•  Suaves y confortables
  •  Perfectas para tu descanso
  •  Evita fututos problemas y elígela adecuadamente

Testigo de nuestros llantos y pensamientos, compañera de sueños y protectora cuando tenemos miedo, la almohada es algo tan personal que no podemos tomarnos a la ligera su elección. Teniendo en cuenta que es el apoyo de la cabeza y el cuello mientras dormimos, debes saber que, si la eliges bien, te evitarás muchos problemas.

Ya que pasamos una gran cantidad de tiempo durmiendo, aproximadamente la tercera parte de nuestra vida, es preciso que la almohada se adapte a nuestras necesidades. Aquí te diremos cuál es la que mejor te conviene:

  • Látex: El relleno de látex es resistente y se adapta bien al contorno del cuerpo. Pueden ser de látex sintético, natural o mixto y suelen prevenir la aparición de ácaros. Sin embrago es un material menos transpirable, sobre todo el sintético y puede producir humedades.
  • Espuma: Las almohadas rellenas de espuma suelen ser de poliuretano. Cuanto mayor es su densidad mayor durabilidad, estabilidad y soporte proporcionan. Algunas de estas almohadas tienen el conocido efecto memoria (durante unos segundos mantienen la forma de la cabeza al cambiar de postura). Por ello, este tipo no es recomendable para las personas con tendencia a moverse mucho por incomodidad.
  • Pluma o plumón: Suelen ser de plumas de oca o pato. Este tipo de relleno crea almohadas blandas, que se deforman pero que recuperan su forma con rapidez. Pueden provocar alergias, por lo que a veces se opta por plumón sintético. Suelen ser muy cómodas por su equilibrio entre suavidad, firmeza y adaptabilidad.
  • Fibras sintéticas: Se suele componer por fibra de poliester que es transpirable. Es una almohada delgada y blanda apta para niños por no presentar problemas de alergia. Son recomendables para las personas que duermen boca abajo debido a su densidad, sin embargo el relleno se estropea fácilmente.
  • Lana o algodón: Este tipo de rellenos suele presentar una mayor dureza en la almohada. No suelen producir alergias y son resistentes al moho y los ácaros.
  • Viscoelástica: Este material presenta una gran adaptabilidad y se ajusta a la perfección a la altura justa que el cuello necesita para estar alineado con la columna vertebral. Las almohadas viscoelásticas son perfectas para las personas que duermen de lado.

Si escoges la indicada te evitarás de sufrir: dolores de cuello, espalda u hombros, ronquidos y silbidos, problemas para respirar, dolores en las extremidades superiores, insomnio, pesadillas y mala circulación en la sangre.

La postura que usamos para dormir y la complexión física son dos cuestiones que no debemos dejar de lado en el momento de optar por una almohada y no otra. Es preciso saber que, cuando nos acostamos, la columna vertebral debe quedar recta, al igual que cuando estamos parados. Desde el comienzo de las cervicales hasta la cadera, esta ha de quedar bien alineada.

Su mantenimiento es de vital importancia por lo que se recomienda: airear la almohada, voltearla, que sea lavable y usar una funda protectora. Por otra parte, recuerda que una almohada tiene un tiempo útil de duración. Usualmente, este período es de entre dos y tres años; pasado ese tiempo, es necesario comprar una nueva.

Almohada Theramart Blue

Permite un completo relajamiento en los músculos durante el sueño. Garantiza el máximo soporte del cuello y las cervicales, evitando futuros problemas en esta zona. 

Almohada Sognare

Empieza hoy mismo a disfrutar de un descanso profundo gracias a la almohada Sognare. Suave, confortable, cómoda y transpirable. Es la compañera perfecta para tu descanso.

Almohada Dubai – King Size 2X1

Cuenta con relleno 100% de microfibra, es perfecta para un confort y descanso reparador en toda ocasión. Ideal para llevarla contigo a todos lados.

Igual que un colchón, una buena almohada es la primera garantía de un descanso reparador. Si te despiertas con dolor de cuello u hombros, quizá sea el mejor momento de cambiarla. Visita nuestra tienda en línea Claro Shop #UnaTiendaParaTodos