- Es un libro en el que se registra todo el repertorio de palabras de un idioma
- Sirve también para conocer los términos equivalentes
- Ayudan a saber el modo correcto de escribir las palabras
- Son un trabajo colaborativo de más de un solo autor

¿Qué es un diccionario?
Es un repertorio de palabras que encontrarás acomodadas de manera alfabética con el fin de conocer su significado.
La palabra diccionario proviene del latín dictionarium. El término latino se forma con la palabra dictum, que significa ‘decir’ o ‘indicar’, el sufijo -io, que significa ‘acción y efecto’ y el sufijo –arium que indica relación o pertenencia.
¿Hay más de un tipo de diccionario?
Todos los diccionarios están acomodados alfabéticamente y pueden especializarse ya sea en un idioma o en un tema específico como puede ser herbología, química, física, historia, literatura, artes, filosofía, ciencia sociales, ciencia, entre otras.
Aunque los diccionarios más utilizados son los generales y los bilingües, puedes encontrar diccionarios de vocabulario técnico, de jergas de una zona en específico, sobre dudas, diccionarios etimológico, de sinónimos, de antónimos, verbales, de dialectos, hasta hay diccionarios de ciencia-ficción.
Cómo bastos son los tipos de Diccionario, también la selección que tenemos en Claro Shop, aquí te platicamos algunos de los que tenemos disponibles.

La notoriedad alcanzada por el Dictionnaire de musique de Sébastien de Brossard se vio coronada por la publicación en 1768 del Dictionnaire de musique de Jean-Jacques Rousseau, texto nacido con vocación de contribuir al conocimiento de la terminología predominante en la práctica musical francesa del momento. Sin embargo, el contenido teórico-técnico se destaca controvertible sobre un escenario netamente iluminado por una erudición domesticada con vistas al bien común.
El silencio acaecido tras la pionera traducción del Diccionario al inglés (William Waring, 1771), la exigua aportación al alemán de Dorothea y Peter Gülke (1984), y la escasez testimonial del “Essay” de John T. Scott (1998), concluye en nuestro país con la primera edición en castellano, realizada por José Luis de la Fuente Charfolé, que, tras un riguroso estudio introductorio en el que expone el estado actual de las investigaciones, aportaciones y sucesos de mayor relevancia acaecidos sobre el texto, evidencia la influyente presencia que el epítome rousseauniano ha desplegado en el mundo de habla hispana.
Diccionario Akal de historia medieval

Una guía gráfica y una fuente de referencia permanente para una época llena de fuerza y de color. Cerca de 1.000 entradas proveen un gran caudal de información sobre todo el conjunto de la historia y la vida medieval; una obra tan útil para quien se inicia en su estudio como para el historiador especialista.
El diccionario recoge biografías de todos los personajes relevantes desde el califa Abd al Malik hasta el papa Zacarías; un debate en profundidad sobre temas clave como la caballería, el feudalismo, la herejía, la ciencia y la guerra; una valoración concisa y basada en hechos de las grandes batallas, tratados, dinastías, concilios, acontecimientos y obras maestras del arte; así como los más notables descubrimientos de la reciente investigación en todas las áreas de estudio, como el análisis y consideración de los efectos climáticos y el papel de la mujer en la sociedad.
Diccionario de la Sexualidad Sagrada

Este completo diccionario, profusamente ilustrado, abarca todas las épocas y culturas en su exploración del sentido de la sexualidad humana. Explica cómo integrar cuerpo y mente, amor y pasión, y ejercicio espiritual y técnicas alquímicas interiores en la práctica de la sexualidad sagrada.
Contiene, asimismo, los conocimientos científicos más recientes sobre el cerebro, la mente y el cuerpo en su relación con lo erótico y sexual. Las abundantes referencias internas, citas de escrituras sagradas, fuentes de internet y 28 índices de temas relacionados en el libro guían al lector interesado en profundizar en este campo fundamental de la experiencia humana.
Pequeño Diccionario De Mitologia Céltica

El profesor Jean Markale nos presenta, en forma breve pero densa en información, un Diccionario de Mitología Céltica que sin duda será de utilidad para todos cuantos se interesan por el fascinante mundo de la mitología de los pueblos celtas: galos, bretones, galeses, irlandeses y escoceses.
La obra explica en sus respectivas entradas las características y la historia de los principales personajes mitológicos —dioses y héroes, bardos y druidas: Cuchulainn, Deirdre, Lug, Dagda, Toutatis, etc.—. Define, asimismo, objetos como el Grial o el Caldero de la abundancia y determinadas prácticas cultuales (el uso del muérdago. la Piedra de Tara, la geis o encantamiento druídico…).
También reciben la debida atención otros aspectos de la mitología céltica, como los santuarios (Tara, Anglesey, la Fuente de Barentón , etc.) y otros lugares míticos, animales fabulosos y figuras mágicas del folklore céltico: sin olvidar la extensa nómina de personajes de las novelas artúricas (Merlín, Arturo, Gauvain, Perceval, Lancelot, etc.).

Es el diccionario de su género más completo, con contenidos suficientes y al día. Incluye más de 90 mil palabras y 200 mil definiciones. Desde hace muchos años representa la vanguardia de los libros de su tipo, además es la obra que usó por primera vez el formato en dos secciones: léxica (sentidos y acepciones de las palabras) y de nombres propios (personajes, sitios geográficos, países, ciudades, hechos históricos).
Es el único que se actualiza todos los años, no sólo en los aspectos de los nombres propios, sino también en cuestiones léxicas.
También se revisan y actualizan constantemente fotografías, ilustraciones, mapas y tablas. Su información, si bien concisa, es un apoyo eficaz para la realización de tareas escolares. Todos los años incluye anexos temáticos especiales y ofrece la posibilidad de realizar consultas en línea.
Si quieres conocer la variedad de diccionarios que tenemos para ti, visita Claro Shop.