• Un juego que siempre se quedará en nuestros corazones
  • La juegan chicos y grandes
  • Sus orígenes vienen de Italia

¡La bandera! ¡El catrín! ¡El diablito! La lotería es todo un clásico. Ya sea de a peso, con frijoles o piedritas, es sin duda uno de los juegos preferidos de las familias mexicanas, y también uno de los más conocidos de nuestro país.

Este divertido juego de azar forma parte de la cultura e identidad de México, y se juega con un mazo de cartas en vez de números. La baraja se compone de 54 imágenes diferentes, que incluyen objetos y personajes como la sirena, el barril, la estrella y el nopal. El propósito del juego es llenar una tabla (conocida como “cartón”) elegida por el jugador, o bien completar cierto patrón (como cuatro imágenes en fila, en diagonal o en las esquinas), la primera persona en completar su tabla debe de gritar ¡Lotería!, concluyendo así la ronda.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene este icónico juego? Aquí te contamos un poco sobre su historia, desde sus orígenes italianos hasta su consolidación como símbolo nacional.

Se cree que sus orígenes fueron en Italia en el siglo XV, en aquel entonces, al juego le llamaban lotto y consistía en sacar 5 números de un total de 90. Cada número estaba asociado con una imagen y se creía que, cuando alguien soñaba con una de ellas, debía jugar con el número correspondiente.

El juego llegó a otras partes de Europa, como España, en donde tuvo una gran aceptación. Como tantas otras curiosidades culturales, los españoles introdujeron el juego de la lotería en sus colonias, en el caso de México, se sabe que ocurrió en algún momento del siglo XVIII.

Al principio, solo las clases altas jugaban lotería. Esto cambió, principalmente, durante la Independencia, ya que los soldados jugaban para entretenerse y distraerse de los horrores de la guerra. Cuando estos regresaron a casa, la popularidad de la lotería se extendió por todo México.

Los personajes e imágenes específicas que la mayoría de los mexicanos conocemos surgieron gracias a la iniciativa del empresario francés Clemente Jacques, quien imprimió su propia versión de la lotería en 1887. Otra versión de este juego es la campechana, que incluía elementos del tarot como el sol y la luna. Muchas loterías modernas incorporan iconografía de ambas.

Lotería mexicana Novedades Montecarlo juego de mesa tradicional familiar

La iconografía de la lotería se fue adaptando a personajes que representaban a la sociedad y las costumbres de los mexicanos. Sin embargo, las imágenes eran muy diferentes en aquel entonces. Además, por mucho tiempo fue uno de los pasatiempos favoritos de la gente pues se disfrutaba en kermeses y fiestas familiares.

Lotería Nickelodeon

Increíble lotería versión Nickelodeon, además de dar horas de diversión con amigos y familia, proporcionará las herramientas auditivas, visuales, y de lecto-escritura para los más pequeños del hogar.

Loteria Milenial Original Montecarlo Millennial

“La feminista”, “El hípster”, “La deuda estudiantil”, entre otros, son los nombres de los personajes actualizados de Lotería Millenial. Con un humor irónico, este juego te garantiza una máxima diversión, es perfecto para pasar un buen momento en tus reuniones y salir de la monotonía.

Loteria Avengers

Esta padrísima lotería versión Avengers es perfecta para toda la familia, sobre todo, para los más peques. Se divertirán y no querrán dejar de hacerlo.

Mantén viva la tradición de este legendario juego que forma parte de la memoria colectiva de todos los mexicanos. Visita Claro Shop.