- Basada en la creencia de una alimentación personalizada, pues no todo es bueno para todos
- Originada en la India, la mente y el cuerpo cuentan lo mismo y las dos deben estar bien
- Método preventivo que sirve para mantener la salud emocional, física y mental para evitar enfermedades.
¿Has oído hablar de la dieta ayurveda? Si no lo has hecho, no te preocupes. Aquí te platicamos todo lo que debes saber sobre ella.
La dieta ayurvédica consiste en elegir alimentos adecuados que se ingerirán en la cantidad necesaria según los principios de la medicina Ayurveda, una corriente hindú de la salud. La Ayurveda es el conocimiento de la vida, sirve para mantener el bienestar total del cuerpo mediante la búsqueda de la salud emocional, física y mental, para así prevenir las enfermedades.
Dentro de la medicina Ayurveda el cuerpo y la mente tienen la misma importancia, y para mantenernos sanos ambas deben estar bien. Aquí existen tres tipos diferentes de personalidad llamados “doshas”: vata, pitta y kapha. La premisa de la medicina ayurveda declara lo siguiente:
Nada es bueno para todo el mundo y si algo es bueno para unos para otros no lo es. Porque cada uno de nosotros es bioquímicamente diferente.
Ya que cada uno de nosotros es distinto, lo ideal es que tengamos una dieta personalizada. Según nuestra personalidad son los alimentos que elegiremos. Junto con el dosha, todos tenemos un “agni” o fuego interior, encargado de metabolizar los alimentos y de eliminar del cuerpo lo que no necesitamos.
Alimentos incluidos en la dieta ayurvédica
Las personas se clasifican según el tipo de dosha que posean, y la alimentación que deban llevar a cabo dependerá del tipo de dosha que tengas.
Las personas pitta, por ejemplo, son de constitución mediana y con tendencia a enfadarse fácilmente. Se recomiendan pocas especias, sabores dulces sobre todo, y un poco de amargo. Espárragos, brócoli, coles, verduras de hojas, calabazas, manzana, pera, girasol, soja.
Las personas kapha son de complexión fuerte, energía firme y personalidad tranquila y relajada. Suelen tener tenencias hacia la obesidad por lo que debe tener cuidado. Sus alimentos deben ser ligeros, secos, condimentados y amargos. Su dieta tiene que ser rica en verduras y evitar los lácteos y la sal. Berenjenas, lechuga, brócoli, papas, lentejas.
Las personas vata son de complexión ligera y delgados. Son entusiastas e imaginativos. Sus alimentos deben ser muy nutritivos, húmedos y templados y con pocos condimentos. Lácteos, carne de pollo, pavo, pescado y frutas como naranjas, plátanos o albaricoques.
Si quieres conocer más a fondo la dieta ayurveda, Claro Shop te recomienda los siguientes libros:

El método de salud más antiguo del mundo. Así es como se define el ayurveda. Desarrollado en la India hace ya más de 6.000 años, su nombre significa conocimiento o ciencia de la vida. En efecto, se trata de crear equilibrio y fortalecer al tiempo las capacidades curativas del cuerpo humano. Su modo de abordar la salud desde un punto de vista holístico, esto es, integral, lo convierte en un método diagnóstico que tiene en cuenta todos los aspectos de la vida de una persona. Este libro es una introducción a la ciencia ayurvédica que le ayudará a desarrollar una mayor sensibilidad hacia su cuerpo, entendiendo la enfermedad pero también su origen.

El Ayurveda como medicina holística, entiende a la alimentación como una herramienta para lograr la plenitud física y emocional del ser humano. Son muy claras sus reglas respecto a qué debe comer cada biotipo o dosha, lo que aporta grandes beneficios a la salud. Los autores acercan a los lectores toda la información necesaria para ayudarlos a hacer pequeños cambios, graduales y no violentos, en sus hábitos nutricionales que les permitirán disfrutar de una nueva alimentación más adecuada a sus requerimientos vitales. Con 90 deliciosas recetas simples de preparar y con ingredientes fáciles de conseguir.
La Cocina Ayurvédica

Este libro reúne la sabiduría de la disciplina milenaria del ayurveda y ofrece un abordaje práctico para el mundo actual. La Doctora Carmen Frigerio y Ana María Lewandowski han creado recetas deliciosas que son fáciles de preparar y cuyos ingredientes se encuentran en la alacena familiar. La cocina ayurvédica nos guía en los fundamentos del ayurveda y nos acompaña en la tarea diaria de cuidar nuestra salud y bienestar. Carmen tuvo la capacidad de adaptar el ayurveda al mundo occidental y a la cultura de su país, y de realizar una síntesis de un conocimiento tan vasto para transmitirlo con esa claridad y esa pasión que la caracterizaban.

Una guía sencilla de la medicina tradicional inda Este libro propone una forma de vivir y ofrece caminos intuitivos y adaptables a cada caso para mantenernos jóvenes y saludables, siguiendo lo principios del Ayurveda, la ciencia médica milenaria de la India. Enseña a comprender la relación existente entre el cuerpo, la mente y el espíritu, así como a fomentar el equilibrio y la armonía del hombre con la naturaleza. Nos introduce a los doshas o humores, que son los diferentes tipos de constitución corporal que nos definen. Mientras se focaliza en la salud del ser humano a todos los niveles. Incluye instrucciones prácticas para cuidar de nuestro cuerpo y de nuestra conexión espiritual con el Universo.
Sumérgete en el mundo de la medicina ancestral ayurvédica con los libros que Claro Shop tiene para ti.