al enfrentarlo contra su némesis el profesor Moriarty, un malvado de mente tan brillante como la de Sherlock. Sin embargo, tuvo que resucitarlo por exigencia de sus fanáticos. Al final, Holmes termina su carrera y se retira a Sussex para dedicarse a la apicultura, una de sus aficiones.

¿No has leído aún los relatos de Sherlock Holmes? En Claro Shop puedes encontrar estas ediciones.

Sherlock Holmes. Sus mejores casos

SHERLOCK HOLMES
Fuente: claroshop.com

Una vez que se descarta lo imposible, lo que queda es la verdad, por improbable que parezca. Esta antología incluye los mejores relatos del detective creado por sir Arthur Conan. Se presentan en el orden dado por la biografía de Holmes. Incluye desde casos de su juventud, en los que sus deducciones lo tienen constantemente en enfrentamientos con la policía, hasta su despedida de la vida pública, su último saludo.

Sherlock Holmes

Sherlock Holmes
Fuente: claroshop.com

No existe ni ha existido hombre alguno que aportara al descubrimiento del crimen tantos estudios y tanto talento natural como yo. El presente volumen recoge las cuatro novelas protagonizadas por Sherlock Holmes, el emblemático detective del 221 B de Baker Street. Con la ayuda inestimable del doctor Watson, Holmes recorrerá las calles de un Londres victoriano. Convertido en un laberinto de pistas falsas, resolverá una intriga originada en la India colonial, desentrañará el misterio oculto tras una antigua maldición familiar en los páramos de Darmoor y se enfrentará a la organización de Moriarty en uno de sus casos más complejos. Una mezcla explosiva de crimen, suspenso y venganza.

Las Aventuras de Sherlock Holmes

AVENTURAS DE SHERLOCK HOLMES
Fuente: claroshop.com

Cuando Arthur Conan Doyle convirtió en personaje popular a Sherlock Holmes, el público incondicional, habituado a leer novelas por entregas en los periódicos y revistas, demandó vorazmente nuevas historias ingeniosas y divertidas. Su autor, que sin duda prefería el relato corto a la novela de gran extensión, publicó varias decenas de nuevos casos para lucir la perspicacia de su detective y entretener a sus fieles lectores. En esta selección reunida bajo el título Las aventuras de Sherlock Holmes y publicada en el Strand Magazine desde julio de 1891 hasta junio de 1892, se incluyen doce de las aventuras favoritas del propio Conan Doyle. Doce casos detectivescos, conmovedores unos, trágicos otros, cómicos varios, pero todos rebosantes de ingenio e imaginación.

El Signo de los Cuatro. Un caso de Sherlock Holmes

EL SIGNO DE LOS CUATRO. Un caso de Sherlock Holmes
Fuente: claroshop.com

El signo dedos cuatro (1890) es la segunda de las novelas con Sherlock Holmes de protagonista. Tras la desaparición de su padre en circunstancias poco claras, la señorita Mary Morstan empieza a recibir perlas de alguien cuya identidad desconoce y que le ha citado para reunirse con ella. Mary recurre a Sherlock Holmes, quien acepta desentrañar el caso y, junto con Watson, acudir como acompañante de la muchacha a la entrevista. El encuentro les conduce a Thaddeus Sholto y su hermano, hijos de un amigo del padre de la señorita Morton, quienes les descubren la existencia de un tesoro indio causante de desgracias para aquellos que desean poseerlo… Se abre un nuevo caso para el sagaz detective.

Adéntrate a las emocionantes aventuras del detective más famoso del mundo adquiriéndo sus libros por Claro Shop.