- Su nombre completo fue Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón
- La mujer más famosa de México
- Sus obras están dentro de la corriente del surrealismo
- Nació en 1907 y falleció en 1954
Frida Kahlo es la mujer más famosa del país. Fue una pintora reconocida por sus autorretratos que comenzó a realizar para reflejar su tristeza y sufrimiento luego de un accidente que sufrió en 1925.
Para poder pintar su rostro, lo copiaba de su reflejo en un espejo que montaba en el dosel de su cama. Debido al dolor que sentía comenzó a intercalar su rostro con expresiones oníricas, esto la llevó a ser catalogada como una artista del surrealismo, a pesar de qué ella no pintaba sueños sino así misma.
En actualidad esta artista todavía despierta emociones en las personas, es por eso que se ha generado una gran cantidad de mercancía en torno a su imagen, por ejemplo fue convertida en una muñeca Barbie, tuvo una aparición en la película coco y sus ilustraciones se han replicado múltiples veces para bolsas, muñecas, peluches, libretas, etc.
En Claro Shop mostramos algunos libros para conocer más de la vida de la artista.






Libro: El Diario De Frida Kahlo – Frida Kahlo
Publicado por primera vez en su totalidad, el Diario ilustrado de Frida Kahlo refleja los últimos diez años de una vida turbulenta.
Este documento, a veces apasionado, otras sorprendente e íntimo, custodiado bajo llave durante aproximadamente cuarenta años, revela nuevos rasgos de la compleja personalidad de esta destacada artista mexicana.
El diario de 170 páginas, abarca el período que va desde 1944 a 1954, recoge los pensamientos, poemas y sueños de Frida, al tiempo que pone de manifiesto la tormentosa relación que mantuvo con Diego Rivera, quien fue su marido y el pintor más famoso de México.
Las setenta acuarelas -expresivos esbozos, numerosos autorretratos de gran elegancia y algunos cuadros terminados- proporcionan distintas visiones del proceso creativo de la artista y, al mismo tiempo, muestran con qué frecuencia esta acudía a su diario para desarrollar las ideas que posteriormente plasmaría en sus lienzos.
Frida y los colores de la vida
México, 1925. El gran deseo de Frida es ser médico, pero un terrible accidente le impide vivir su sueño. El azar la une a Diego, una de las grandes figuras en el mundo de la pintura. Frida y Diego se enamoran al instante y él la convence para que se convierta en artista. Frida sigue sus propias ideas, intuiciones y sueños, y consigue triunfar con un estilo único, con una fuerza nunca vista. Pero el dolor del amor fallido es insoportable y ella, que superó las limitaciones de su propio cuerpo, se tambalea ante las infidelidades de Diego. Hasta que llega el día en el que tiene que tomar la decisión más importante de su vida. Y al hacerlo comienza a forjar su leyenda y a alzar la voz en nombre de las mujeres que permanecen a la sombra de cualquier hombre.
Una novela fascinante sobre la mujer que forjó una leyenda. La historia de Frida como nunca te la habían contado.
El libro secreto de Frida Kahlo
Era su Madrina: le permitió volver a la vida tras el fatídico accidente de tranvía. A cambio, le exigió que cada año le ofrendara un banquete nuevo. Los altares que Frida Kahlo preparaba con minuciosidad cada Día de Muertos, y que registraba puntualmente en su librito de recetas, eran prueba de su devoción y compromiso. Pero su Madrina nunca dejó de atormentarla, de arrancarle la vida pedazo a pedazo, de recordarle que estaba en la tierra viviendo días prestados.
El amor, la pasión, la vida artística y la soledad íntima de la pintora siempre estuvieron marcados por la muerte. En esta vigorosa novela, F.G. Haghenbeck relata la vida pública e íntima de Frida desde su infancia en Coyoacán hasta el día en que escribió en su diario: “Espero que la marcha sea feliz y esta vez espero no volver.”
A partir de extraordinarios documentos inéditos, este libro reconstruye los pasos de Frida Kahlo por París, para dar cabal cuenta de su controvertida relación con el movimiento surrealista. Frida Kahlo fue invitada por André Breton a exponer en París su pintura plenamente surrealista en 1939. El viaje no pudo ser peor. El buque en que se embarcó estuvo a punto de zozobrar en el océano y, al arribar, la pintora se enteró de que Breton deseaba exponer sus cuadros en una muestra que incluía artesanías mexicanas para su venta.
Luego de semanas muy difíciles en las que Frida fue a dar al hospital, Marcel Duchamp la acogió en su casa. Nuevas amistades y amoríos la esperaban.
1937. Perseguidos por el fascismo y las fuerzas estalinistas, León Trotsky y su esposa, Natalia Sedova, llegan a México como exiliados.
Diego Rivera y Frida Kahlo les ofrecen refugio en la Casa Azul y los acogen en su círculo de intelectuales y artistas. Tras años de peligros y disputas, la hospitalidad de la pareja mexicana se traduce en esperanza para los Trotsky; sin embargo, la paz de León se ve turbada por los extravagantes encantos de Frida, mujer indomable, sensual y volcánica, que se le ha metido en la cabeza desde que la vio por primera vez, y que lo obliga a debatirse entre el deber y el deseo.
La colorida y caótica Ciudad de México, con su magia y locura, es el escenario donde estos amantes de Coyoacán, rendidos a la atracción que se profesan, aprovechan cada encuentro como si fuera el último.
Y es que la muerte acecha en cada esquina, los detractores del líder ruso no tardarán en encontrarlo y, en estas circunstancias, el amor es una urgencia y la lucha, un imperativo.
Esta biografía constituye un exhaustivo examen de su obra y su vida que saca a la luz todos los elementos y facetas que la determinaron. Un original y sugerente recorrido por su obra pictórica que nos revelará los caminos que recorrió, las ideas que presidieron su vida y su experiencia de los límites irrebasables.
Si quieres conocer los artículos inspirados en Frida Kahlo, no pierdas tiempo y entra a Claro Shop donde encontrarás bolsas, muñecas, carteras, llaveros y más.

Griselda Blancas/Pixabay