- Con los años, el downhill skateboarding se ha ido perfeccionando
- Es requisito contar con un buen equipo de protección
- Ten en cuenta que se tiene que practicar con sus debidas precauciones y límites
Deporte, diversión, adrenalina, ocio y hasta medio de transporte. Son los principales ingredientes del longboard, una actividad que definitivamente no es nueva, pero que de unos años para acá ha regresado con más fuerza en muchas partes de México y a lo largo y ancho de todo el mundo para un público muy diverso.
Lo practican mujeres y hombres, jóvenes y otros no tanto. Hay quienes lo identifican como un estilo de vida y otros más lo practican para sentir el rush y el subidón de adrenalina bajando por inclinadas carreteras derrapando curvas cerradas a máxima velocidad.
Pero, ¿qué es exactamente el longboard? En pocas palabras, es una modalidad del skateboard en la que se utiliza una tabla más larga de lo habitual (de ahí su denominación en inglés), y también las ruedas suelen ser más grandes, lo que permite una mayor estabilidad. Surgió por allá de la década de los 70 en California, Estados Unidos, y es similar al surf, con la diferencia de que se cambian las olas por el asfalto, las cuestas y las rampas.

Existen diferentes modalidades para practicar el longboard, aunque en está ocasión hablaremos de una en específico, y es que con tan solo pensar en ella, se pone la piel chinita: el downhill skateboarding.
Es una disciplina cuya popularidad no para de aumentar y se ha convertido en uno de los deportes extremos más excitantes que se puedan practicar con tan solo una tabla especialmente diseñada y cuatro ruedas anchas y blandas que aumentan el agarre y la estabilidad en la carretera y ofrecen mayor control en los giros.
El peligro que se corre al practicarlo siempre será evidente, ya que como su nombre lo dice, es tratar de bajar lo más rápidamente posible carreteras muy inclinadas, generalmente poco transitadas y abiertas, y aunque todo es cuestión de mantener el control y de no chocar con objetos sólidos, las piedras y los automovilistas serán un riesgo adicional para los riders.
Otro factor a considerar es el clima, ya que si el pavimento está mojado, la superficie se pone más resbalosa por lo que se debe tener un cálculo más preciso para adentrarse en las curvas.
La adrenalina y la velocidad son para muchos una mezcla perfecta y adictiva, pero sólo algunos pueden disfrutarla sobre una tabla a 80km/h y a pocos centímetros del suelo, por lo que siempre será indispensable contar con el uso de protección: casco completo, traje, rodilleras, coderas y guantes.
Para practicar el downhill hay que sentir pasión y estar dispuesto a todo para ganar. En las competencias contrarreloj un rider puede alcanzar velocidades indescriptibles para un mortal, poniendo al deportista al límite de sus capacidades y por eso la recomendación es seguir el instinto y hacer del cuerpo la mejor herramienta para evitar caídas. Hay que tener ante todo seguridad de lo que se hace, ir confiado pero con responsabilidad, y no excederse en lo que se pueda dar.

Todo rider o principiante debe saber que una tabla se conforma por:
- Tabla o Deck: Existen muchas formas y tamaños, su longitud oscila entre las 35 y 45 pulgadas, la forma de la tabla influye mucho en el estilo que desees practicar. Necesitan una lija adherida para evitar el deslizamiento de los pies.
- Trucks: Son los que proporcionan la dirección e inclinación de la tabla sobre el asfalto, existen muchos tipos con características específicas. Lo importante es buscar unos según tu peso y modalidad que prácticas.
- Bushings: Son accesorios blandos que van en cada trucks, dos en cada uno, y le dan al longboard la respuesta adecuada al momento del giro, influye mucho en el manejo y equilibrio de tu longboard, por eso es recomendable elegirlos según tu peso y tu técnica.
- Baleros: Determinan la aceleración y rotación de las llantas del longboard, al ir al interior de las llantas permite que giren rápidamente en los ejes de los trucks.
- Ruedas: Se miden en tamaño y dureza. Las categorías de tamaño están categorizada por milímetros (mm) y la de dureza, según cuan suave o rígidas son con un durómetro que se rige desde las 76a a 86a en longboard (ya que en el skate hay llantas de dureza de 100a). También hay llantas especiales para downhill, otras para freeride, todo depende de lo que tú deseas hacer.
Sin duda es un deporte de exigencia física, de gran valor y de muchas emociones en pocos segundos. Ese es el downhill, una disciplina que es mucho más que solo descender y que para practicarlo, hay que pensarlo mucho, porque no es para todos, debido a la destreza que exige para cada maniobra.
Al practicar downhill se necesita ser honesto con uno mismo, mantener la calma y estar súper concentrado… pensar completamente en el momento, dejarse llevar y disfrutarlo.
Patineta Longboard Maple Llanta Negra Poliuretano Estampado Bird
Una tabla larga siempre será más cómoda y estable, características que despertarán el interés de muchos principiantes o de gente que quiera simplemente pasear y pasarla bien dando la vuelta por la ciudad.
Tenis Vans Style 36 Vitange Suede Hombre Old Skool
Sin duda estos Vans son un clásico para practicar toda modalidad del skate, su diseño es retro y de corte bajo. Elevan la máxima comodidad en tus pasos y una construcción resistente para tus trucos.

SET DE PROTECCIONES SKATE FACTORY COLOR NEGRO
Para practicar downhill es de vital importancia contar con un equipo se seguridad de calidad. Este kit con coderas, rodilleras y muñequeras te sacarán de apuros.
Casco OBeja Roller CM2 Morado “Obeja”
Es muy importante adoptar las medidas de precaución oportunas y utilizar un buen equipo de protección, ante las graves consecuencias que puede acarrear cualquier tipo de caída contra el asfalto, especialmente en la cabeza, ya que las heridas y golpes están a la orden del día, sobre todo cuando se practican nuevos trucos y modalidades.
Haz deporte y disfruta del aire libre con tu patineta. Visita nuestra tienda en línea Claro Shop #UnaTiendaParatodos