El mezcal es sin duda una de las bebidas más puras que se pudieron haber destilado en la historia del país, lo cual enaltece en todos los sentidos a México. Pues bien, esta bebida es reconocida a nivel mundial y se ha posicionado fuertemente en los paladares de aquellas personas que buscan un buen sabor, cuerpo y aroma.

Para la elaboración del mezcal se utiliza maguey, mejor conocido como agave. De estos existen más de 200 especies y solamente se utilizan 14, de las que destacan: Espadín, Tobalá, Tepeztate, Cirial, Arroqueño, Sierra Negra, etc. Así como existen agaves, también esta bebida de dioses cuenta con clases, que son: blanco, reposado, añejo y madurado en vidrio; todos de excelente sabor.

Por esta razón te traemos cuatro deliciosos mezcales que debes probar y comprar para completar tu cava personal.

Mezcal Cómplice Orígenes Espadín Joven

claroshop

El mezcal Cómplice Orígenes, originario de San Juan del Río Tlacolula, Oaxaca, cuenta con una graduación alcohólica baja de 38°, que lo hace ideal para quienes no están acostumbrados a tomar mezcal y quieren experimentar de nuevos sabores. El maestro mezcalero detrás de esta deliciosa bebida es Humberto Hernández.

Podemos destacar que en paladar se detectan sabores cítricos y frutales. Tiene un color cristalino y en nariz se pueden detectar notas ahumadas, herbales y minerales.

Puedes maridarlo bien con carnes blancas, chapulines y antojitos mexicanos.

Mezcal Los Amantes Reposado

claroshop

Para quienes gustan de sabores más refinados y con tonos amaderados, sin duda, Mezcal Los Amantes Reposado es perfecto. Esta bebida alcohólica cuenta con un volumen etílico de 40°. Este mezcal pasa por dos destilaciones en barricas de roble francés, por lo que tiene notas en nariz de madera, café y caramelo. En paladar se percibe maderoso con cierta astringencia.

Su lugar de origen está ubicado en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca. El tipo de molienda que aplican es Tahona de piedra movida por caballo.

El Macho Silvestre Espadín Madre Cuishe

claroshop

Sin duda este mezcal joven no puede faltar en tu colección privada, pues su ensamble de agaves Espadín y Madre Cuishe lo hacen particularmente sabroso. Esta bebida nace en la zona de San Isidro Guishe, Oaxaca.

Este mezcal pasó por una doble destilación en Alambique de Cobre, por lo que tiene en gusto un toque fino de cuerpo ahumado con un delicado sabor a tierra y al final, una sensación dulce. En aroma, se pueden percibir tonalidades de cítricos y hierbas frescas.

Tiene un volumen de alcohol de 40°.

Mezcal MiSangre

Como un homenaje a la tierra oaxaqueña que da los mejores agaves para la producción de mezcales, nace MiSangre, un mezcal joven artesanal, 100% elaborado con Agave Espadín. Tiene un volumen etílico de 45%.

De Santa Ana del Río, Oaxaca, este mezcal cuenta con un aroma a lima y un ligero toque ahumado. En paladar podemos detectar notas dulces y un largo retrogusto. MiSangre se caracteriza por tener una tonalidad cristalina con reflejos plateados.

Recuerda que puedes encontrar estas y muchas bebidas más en claroshop.com