El comercio en línea sigue ganando terreno, las condiciones que nuestra sociedad experimenta actualmente abrieron aún más las ventanas de oportunidad digital y eventos como el Hot Sale son muestra exacta de que el eCommerce sigue entendiendo los mercados, acercándose a los clientes y moldeando sus formas para beneficiar a todos los involucrados.
¿Qué es el Hot Sale y cómo puedes beneficiarte? Se trata de un evento realizado anualmente por la industria del eCommerce, un espacio en el que las empresas ofrecen sus mejores descuentos y ofertas, todo para estimular e impulsar sus canales de comercio electrónico, una categoría imprescindible para los negocios de esta época.
El Hot Sale está organizado por la La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), una organización civil sin fines de lucro nacida en 2014. Esta organización tiene la clara misión de incentivar, apoyar y promover el desarrollo y la expansión del comercio electrónico, empujar la economía digital en México y así ofrecer una mayor posibilidad de oportunidades tanto a clientes como empresas dentro del mercado.
Los alcances del Hot Sale son indiscutibles, la campaña de venta online más grande del país suele incrementar exponencialmente las ofertas para el comprador y las ventas de las empresas participantes: 110 millones de búsquedas en internet, más de 20 mil millones de pesos en ventas (datos del Hot Sale 2020) y un incremento de 68% de compradores que aceptaron aprovechar el Hot Sale en su última edición.
Este 2021, el Hot Sale llegará del 23 al 31 de mayo y, para sacar el mejor provecho, te compartimos los siguientes tips:
- Páginas seguras
Antes de comprar, revisa que la página del comercio que visitas sea oficial, que tenga algún medio de contacto (correo o teléfono) y que comience con https. Tampoco es ideal comprar conectado en redes públicas de WiFi, asegúrate de hacerlo desde tu casa o con los datos de tu teléfono móvil.
2. Cuidado con virus y piratas digitales
El Hot Sale también puede representar una oportunidad para hackers y piratas digitales que buscan aprovecharse del consumidor. Por ello es importante que identifiques correos apócrifos, no les des clic a los links que se envíen en estos mails, en ventanas espontáneas cuando navegas por los catálogos o que se comparten en redes sociales.
3. Presupuesto y anticipación, claves
Además de determinar la forma de pago que más te conviene, desde antes de iniciar las compras, realizar un presupuesto te hará administrar mejor las oportunidades. Decide cuánto puedes gastar en el Hot Sale y sobre esa cantidad ejecuta tus compras, siempre con las respuestas claras de las preguntas básicas: ¿Puedo pagarlo? ¿Me va a servir durante mucho tiempo?
De acuerdo con encuestas realizadas por la propia AMVO, más de la mitad de los consumidores que esperan por el Hot Sale anticipan sus compras, identifican los productos desde semanas antes del evento.
También es importante que te informes acerca de tus derechos como consumidor, así como los términos y condiciones de las ofertas a las que estás accediendo.
4. Tu banco y el Hot Sale pueden tener alianzas
Revisa con tu banco si cuentan con alguna promoción o condición preferente en el Hot Sale, algunos de ellos habilitan preventas, recompensas, facilidades de pago y más.
El Hot Sale llega pronto a México, así que no te quedes sin aprovechar las múltiples ofertas, descuentos y más. Hot Sale México, del 23 al 31 de mayo.